Post debate, el PJ busca sinergia en el territorio
El desempeño del gobernador en el primer round del debate, ponderado por propios y extraños, motiva a la alicaída militancia PJ, que en la semana reactivará los comandos de todas las seccionales. En el interior, el “factor Insaurralde” pone en duda los apoyos Massa.
Por Felipe Osman
Tras la reactivación del comando de campaña de la seccional 5ta, el resto de las seccionales ya estableció un cronograma para dar continuidad a la iniciativa, y en razón de esa agenda, la 13ra largó este lunes, las 1ra, 2da, 3ra y 11va lo hicieron ayer, la 4ta y la 12da lo harán hoy, la 10ma y la 7ma mañana, la 8va y la 14ta el viernes y la 6ta y la 9va el lunes de la semana próxima. Así las cosas, todos los comandos empezarán reestablecidos la semana próxima, para zambullirse de lleno en el sprint final de la campaña previa a las Generales.
El primer eslabón de esta reacción en cadena fue, como se mencionó, la iniciativa de la mesa de campaña de la seccional 5ta, que la semana pasada decidió poner primera, sacando chapa de haber sido la única en la que la boleta de Juan Schiaretti se impuso a sus competidores, repartiéndose las demás entre un Javier Milei que prevaleció en las más pobladas -10ma, 11ra, 12da y 13ra- y un Juntos por el Cambio que se quedó con las restantes.
En cualquier caso, el calendario resulta afortunado, porque las reaperturas de los comandos coinciden con un buen momento para el gobernador, que tuvo una actuación ponderada por propios y extraños en el debate presidencial, y que ahora se apresta a completar esa actuación trascendiendo en “eje Córdoba”, y buscando posicionarse como la alternativa sensata en un escenario dominado por el histrionismo de candidatos sin demasiados logros de gestión para mostrar.
Esa es la convicción de quienes diagraman la campaña de Juan Schiaretti. Más abajo, hay dirigentes del PJ que, aun reconociendo que el rol de Schiaretti satisfizo, no están convencidos de que esto, por sí solo, alcance para tocar la fibra militante de las huestes peronistas.
En rigor, no se trata solo de esto. En la inauguración del comando de campaña de la seccional 13ra, Alejandra Vigo aludió constantemente a la actuación de Schiaretti en el debate. Lo convirtió en una herramienta discursiva. El mensaje que se buscó transmitir es sencillo: quienes militen el voto al gobernador tienen un gran argumento para hacerlo, y es que, durante el careo con los demás candidatos, Schiaretti salió airoso.
Ahora bien, este no es el único dato que configura el escenario actual de la campaña. Hay otros.
Uno de ellos es que Patricia Bullrich -que según la mayoría de las encuestas está, en este momento, afuera del balotaje- tuvo un rol muy modesto en el debate. No sólo no aprovechó la instancia para encontrar el impulso que necesita para cambiar la dinámica de la campaña, sino que tampoco consiguió incomodar demasiado a sus adversarios.
El otro, es el terrible momento que atraviesa Unión por la Patria.
Entrando a la recta final de la campaña, la entente que reúne a diferentes sectores del peronismo y encuentra su núcleo duro en el electorado kirchnerista no para de sumar desencantos. Pocos recuerdan ya la seguidilla de medidas arrojadas durante las últimas semanas por Sergio Massa para levantar su intención de voto de cara a las Generales. Todas ellas aparecen ahora eclipsadas por la sucesión de furcios cometidos por dirigentes del espacio. Primero, los nombramientos de Silvina Batakis en el Banco Nación; luego, los avatares de la Legislatura Bonaerense en torno al caso “Chocolate Rigau”; y finalmente el escándalo que rodea a las vacaciones del Jefe de Gabinete Bonaerense, Martín Insaurralde, en un yate en el Mediterráneo.
Ese presente del sello Unión por la Patria hace muy incómodo para los intendentes del interior alineados con el proyecto presidencial de Sergio Massa salir a militar el voto por el tigrense. La lógica es sencilla: los intendentes se deben a su electorado. Si para conseguir obras y recursos que potencien su gestión deben alinearse con un proyecto político diferente al que conduce a nivel local, pueden hacerlo. Lo que no pueden hacer es pelearse con el propio electorado. Y en estos momentos, romper lanzas por el ministro de Economía puede resultar bastante peligroso.
Este complejo escenario para los competidores de Schiaretti es, en términos relativos, una ventaja para el cordobés. Sin embargo, es por sobre todo una gran noticia para quien más votos cosechó en Córdoba y en el país. Porque nada potencia más a Milei que los tambaleos de Bullrich y los bochornos de “la casta”.
Te puede interesar
Llaryora anunció un incremento salarial a los equipos de salud
Son 2833 agentes quienes tendrán una mejora salarial de 300 mil pesos promedio. La medida busca la reestructuración de los grupos ocupacionales de determinados agentes de salud y a reformar la carrera administrativa del personal
Con la campaña en marcha y Schiaretti enfocado, Llaryora busca fondos en el exterior
El gobernador y el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, inician hoy en Londres una gira de diez días. El viernes llega Milei a esta ciudad con doble actividad. Avales de Luis Caputo. Llaryora a pleno con tercer sector: reunió a cooperativistas y a referentes de la economía popular.
Schiaretti recorrerá la Capital en la recta final de la campaña
Anima en las seccionales la noticia de que el ex gobernador recorrerá parte de la capital en las semanas previas a la elección. Sin embargo, esto representa un viraje en la planificación inicial de la campaña. ¿Refuerzo en el distrito clave, contención frente al ‘factor Natalia, o contrapeso a Juez?
Marcos Juárez, ¿probeta municipal de Provincias Unidas?
El gobernador estuvo en el departamento del sureste provincial. En la ciudad cabecera habrá elecciones municipales el año que viene. La apuesta del nuevo armado nacional con más transversalidad.
Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto al financiamiento universitario
Llaryora apuntó contra el Gobierno Nacional y afirmó que: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso".
Milei lanza la campaña en Córdoba y Roca tendrá su primera foto
La Libertad Avanza y Provincias Unidas van a la carga por el voto vacante de Juntos por el Cambio. En ese marco, el presidente visitará este viernes la Bolsa de Comercio, y luego compartirá un acto con sus candidatos. La campaña libertaria, demorada por los tropiezos nacionales, y condicionada al juego de Juez.