Provincial Por: Gabriel Silva09 de octubre de 2023

Bullrich, más sólida y arropada por todo el arco de Juntos

La presidenciable de la coalición lució mejor que en Santiago del Estero. Acompañada por Larreta, Melconian y la cúpula del radicalismo, protagonizó intensos cruces con Massa y Milei. Horas antes, estuvo con el expresidente Macri.

Por Gabriel Silva

Después de una baja performance en el debate de la semana pasada en Santiago del Estero, la candidata de Juntos por el Cambio (JpC), Patricia Bullrich, lució más contenida, sólida y enfática para cruzar a quienes hoy están por delante de ella en las encuestas: Javier Milei y Sergio Massa. A ambos los cruzó con vehemencia, le tiró el archivo a uno, las propuestas al otro, los vinculó por los lazos que sendos candidatos tienen con los sindicalistas y subió la vara en los cruces con los dos para tratar de empujar la chance de meterse en el balotaje.

Acompañada por el expresidente Mauricio Macri horas antes del debate; y luego por el jefe de Gobierno porteño y su rival en la Paso, Horacio Rodríguez Larreta; el economista Carlos Melconian, la cúpula del radicalismo nacional y una buena porción de los socios de la alianza, la candidata de Juntos se mostró más convincente. A pesar de que, en el arranque y con delay (era una semana antes), intentó chicanear a Massa con lo sucedido con Martín Insaurralde, y el candidato del oficialismo le devolvió rápido: “yo le pedí la renuncia a Insaurralde, vos no se la pediste a (Gerardo) Millman”, por el diputado bullrichista involucrado en la denuncia por el atentado a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner el año pasado.

Sin embargo, después de ese frontón, pareció más cómoda hablando de seguridad. Insistió con que el kirchnerismo liberó presos, que les permiten el uso de celulares e Internet en los penales y repasó lo que hizo en materia de narcotráfico. A lo que, de inmediato, la candidata de la izquierda Myrian Bregman habló de un montaje con porros mientras era ministra.

Fuera de ello, los mejores momentos de Bullrich estuvieron cuando encontró en el foco a Massa y Milei. Durante la temática de producción, al primero le tiró con la relación con la cúpula de la CGT y los paros que motorizan; y al segundo le encontró el mentón cuando le enrostró los lazos con el gastronómico Luis Barrionuevo. “Tenés a Barrionuevo que te banca la campaña, ¿con qué dinero?”, le dijo y el libertario titubeó.

Y no fue el único golpe que entró de lleno en el candidato de La Libertad Avanza. Cuando llegó el momento de discutir capital humano, subió la vara y sacudió con el archivo no tan lejano del León: “le decís mogólicos a los que piensan distinto que vos. Insultas a católicos y judíos; a la longevidad que acabas de hablar, le decís viejos meados”, arremetió.

A esa hora, ya había entrado con el primer hashtag (tendencia) en redes cuando cruzó a Massa por ‘tongolini’ (sic), refiriéndose al massista que conduce la secretaría de Comercio Interior, Matías Tombolini. Y le pidió a Massa que “no defienda a las mujeres, nos podemos defender solas”, frente a una intervención del candidato oficialista frente a Milei.

En tanto, en relación con el cordobés Juan Schiaretti, hubo más fricción que hace una semana en Santiago y se cruzaron por la autovía de la ruta nacional 19 en el tramo entre Córdoba y San Francisco. “Córdoba fue beneficiada como nunca por el gobierno de Macri, no falte a la verdad” le dijo a un Schiaretti que había reconocido la obra como inconclusa y una promesa pendiente de Cambiemos. Bullrich dijo que estaba con un avance del 30%, el schiarettismo hace rato que apunta a ese incumplimiento y levanta la bandera del tramo realizado por la Provincia.

Bullrich tiró todo lo que no había puesto en el debate en Santiago del Estero. En dos semanas, quedará claro si el sprint está marcado más por lo que hizo en la UBA ayer, si se vuelve a enredar y si entra o no en una segunda vuelta que pueda extender unas semanas más la continuidad de Juntos como coalición. 

Te puede interesar

Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”

El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.

Llaryora viajó a Londres y celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.