Con la campaña nacional de fondo, se reúnen ‘los 33’ de Juntos
El encuentro será hoy por la mañana en el Foro de Intendentes de la UCR. Juez, De Loredo y Negri no estarán. Los radicales tienen sesión especial en Diputados. Por ahora, interbloque.
Por Gabriel Silva
“En el chat de WhatsApp, estamos los 33 y hay paz”. La frase la lanzó uno de los integrantes de Juntos por el Cambio que asumirá en diciembre en la Unicameral y que esta tarde recibirá el diploma en un acto protocolar que se desarrollará en el Teatro del Libertador. Antes, la cita que más importa a los parlamentarios de la coalición que desembarcarán en la Legislatura en dos meses, será en el Foro de Intendentes radicales para comenzar a conversar sobre cómo se van a acomodar en el legislativo los opositores a Martín Llaryora.
Con las ausencias confirmadas de Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Mario Negri -los radicales por sesión especial en Diputados-, el reencuentro del grupo de legisladores de la UCR, el PRO, el Frente Cívico y la Coalición Cívica tendrá la excusa de la campaña nacional de Patricia Bullrich. Ayer, todos los legisladores que hablaron con Alfil coincidieron en que el objetivo principal está puesto en el 22 de octubre; aunque no ocultan que, por lo bajo, también se conversa lo otro.
“Hay que pensar en el 22 y demostrar que se puso todo. Que hubo compromiso más allá de cómo termine la historia”, sintetizó un legislador electo que representa a los intendentes que desembarcarán en la Unicameral. Es cierto que el debate del último domingo en la Facultad de Derecho de la UBA ayudó para que el grupo recupere un poco el entusiasmo, pero también saben que en los números aún hay una distancia para que Bullrich ingrese al balotaje. De todas maneras, lo que se conversará hoy, además de la agenda del fin de semana con Negri, Juez y De Loredo haciendo campaña por la mujer del PRO, será precisamente el cierre que la mujer halcón hará el 18 en Río Cuarto.
“Lo nuestro viene para las tres primeras semanas de noviembre. Ahí se define todo”, reconoció otro parlamentario. En este caso de la capital cordobesa que observa cómo los intendentes de la UCR vienen con pretensiones por lo que fueron los resultados en el interior en junio pasado.
Precisamente, acerca de la composición y el liderazgo que tendrá la oposición a partir de diciembre, lo que más talla por ahora es un interbloque con los cuatro partidos que actualmente integran la alianza separados. No una amplia bancada de 33. De igual manera, ya sea para conducir un solo bloque de 33 o un interbloque que aglutine a todas las fuerzas, la discusión se va a dar por quién debe ejercer ese rol de liderazgo.
Y siempre y cuando exista aún Juntos por el Cambio desde diciembre.
En el radicalismo, los nombres que siguen dando vueltas son los de Dante Rossi, Matías Gvozdenovich, Gustavo Botasso, intendente de Arias y Hernando, respectivamente y quienes vienen conversando acerca de esto con De Loredo. Y a la discusión también se suma el actual mandatario en Bell Ville, Carlos Briner, a quienes algunos miran de reojo por lo que fueron sus coqueteos con el peronismo, aunque viene de ganar de manera contundente y garantizar transición en su pago. En tanto, no hay que descartar las intenciones que tienen las mujeres por disputar la conducción, algo que también se empezó a conversar el fin de semana.
Te puede interesar
El cordobesismo sopesa el “subidón” de Milei y define estrategia
En 48 horas, el jefe de la Casa Rosada pasó de la pasividad defensiva a recuperar la agenda política por impulso del republicano Donald Trump. Decisiones en el Congreso y un compás de evaluación de los efectos del respaldo nortemericano.
Macri reunió a sus candidatos, dejó afuera al PRO Córdoba y van por Rodríguez Machado
El expresidente encabezó un encuentro con postulantes de todo el país, pero marginó a las listas cordobesas. Además, desde el macrismo apuntan contra la diputada bullrichista, a quien le pedirán que dé un paso al costado tras las elecciones de octubre.
LLA fija su hoja de ruta mientras espera otra visita de Milei
Mientras los anuncios del Tesoro Norteamericano bajan la fiebre en el Gobierno Nacional, la delegación cordobesa de LLA fija la hoja de ruta de su campaña territorial. Hasta que llegue una nueva visita del presidente, el eje de la campaña se asienta en la confrontación provincial.
Tras el anuncio de retenciones cero, la desconfianza le gana al festejo ruralista
La eliminación temporaria de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre despertó reacciones dispares: mientras algunos sectores del agro celebraron el anuncio, otros marcaron desconfianza y advirtieron sobre su carácter electoralista.
Recuperando el peso del interior
La relevancia institucional y política del interior está subestimada en las construcciones nacionales de poder