Río Cuarto Por: Gabriel Marclé11 de octubre de 2023

Presidenciales, la “escalera mecánica” de Parodi rumbo al 2024

Cerca de las presidenciales, los radicales de Evolución y Gonzalo Parodi buscan concretar un resultado favorable a Patricia Bullrich para pavimentar el camino hacia las urnas municipales. Afirman que la interna UCR fortaleció a JpC y que la candidata participará de la campaña municipal sea o no presidenta desde diciembre.

Por Gabriel Marclé

La agenda municipal sigue imponiéndose al acontecer de la campaña presidencial, con una dirigencia que se limita a vitorear y controlar lo que esté a su alcance. Aunque públicamente se diga que la rosca municipal viene frenada y que recién arrancará una vez que se conozca al nuevo presidente de la Nación, lo cierto es que peronistas y radicales se mueven en el mismo sentido, el de las urnas del 2024. Al igual que el PJ de Juan Manuel Llamosas aprovecha el ritmo acelerado de la política para poner en marcha la estrategia oficialista, la UCR -con Gonzalo Parodi como candidato definido- gana cuerpo para lo que viene en la plataforma de Juntos por el Cambio. 

El pasado, Parodi y Evolución acompañaron a Gregorio Hernández Maqueda en una actividad de posicionamiento en la capital alterna que se enmarcó en la construcción de puentes para lo que vendrá con Coalición Cívica, pero también marcando terreno en el marco de la campaña de Patricia Bullrich. Otro paso más camino a las presidenciales. Los del centenario partido se metieron a militar por una candidata que sigue peleándola y que -afirman- consigue números alentadores más allá de lo que ocurra el 22 de octubre. El curso de esta campaña no se limita a las presidenciales y sienta las bases de un proceso más largo, el de Río Cuarto. 

Según el comentario de un dirigente radical de la ciudad, Patricia Bullrich le permite al frente opositor contar con una “escalera mecánica” -esa es la analogía elegida por ellos- que los depositará más rápido, más seguros y más cómodos en las municipales. ¿Por qué? “No solo los números de Patricia son excelentes, sino que la gente que labura con ella se ha interesado mucho en trabajar con nosotros”, cuentan desde el eje radical de la campaña bullrichista. 

En ese sentido, aseguran que el desafío es lograr una elección destacada en la ciudad donde, mejor que la de las PASO y con dos elementos que consideran “favorables”: la combinación de fuerzas -Evolución militó a Horacio Rodríguez Larreta en las primarias- y el shock anímico que dejó la movilización en la interna radical. Este último elemento habría revertido los pronósticos que desalentaban la realización de esta fecha electoral en medio de la campaña presidencial. “Nos decían de todo porque supuestamente íbamos a tener una elección apática, pero metimos participación récord y revitalizamos a la militancia. Eso se va a ver el 22 de octubre”, aseguran.

Los de Evolución, con Parodi a la cabeza, pasaron de las PASO larretistas a ser convocados para organizar la campaña riocuartense junto a Julián Chasco -el dirigente bullrichista por excelencia en el sur- e incluso utilizaron la interna para terminar de sacar de escena a Gonzalo Luján, el más cercano a Bullrich antes del 17 de septiembre, quien hace unos días anunció que daría un paso al costado de la campaña. Ahora se encuentran organizando un evento que también resonaría fuerte tanto en las urnas presidenciales como en la campaña municipal: Si logran confirmar que el cierre de campaña de Bullrich se haga en la ciudad, Parodi y Evolución habrán metido un “gol” de esos que sientan las bases de un frente competitivo.

Hay expectativa y “garra” -otra de las palabras que circulan por la militancia radical en estos días- por lograr un buen resultado, para que eso repercuta en la construcción de una alternativa local que garantice la supervivencia de Juntos por el Cambio, con ajustes propios del cambio de era que se avecina. Bullrich, con pronósticos desfavorables en algunas de las encuestas que más circulan, también reconoce al Imperio y a quienes la militan hoy como el posible kilómetro cero de esa nueva era cambiemita, por lo que su rol de aquí al 2024 excede a si llega o no a la presidencia de la Nación. Se espera que la hoy candidata presidencial participe de alguna manera en la contienda municipal, jugando para el equipo de Juntos por el Cambio, y que Parodi no pierda el núcleo duro del electorado bullrichista, sino que incluso lo mejore.

El Imperio es clave para las pretensiones competitivas de JpC. Pase lo que pase en las nacionales, Río Cuarto les brindará la oportunidad inmediata para demostrar su fuerza en el tablero político nacional y los dirigentes locales ya venden el cotejo municipal como la clave para la supervivencia del frente opositor nacional que se configuró desde 2015 a la fecha. Los de Parodi cuentan que todavía no se sabe si el sello sobrevivirá hasta el 2024, pero aseguran que la propuesta local tendrá una total relación con la alianza actual sin purificar las líneas con radicalismo ciento por ciento.

Claro que el comentario de algunos correligionarios respecto a esta sociedad entre Evolución y el bullrichismo dejan algunas líneas referidas a la poca confianza que genera el resultado de la primera vuelta presidencial. Por un lado, mencionan que en el local que Parodi inauguró tiempo atrás todavía no hay cartelería que muestre la frase “Parodi intendente – Bullrich presidenta”, cosa que sí ocurrió durante la campaña provincial con Luis Juez. “No están tan confiados ahora”, deslizan desde sectores disidentes.

Te puede interesar

De la mano de López, Llamosas focalizó campaña en el “sur- sur”

El candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Manuel Llamosas, recorrió el departamento General Roca de la mano del ministro Julián López. Cercanía a intendentes y rechazo a la quita temporal de retenciones al agro. “Pareciera que fue un manotazo de ahogado”, consideró Llamosas.

Enroque corto en Río Cuarto

El regalo de Soldano | Récord de infracciones

El FIT-U llevó su campaña a Río Cuarto con críticas a Milei y llamados a movilizarse

La candidata a diputada provincial y primera en la lista del Frente de Izquierda Unidad recorrió Río Cuarto en plena campaña hacia el 26 de octubre. Apuntó contra Javier Milei por “gobernar con la casta” y reclamó que la bronca social se transforme en un voto por la izquierda.

La Rural mostró descontento con la quita temporal de retenciones

Más allá de cierto respaldo al gobierno de Milei en la última Expo Rural, la entidad local se mostró disconforme con el anuncio de la quita total de retenciones que rige hasta el 31 de octubre. La calificaron como “una medida inconsulta y cortoplacista que no va a beneficiar a los pequeños y medianos productores”.

El oficialismo cuida su agenda legislativa y baila al son de la campaña

Con el escenario electoral en el centro, el Legislativo tiene poco margen para avanzar en los temas fuertes. Todavía espera el pliego de licitación del servicio de Higiene Urbana: la oposición sospecha que su tratamiento se pospondrá hasta después de las urnas y que el peronismo no quiere arriesgar su plan de campaña.

Enroque corto en Río Cuarto

Bruno, duro contra Natalia | Más allá de la campaña