LLA calibra sus expectativas con la fiscalización como incógnita
Los libertarios confían en mejorar los números de las PASO tanto en Capital como en el interior. En cuanto a la fiscalización, los diagnósticos van desde la confianza plena a la completa incertidumbre.
Por Felipe Osman
En público -como dicta el manual- los dirigentes que gerencian los intereses locales de Javier Milei exudan optimismo. Vaticinan que el domingo el libertario crecerá en el agregado provincial, y aseguran que todas las deficiencias en torno a la fiscalización están resueltas. En privado, las cuentas cambian.
Quienes no integran el núcleo de la delegación cordobesa, reflejado en los primeros escalones de la lista, se animan a verter serias dudas sobre el operativo de fiscalización que el espacio desplegará este domingo. Trascartón, la fiscalización de las Generales será mucho más determinante que la que hubo en las PASO, cuando el larretismo cuidaba los votos del libertario para poner un contrapeso a Bullrich en los cuartos oscuros.
Ahora cada quien deberá defender lo suyo, y mientras hay quienes festejan por haber superado el objetivo de los 9.000 voluntarios inscriptos para cuidar los votos de Milei, hay quienes señalan que ese número dice nada por sí sólo, y que el déficit es organizativo. No habría, por ejemplo, un homogéneo reparto de los voluntarios en el territorio, ni una correcta vinculación de cada uno de ellos a la mesa que debe fiscalizar. Mucho menos un operativo para llevar un refrigerio a los fiscales o una correcta capacitación.
En el medio de estas dos posturas, hay quienes no desmienten que exista un déficit organizativo, propio de un espacio joven y, por definición, reacio a sembrar estructuras, pero aseguran que la fiscalización será suficientemente sólida en los grandes centros urbanos, donde se concentran, por igual, el grueso de los voluntarios y de los votantes de La Libertad Avanza.
Si los pronósticos que auguran una fiscalización medianamente eficiente se cumplen, los libertarios confían en mejorar el domingo los resultados de las Primarias, superando los 35 puntos en el agregado provincial. Esas mediciones, que llegan desde Buenos Aires y que no fueron encargadas por LLA, ven a Schiaretti segundo, oscilando entre los 25 y los 30 puntos, y a Bullrich debajo del gobernador.
En cualquier caso, no dan demasiado crédito a las mediciones, y recuerdan que todas fallaron en agosto. Entonces, en su beneficio.
Puestos a hablar de territorio, aclaran que su forma de construcción política no tiene casi paralelismos con el resto de los espacios que competirán el domingo, aunque sí esbozan un análisis de lo que sucederá en las seccionales. En líneas generales, creen que se repetirá el mapa de las primarias, donde el oficialismo provincial sólo prevaleció en la seccional 5ta, mientras LLA se quedó con las seccionales más pobladas: 10ma, 11ra, 12da y 13ra, además de la 7ma y 8va y en las restantes se impuso Juntos por el Cambio.
La expectativa es ampliar la diferencia en los barrios populares, donde esperan cosechar los frutos de la centralidad que el economista ha tenido en el debate público tras las PASO, y donde se han concentrado los esfuerzos de la modesta campaña de LLA en el territorio.
Fuera de circunvalación, la conclusión es similar. Los libertarios descuentan el apoyo de los departamentos del centro y sur de la provincia, a la vez que admiten, sin congoja, que en los departamentos del norte, mucho menos poblados, el escenario es más adverso.
Te puede interesar
El arribo de Pullaro y Valdés desató la furia de la lista de Mestre
“Nos cae como el c…”, dijo un radical cercano al exintendente y candidato a diputado nacional de la UCR. “¿Tanta necesidad de andar detrás de Schiaretti? Como si le hiciera falta…”, agregó otro. Mestre estará hoy en Río Cuarto y mañana irá a Villa María y Villa Nueva, a la misma hora que los gobernadores estén en el Imperio.
PJ acelera los comandos para blindar el interior
La organización territorial del interior es un punto destacado en la estrategia de campaña del oficialismo. En unos días, el mapa de comandos electorales quedará completado. Contener a los propios y evitar fugas, entre los objetivos. El factor Natalia.
El PJ impulsa exenciones y la Legislatura marcha a son de la campaña
La Unicameral sesionó en Laboulaye y avanza la sanción del proyecto de “Igualdad Territorial”, destinado a impulsar el desarrollo productivo en las regiones Noroeste y Sur de la provincia. La oposición reprochó oportunismo del Gobierno.
El Panal no se considera “afín” a Milei y duda de la convocatoria al diálogo
El jefe de Gabinete anunció una mesa federal de diálogo con los “mandatarios afines”, y la restitución del Ministerio de Interior. Con una previa de cinco días, Adorni dijo que el lunes a la noche habrá cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026. Para el llaryorismo, los libertarios lucen apurados.
Schiaretti y Mestre rechazaron el veto a las universidades de Milei
El gobernador y el exintendente, ambos candidatos en distintos armados, salieron a cruzar al libertario tras conocerse el veto.
Los gobernadores “del centro” van a Río Cuarto en mensaje a Milei y a Kicillof
Lo resolvieron en el chat de Provincias Unidas el lunes. El viernes 10.30 visitarán la Rural de Rio Cuarto y está previsto que estén los seis y el candidato Juan Schiaretti. Es la única construcción de mandatarios post foto del CFl en junio y post faltazo generalizado a Tucumán de julio. El bonaerense había llamado a construir con otros sectores luego de su contundente triunfo sobre la Libertad Avanza.