LLA Córdoba quiere un giro de 180º en la campaña
Los libertarios cordobeses aguardan instrucciones, pero creen necesaria una completa redefinición de la campaña. Trabar acuerdos en todos los distritos, absorber estructuras y delegar. No irán sólo por JpC. Miran a Schiaretti y plantean una comunidad de intereses con Llaryora. El nuevo eje, “kirchnerismo o libertad”.
Por Felipe Osman
Aunque Milei buscó dar épica al resultado en las Generales, el clima que se respira en el universo libertario no es de euforia. La expectativa sembrada por el propio economista hablaba de triunfo en primera vuelta, y aunque sus dirigentes más aplomados sabían que se trataba de un escenario prácticamente imposible, ninguno esperaba que su competidor directo terminara relegándolos, con distancia, al segundo lugar.
Ese baldazo de agua fría generó, antenoche, los primeros chispazos en la variopinta cohorte que acompañó al libertario en el escenario. Mientras, los dirigentes cordobeses de LLA ya piensan en cómo debe afrontar el espacio los frenéticos veintitantos días que lo separan del balotaje.
Rodolfo Eiben, presidente del Partido Demócrata, apunta que se deben encarar acuerdos en todos los distritos, y que en cada uno de ellos la campaña debe quedar a cargo de la fuerza política con que se pacte. “Son ellos los que van a traer a los intendentes”, agrega.
Aunque el flamante legislador electo por el Parlasur no detalla a quién se refiere, no hay dudas de que el objetivo central de LLA es llegar a un acuerdo con el PRO, para que sea el partido amarillo el que dé consistencia territorial a la aventura nacional de Milei. Una suerte de Convención de Gualeguaychú firmada en tiempo record y con el PRO siendo ahora el que aporta el músculo en el territorio, mientras Milei pone la “frescura”.
Sin embargo el PRO no será el único objetivo. Los libertarios locales también miran a Schiaretti, de quien aseguran “sacó una parva de votos”, y recuerdan su comunidad de intereses con Martín Llaryora.
Del gobernador no esperan un pronunciamiento directo a favor de Milei. Aunque creen que, con sutileza, podría declararse en contra del populismo, para que cada quién sepa decodificar el mensaje en una campaña que los libertarios intentarán construir alrededor de una única dicotomía: kirchnerismo o libertad.
De Llaryora se animan a esperar un poco más. Creen que la llegada de Massa al poder echaría por tierra las expectativas de proyección nacional del gobernador electo, y que en base a eso el sanfrancisqueño podría ser, llegado el caso, un poco más enérgico.
Saben que encarar cualquier acuerdo necesitará, como insumo básico, la decisión de ofrecer lugares de poder en un virtual gobierno de Milei, y creen que el desafío será sostener una predisposición a renunciar a lugares que muchos ya se habían empezado a imaginar como propios. Una parte de algo es mejor que todo de nada.
El problema es que toda esa ingeniería de acuerdos políticos tiene un único interlocutor: la casta. Por eso es determinante abordar una redefinición del concepto, tarea que Milei ya comenzó en el debate presidencial, cuando ensayó, ante Patricia Bullrich, una justificación de su acercamiento con Luis Barrionuevo, histórico secretario general de Gastronómicos.
Ahora el concepto quedará acotado a aquellos que se enriquezcan a partir de la función pública. En menos palabras, ya no se hablará de casta, sino de corrupción. Otro paso hacia la identificación de La Libertad Avanza con (los preceptos de) Juntos por el Cambio.
Córdoba, entienden, es terreno fértil para desandar esa trasmutación, por su férreo antikirchnerismo. Y si de antikirchnerismo se habla, necesario es convocar a su mejor intérprete, que no sería otro que Mauricio Macri.
En la hoja de ruta que adelantan en Córdoba, Milei tiene por delante una sucesión de fotos para solidificar un acuerdo con el PRO, que deberá ir más allá de lo electoral para abordar un gobierno de coalición.
La primera instantánea de ese proceso se daría en los próximos días, y reuniría a Milei con Jorge Macri. El primo del ingeniero quedó a cinco décimas de evitar el balotaje en CABA. La segunda se daría con el mismísimo fundador del PRO. La tercera incorporaría también a Patricia Bullrich.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.
Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola
Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.
Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces
El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.
Milei conoció los límites del ‘karinismo’
El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.
En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio
El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.
Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba
El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.