PJ marcosjuarense presume de haber bloqueado banca a Dellarossa
El hombre de Juntos por el Cambio y tercer candidato en la lista de Patricia Bullrich, se quedó afuera. Perdió en su propia ciudad. El PJ local, en cambio, celebró los puntos que creció el gobernador Juan Schiaretti entre las PASO y las generales.
El peronismo del sudeste provincial celebra como mérito propio la derrota del larretista Pedro Dellarossa que, siendo candidato a tercer diputado por Córdoba en la lista que encabezó Patricia Bullrich, se quedó afuera.
La alianza de Juntos por el Cambio se ubicó tercera en Marcos Juárez el domingo pasado, la ciudad que hasta poco gobernó el propio Dellarossa y donde todavía tiene injerencia política a través de la presidencia del Concejo Deliberante, su actual cargo.
El hombre fuerte del kilómetro cero de Cambiemos, no pudo contra la ola libertaria que tanto en agosto como en las generales tiñó de violeta gran parte del mapa cordobés, algo que en verdad no sorprendió porque se trató de un “fenómeno nacional”.
Sin embargo, lo que empezó a hacer ruido dentro de los representantes de la alianza a nivel local, es la pérdida de puntos del año pasado hasta aquí y, en cambio, sí responsabilizaron a Dellarossa por la “mala praxis” política en la ciudad tras el avance de Hacemos por Nuestro País que ubicó al gobernador Juan Schiaretti segundo en la localidad cabecera, por encima de Bullrich. Eso sí sorprendió y molestó.
Las que transcurren son horas de discusión interna dentro de Juntos en Marcos Juárez desde donde ya se escucharon a algunos radicales, entre ellos concejales, pedirle a Dellarossa que cumpla con el “compromiso” de dejar la presidencia del Concejo. Según dicen, ese fue el acuerdo inicial, pues todos contaban con que el ex intendente llegaría sin dificultades a sentarse en Diputados. Ahora, la realidad es otra y lo que se viene es una discusión interna por los liderazgos dentro de la coalición.
Sin embargo, el tablero general con las posiciones que arrojó la elección del domingo a nivel departamental fue otro: Milei se mantuvo primero con el casi 35 por ciento, pero Juntos quedó segundo con el 26,64% de los votos mientras que Schiaretti cosechó un 23,89%.
Precisamente desde agosto, tras las primarias, Dellarossa arrastraba un serio desafío electoral: levantar puntos en su propia tierra. Pues vale recordar que inicialmente, el hombre encabezó el tramo a diputados de la boleta de Horacio Rodríguez Larreta que terminó perdiendo la interna frente a Bullrich. Cuarta salió la lista del jefe de Gobierno porteño en la ciudad del sudeste cordobés; sin embargo, tras una negociación el marcosjuarense finalmente quedó tercero en la boleta final.
Un lugar de altísima expectativa; de hecho, la alianza venía de quedarse con seis de los nueve diputados que se renovaron en las elecciones del 2019. Ahora, sólo tendrá dos representantes: el actual intendente de Jesús María, Luis Picat; y la riocuartense Belén Avico.
La realidad es que Juntos por el Cambio pudo ganar solo en dos localidades del departamento: Arias y Alejo Ledesma. Mientras que el peronismo oficialista subió casi siete putos.
De hecho, eso es lo que festejó el justicialismo local, haber podido incrementar considerablemente la marca obtenida por Schiaretti entre las PASO y las generales, que -leen- fue un tapón a la boleta de Bullrich.
Julieta Aquino, intendenta de Inriville, fue quien comandó el operativo a nivel departamental y ordenó la campaña regional en Marcos Juárez. Se trata de un territorio que costó reordenar políticamente al PJ tras haber perdido por paliza la ciudad el año pasado, pero que cuenta además cuenta con el apuntalamiento de referentes provinciales como el propio ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, o la legisladora Julieta Rinaldi.
Te puede interesar
Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola
Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.
Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces
El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.
Milei conoció los límites del ‘karinismo’
El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.
En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio
El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.
Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba
El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.
Milei pisa Córdoba en busca de la remontada
El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.