Río Cuarto Por: Redacción Alfil27 de octubre de 2023

Massismo local busca “gesto” del PJ de cara al balotaje

Aunque todo indica que habrá prescindencia por parte del PJ provincial, sectores del massismo le pidieron al justicialismo que acompañen a Sergio Massa en el balotaje. Llamosas, entre los interpelados como autoridad partidaria en la ciudad. Massistas evalúan cuál será su lugar en el 2024.

Como si se tratara de un deja vu, la idea de que el massismo (o al menos ciertos sectores que apoyan a Sergio Massa) podrían acoplarse a una alianza similar a la que planteó el llamosismo en el 2020 volvió a asomar después de las elecciones generales. Aunque nada se ha dicho al respecto por parte del PJ provincial o desde las agrupaciones massistas de Río Cuarto, la idea volvió a reverberar a partir de los casi 13 puntos que obtuvo Sergio Massa en la ciudad. Este número podría serle útil al peronismo, que enfrentará el desafío de garantizarla continuidad del peronismo frente al Municipio.

En 2019, Llamosas se acopló al discurso del gobernador Juan Schiaretti y no se inclinó por Alberto Fernández o Mauricio Macri en aquella elección presidencial (solo acompañó explícitamente a la boleta corta de “los diputados de Juan”). Sin embargo, eso no fue un impedimento para, a comienzos del 2020, anunciar una alianza que incluía sectores del kirchnerismo.  Cabe repasar el contexto en el que se conformó ese armado: con un Alberto Fernández que recientemente había asumido como presidente y que, además, había tenido un gesto hacia Río Cuarto que incluía la promesa de nombrarla como capital alterna de la Nación.

 En ese momento, los sectores afines al kirchnerismo apuntaron a fortalecer lo que, en noviembre del 2020, se pudo vender como una victoria del peronismo unido, que contó incluso con la presencia del entonces jefe de gabinete, Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Wado de Pedro en los festejos del bunker llamosista. Un detalle no menor es que, al igual que lo será en el 2024, aquella elección municipal fue el primer test electoral en un municipio luego de las presidenciales del 2019. 

Lo cierto es que el llamosismo nunca hizo alarde de haber sumado a sectores afines al kirchnerismo, más allá de darles cierto lugar en el gabinete (con Melisa Tortú en la subsecretaría de la Mujer) y el Concejo Deliberante (con la banca que ocupa Mariela Gatica). No obstante, la coalición conformada a nivel local había logrado ser más amplia que la que llevó a Juan Schiaretti a ser reelecto en 2019. A partir del 2020, Llamosas logró ser el único candidato del peronismo en la ciudad y sumó a distintos partidos políticos como el socialismo (que ya formaba parte de Hacemos por Córdoba), agrupaciones kirchneristas y distintos sindicatos y organizaciones sociales. 

Por lo pronto, si habrá alguna alianza a nivel local con sectores que hayan militado por Sergio Massa es una incógnita. De todos modos, desde el massismo ya plantearon que “el destino de la Patria está en juego” y consideraron que “Córdoba no es una isla” y el peronismo provincial debiera “sumarse a un proyecto de país federal”. De alguna forma, esta expresión también interpela al intendente Juan Manuel Llamosas como presidente del PJ riocuartense. Hasta el momento, todo indica que el gobernador Juan Schiaretti se mantendrá prescindente y es muy probable que desde el llamosismo repliquen esa postura. Además, en este contexto, hay otros espacios que también entraron al juego y en los que el llamosismo ha puesto la mira: aquellos heridos del radicalismo y el PRO luego de la ruptura de Juntos por el Cambio

En este contexto, cabe recordar distintos sectores del “peronismo disidente” se han reunido en las últimas semanas (aquellos que no se referencian en el PJ orgánico) y que podrían proponer alguna candidatura por fuera de Hacemos Unidos. 

Te puede interesar

Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria

La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.

Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña

Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.

En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano

En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.

Enroque corto en Río Cuarto

Más homenajes al “Gallego” | Caso Solange: absueltos

Entre cruces de campaña, el oficialismo aseguró la ley de Igualdad Territorial

En Cruz del Eje, la Legislatura dejó lista la puesta en marcha del Programa de Igualdad Territorial. La oposición acompañó en el fondo, pero volvió a marcar el tono de la jugada política del oficialismo. Hubo cruces entre el peronismo y el radicalismo/juecismo: recordaron que en 2023 ganaron en ese departamento.

La UNRC busca interpelar a la ciudadanía para “defender la educación pública”

Rectorado, gremios y estudiantes de la UNRC convocaron a la marcha federal en rechazo a la decisión presidencial de vetar la ley de financiamiento aprobada por el Congreso. Se espera una alta convocatoria. El Concejo Deliberante también se mete en la disputa y prepara un proyecto de repudio.