Río Cuarto Por: Redacción Alfil31 de octubre de 2023

UCR: Acto por 40 años de Democracia (¿“relanzan” a Parodi?)

La actividad estaría prevista para este jueves en la Plaza Raúl Alfonsin. El evento se da a pocos días de que el bloque de concejales y la UCR departamental se declararan prescindentes en el balotaje.

“A 40 años, en la Argentina de hoy, no hay lugar para el negacionismo, ni para el autoritarismo ni para la violencia. Defendamos ese legado”, planteó en sus redes sociales el candidato a intendente de la UCR, Gonzalo Parodi. A 40 años de la elección que marcó el retorno a la democracia en la Argentina, el partido centenario riocuartense prepara una actividad que, en principio, tendría lugar el jueves 2 de noviembre en la Plaza Raúl Alfonsin. Al igual que el año pasado, el evento tendría a Gonzalo Parodi en un lugar protagónico. Esta vez, con el componente extra de que resultó electo candidato a partir de la interna del pasado 17 de septiembre.

Hace un año, el núcleo Evolución (al que pertenece Parodi) buscaba mostrar una imagen de cierta recuperación de “la mística” y tuvo entre sus oradores a referentes del partido como Cacho Storani, destacado dirigente del espacio en el marco del retorno democrático. Un año después, la coyuntura electoral encuentra a la UCR local en una situación algo incómoda a partir de haberse declarado “neutral” ante una elección que tiene a un candidato que ha fustigado al radicalismo y, en particular, a la figura del ex presidente Raúl Alfonsín. 

En ediciones anteriores, Alfil planteaba que Parodi debía hacer cierto “equilibrismo”, ya que su posicionamiento frente a la disputa Massa-Milei no resulta gratuito a nivel local. El jefe del bloque Juntos por Río Cuarto competirá en unas elecciones municipales que serán el primer test electoral luego de que Argentina haya elegido al próximo presidente. Más allá de si los comicios tienen lugar en marzo o junio del año próximo, todo indica que los movimientos fuertes de campaña iniciarán inmediatamente después del balotaje que enfrentará a Sergio Massa y Javier Milei. 

No resulta menor que, en la Capital Alterna, La Libertad Avanza haya ganado en los tres circuitos en las PASO y en dos de ellos en las generales (ya que el PJ cordobés remontó en barrio Alberdi). En esas arenas movedizas, Parodi tiene el desafío de mantener a su potencial electorado y ampliar el armado de Juntos por Río Cuarto que, según señaló en la última conferencia de prensa, mantendría su alianza con el PRO y el Frente Civico a nivel local. De hecho, ese habría sido uno de los argumentos para llevar adelante la interna radical antes de las elecciones presidenciales, cuando se advertía una posible ruptura de Juntos por el Cambio en caso de perder las elecciones generales.

Como vocero de la primera minoría en el Concejo, Parodi se mostró crítico del rol de Mauricio Macri, a quien consideró que “tuvo como candidato presidencial a Milei en primera, segunda y tercera instancia y no creyó en Juntos por el Cambio”. Sin embargo, sus críticas fuertes fueron hacia el kirchnerismo, algo esperable a partir del discurso que ha mantenido la bancada opositora en los últimos años. “Massa es peligroso. Dicen que el peligro está del otro lado pero ellos mismos crearon lo que tenemos hoy en día”, manifestó el concejal y opinó que Massa “ha pulverizado el salario de los trabajadores y, en una ciudad como Río Cuarto, el 50% de los trabajadores son pobres”. Por otro lado, las críticas a Javier Milei fueron un poco más medidas: “Quienes nos han maltratado públicamente (en referencia a la UCR) no merecen que nos tomemos tiempo para responderles”, señaló Parodi. A la vez, el candidato a intendente consideró que Evolución “no formará parte de un Gobierno de Milei ni de Massa. Ni del antidemocrático ni del corrupto”. 

El foco en lo local

Si el factor climático acompaña, esta semana se llevaría adelante el acto por los 40 años de ña Democracia en la Plaza Raúl Alfonsín. Al igual que el año pasado, se espera que Gonzalo Parodi sea quien encabece el homenaje al ex presidente. Aunque aún no ha sido confirmado, también podría haber presencias de dirigentes que puedan ser leídas como un espaldarazo a su candidatura. 

Si la actividad apuntase a “relanzar” a Gonzalo Parodi y marcar el inicio del primer tramo fuerte hacia las elecciones municipales, será inevitable no hacer alguna alusión a la segunda vuelta presidencial. Hasta el 19 de noviembre, el radicalismo local seguirá tratando de “hacer equilibrio”, a sabiendas de que algunos sectores de Juntos por Río Cuarto ya se habrían comprometido a fiscalizar para La Libertad Avanza y otros (aunque pocos lo han blanqueado), rechazan de manera contundente la idea de acompañar o fiscalizar para el candidato libertario. 

Te puede interesar

De la mano de López, Llamosas focalizó campaña en el “sur- sur”

El candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Manuel Llamosas, recorrió el departamento General Roca de la mano del ministro Julián López. Cercanía a intendentes y rechazo a la quita temporal de retenciones al agro. “Pareciera que fue un manotazo de ahogado”, consideró Llamosas.

Enroque corto en Río Cuarto

El regalo de Soldano | Récord de infracciones

El FIT-U llevó su campaña a Río Cuarto con críticas a Milei y llamados a movilizarse

La candidata a diputada provincial y primera en la lista del Frente de Izquierda Unidad recorrió Río Cuarto en plena campaña hacia el 26 de octubre. Apuntó contra Javier Milei por “gobernar con la casta” y reclamó que la bronca social se transforme en un voto por la izquierda.

La Rural mostró descontento con la quita temporal de retenciones

Más allá de cierto respaldo al gobierno de Milei en la última Expo Rural, la entidad local se mostró disconforme con el anuncio de la quita total de retenciones que rige hasta el 31 de octubre. La calificaron como “una medida inconsulta y cortoplacista que no va a beneficiar a los pequeños y medianos productores”.

El oficialismo cuida su agenda legislativa y baila al son de la campaña

Con el escenario electoral en el centro, el Legislativo tiene poco margen para avanzar en los temas fuertes. Todavía espera el pliego de licitación del servicio de Higiene Urbana: la oposición sospecha que su tratamiento se pospondrá hasta después de las urnas y que el peronismo no quiere arriesgar su plan de campaña.

Enroque corto en Río Cuarto

Bruno, duro contra Natalia | Más allá de la campaña