Nacional Por: Redacción Alfil31 de octubre de 2023

Cecilia Moreau instó a la “unidad nacional para que el bienestar de los argentinos sea el objetivo más importante”

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, inauguró hoy la muestra fotográfica “Cuatro Décadas en Foco”, con motivo de celebrarse los 40 años de la recuperación de la democracia, y destacó que “fue por la lucha y la perseverancia de todos los argentinos que se conquistaron derechos, que se fueron ampliando en estos 40 años y por eso es el único camino para consolidarnos en el marco de la unidad nacional que se requiere”.

En ese sentido, señaló que “no podemos retroceder en los derechos obtenidos y para eso hace falta unidad nacional sobre consensos básicos que significa un país más justo donde la justicia social, la felicidad del pueblo argentino y el bienestar de los argentinos sean el objetivo más importante”.

Durante la recorrida por la muestra que se realizó en conjunto con la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), la titular de la Cámara baja expresó además que las elecciones de segunda vuelta “es una elección particular, es a 40 años de democracia y además también es una elección donde hay valores democráticos que están en riesgo y en juego”.

Asimismo, indicó que “quiero hacer un llamado de atención a que participemos porque es la forma de darle más legitimidad al Gobierno que viene para tomar las decisiones que tenemos que tomar en función de seguir trabajando para mejorar la vida de los argentinos”.

En tanto, subrayó que al exPresidente Raúl Alfonsín “se le reconoce mucho, por lo que fue como Presidente de la Democracia, por lo que fue como dirigente político y por lo que significó también antes de recuperar la democracia”,

En la misma línea, manifestó que “fue un hombre que puso en su lugar a los comandantes en un curso histórico, que antes de llegar a ser Presidente fue también un defensor de detenidos desaparecidos, que luchó para organizar un partido político y que además tuvo la sabiduría de ese 30 de octubre, entender que la democracia es recuperada de un logro de todos los argentinos.

La muestra propone un recorrido visual por los hitos y las luchas que consolidaron el estado de derecho en la Argentina, en estos cuarenta años de democracia ininterrumpida, tales como el regreso al orden democrático, la ampliación de derechos individuales, las sucesiones presidenciales, entre otros temas.

La exhibición podrá recorrerse hasta el 15 de diciembre en el Anexo “A” de la Cámara de Diputados, ubicado en Avenida Rivadavia 1841.

Te puede interesar

Desde la Nación promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad y postergaron su aplicación

Luego de que la Cámara Alta haya rechazado el veto de Milei hacia dicha ley, desde el Ejecutivo suspendieron su ejecución hasta que se determinen las fuentes de financiamiento.

Lecciones de crisis pasadas

En un país con episodios reiterados de inestabilidad siempre hay cosas para rescatar y aprender

Milei le apuntó al Schiaretti de diciembre, no al de octubre

Con las críticas de Milei a Schiaretti y la respuesta del exgobernador y candidato se marcó el quiebre en una campaña que venía aletargada. Ahora sí arrancó la discusión preelectoral en serio.

Cruce previo a elecciones: Milei criticó a Schiaretti y el exgobernador le respondió

El presidente de la Nación acusó al exmandatario cordobés de, "querer financiar la locura gastomaníaca hundiendo más gente en la pobreza”.

Otro golpe para el Gobierno: la oposición rechazó el veto al reparto del ATN para las provincias

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones la Cámara Alta se impuso al Gobierno Nacional y defendió distribución de recursos nacionales.

Hay Quorum en el Senado: la oposición va por el rechazo al veto de ATN

Con 59 votos a favor y un quórum asegurado por 63 senadores presentes, la Cámara Alta habilitó el debate para revertir el veto del presidente Javier Milei al proyecto que reparte los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).