Provincial Por: Redacción Alfil01 de noviembre de 2023

Balotaje: Schiaretti no se definirá; Llaryora, calibra.

El gobernador viajó a Francia mientras que su sucesor sigue en Medio Oriente. Con fechas distintas de regreso a Córdoba, los máximos referentes del PJ cordobés estiran la definición frente al balotaje.

Luego de cumplir una misión institucional conjunta en Arabia Saudita en el marco del proceso de transición, el gobernador Juan Schiaretti y su sucesor Martín Llaryora se separaron para continuar cada uno con su propia agenda esta semana. El mandatario y ex candidato presidencial viajó hasta Francia donde, desde la ciudad de Paris, participó ayer del evento organizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Mientras que el todavía intendente de la Capital se quedó en Medio Oriente para desarrollar nuevos contactos y afianzar vínculos internacionales de cara a su gestión provincial que arrancará el próximo 10 de diciembre. 

Incluso, arribarán a Córdoba en fechas distintas: Schiaretti tiene previsto llegar el lunes 6; mientras que Llaryora lo hará el 9 de noviembre. “El gobernador electo no tiene ningún tipo de apuro”, bromearon desde su entorno. 

La alusión está directamente vinculada a la ansiedad que existe en el universo peronista provincial por saber qué camino tomarán los máximos referentes frente al balotaje. Más allá de que los apoyos al candidato Sergio Massa por parte la dirigencia y militancia de Hacemos Unidos por Córdoba se multiplican a diario, hay quienes se ciñen a la más estricta organicidad y aguardan una señal concreta de los conductores. Lo que para muchos resulta algo lógico y hasta natural como es el apoyo de peronistas a otro peronista frente a una opción de extrema derecha, para otros, no lo es tanto porque ven matices. 

Ahí se ubica el propio gobernador saliente. Se sabe que, por eso, Schiaretti elegirá un camino conocido para Hacemos: el de la prescindencia, ni Massa ni Javier Milei. 

Tan clara asoma esa definición que en el PJ nadie espera que el mandatario se la juegue por el ministro-candidato; sin embargo, no sucede los mismo en torno a la figura del gobernador electo que sí genera cierta expectativa. 

Incluso desde el propio llaryorismo no entierran la posibilidad de algún gesto/guiño antes del 19 de noviembre; más bien, por estas horas nadie descarta ningún escenario. 

Llaryora, repiten desde su entorno, no tiene apuro y se define como un hombre de diálogo y plural, y así se mantendrá hasta la elección y luego, frente a quien resulte electo. Lo cierto es que, por el momento, Llaryora mide, calibra y mira el desarrollo del escenario nacional. El capitalino con proyección nacional estirará una eventual definición hasta el filo de la campaña de este tiempo suplementario. Mientras tanto, se muestra activo abocado a la transición y enfocado en lo que se viene. 


Schiaretti en Francia 

Como se mencionó más arriba, el gobernador Juan Schiaretti pasó de Medio Oriente a Francia donde tiene pautado una serie de actividades. Ayer participó del evento de presentación de los resultados preliminares del Proyecto Avanzando en las Prioridades Estratégicas de la Provincia de Córdoba a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2022-2023).

El objetivo fue dar cuenta del vínculo entre la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos) y la provincia de Córdoba a lo largo de 10 años, y del acompañamiento del organismo internacional en el avance de la provincia hacia la Agenda 2030.

En ese marco, junto al organismo de cooperación se evaluaron nuevas acciones de acompañamiento en materia de competitividad. En su presentación, el gobernador sostuvo que “el trabajo en conjunto con OCDE ha sido muy provechoso como Estado sub nacional, desde que lo iniciamos hace ya casi 10 años”, y añadió: “Nos parece importante que nos hayan elegido como Estado Sub nacional, como el único de Argentina y uno de los primeros de Latinoamérica.”

El mandatario cordobés repasó el plan de obra pública por más de 8.100 millones de dólares que encaró la provincia, en el cual destacó los gasoductos troncales, la pavimentación de rutas, las nuevas autovías y autopistas, las redes de fibra óptica, las líneas de alta y baja tensión, la red de acueductos, las plantas cloacales, los sistemas de saneamiento y los parques industriales.

Te puede interesar

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.

En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio

El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.

Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.

Milei pisa Córdoba en busca de la remontada

El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.