Tras el silencio sobre Villarruel, gestos de Schiaretti y Passerini a Carlotto
El gobernador recibió a la titular de Abuelas en el Panal. Las preferencias de la dirigente y la respuesta del anfitrión. El electo intendente acompañó al conversatorio sobre los 40 años de la democracia que organizó el Ministerio de Justicia de la Provincia, donde Carlotto fue expositora.
Por Bettina Marengo
Schiaretti recibió a Carlotto en el Panal por más de una hora, con el paraguas del recuerdo de la fallecida titular de Abuelas Córdoba, Sonia Torres, con quien tuvo una gran relación. La referenta nacional le presentó a la sucesora de Sonia, Belén Altamiranda Taranto. En el mundo massista el encuentro se leyó como un mensaje de distancia con Milei y, los más entusiasmados, como un guiño amistoso a los valores del peronismo nacional. Según supo este diario, la posibilidad de reunirse en Córdoba surgió en uno de los debates en los que participó Schiaretti como candidato presidencial y donde Carlotto asistió como invitada de Massa. Ayer la Provincia informó que la audiencia había sido pedida por Carlotto.
Passerini compartió con la titular de Abuelas un conversatorio que organizó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia en celebración de los 40 años de la Democracia en Argentina, en una participación que, como viene funcionado el oficialismo provincial, no pudo sino ser acordada con Llaryora. Se hizo en la Facultad de Derecho de la UNC con Carlotto como expositora, junto al dirigente radical Jorge Sappia y el secretario de DD.HH de la Provincia, Calixto Angulo. La selección de los invitados locales, no massistas, no fue casual. El sanfrancisqueño le llevó a la Abuela de 93 años un proyecto de resolución del Concejo Deliberante que reivindica su trayectoria y su lucha.
Con respecto al encuentro en el Panal, es poco lo que trascendió, pero fuentes informadas indicaron que la presidenta de Abuelas le manifestó al mandatario que no quiere que Milei sea el próximo presidente por los peligros que eso implicaría para la democracia y la política de Memoria, Verdad y Justicia, y reafirmó su apoyo al ministro de Economía, y que frente a ese comentario, el mandatario mantuvo su posición de no definirse por ninguno de los dos postulantes. “No me gustan ninguno de los dos”, habría manifestado.
Carlotto salió satisfecha de la conversación, que fue en términos “muy cordiales” según informaron testigos, y en la cual Schiaretti manifestó su certeza de que la sociedad civil no dejaría pasar decisiones reinvindicatorias del genocidio porque la concepción de la memoria está arraigada en Argentina. “La historia no es lineal, hay avances y retrocesos”, habría enunciado el todavía jefe del Ejecutivo provincial.
"Que nos reciba un gobernador tiene todo un significado. A buen entendedor, pocas palabras", sostuvo Carlotto, en una obvia interpretación política del gesto del gobernador PJ más antimassista del país. En la audiencia estuvo acompañada por su hija Claudia Carlotto, directora de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, Altamiranda Taranto, Leonardo Fossati, miembro de Abuelas, la abogada de la entidad, Marité Sánchez, y una de las nietas de Sonia Torres. De parte del gobierno participaron la ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Laura Echenique, y Angulo.
“Me voy muy feliz y agradecida”, señaló Carlotto, quien agradeció a Schiaretti la cesión de la sede de Abuelas a la filial Córdoba, y ponderó la digitalización de las actas de nacimiento de la época de la dictadura militar, avance clave para la búsqueda de personas desaparecidas.
ResponderResponder a todosReenviar
Te puede interesar
Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.