Provincial Por: Redacción Alfil24 de noviembre de 2023

Por ahora, Alesandri va con bloque propio y promesa de colaborar

El dirigente del PJ no schiarettista confirmó que irá a la Legislatura con un bloque unipersonal llamado como su lista, Creo en Córdoba. Aunque en su entorno aseguran que el llaryorismo no lo llamó, descuentan que será dador de quórum para los números ajustados de un oficialismo que está tejiendo acuerdos con el PRO para extenderse.

Por Bettina Marengo

Con el “partido cordobés” recostado en el PRO y en sectores del radicalismo, y jugando nacionalmente con el gobierno entrante del derechista Javier Milei, el legislador del peronismo no schiarettista, Federico Alesandri, se encamina a formar bloque propio en la Legislatura provincial. Así lo informaron fuentes cercanas al todavía intendente de Embalse. 

Alesandri fue candidato a gobernador por la lista Creo en Córdoba, referenciada en el PJ nacional y en el kirchnerismo, y como tal obtuvo una banca en la unicameral, la única del espacio. Del mismo modo que la lista se llamará su banca, indicaron desde su entorno. Su compañera de fórmula fue la  diputada Gabriela Estévez, jefa de La Cámpora en Córdoba, que no logró ingresar a la Legislatura pero retuvo en octubre la banca en la cámara baja, que se extiende hasta el 2027.

En medio de la paridad legislativa de 33 a 33 que dejó la ajustada elección para gobernador que se realizó en junio, que consagró a Martin Llaryora como sucesor de Juan Schiaretti, el voto de Alesandri cotiza en bolsa para un oficialismo que viene acostumbrado a cómodas mayorías. Sin embargo, a diferencia del guiño de Llaryora a Martín Gill, el saliente intendente de Villa Maria que también abreva en el peronismo nacional, al calamuchitano no lo habrian llamado ni tentado desde el entorno del sanfrancisqueño, que prefirió asegurarse gobernabilidad con referentes del ¿ex? Juntos por el Cambio, a quienes ofreció cargos en el Ejecutivo que probablemente tendrán correlato en el ámbito legislativo local y en acuerdos nacionales. Sin embargo, el peronismo descuenta que Alesandri se moverá como aliado circunstancial y dador de quorum con su bloque unipersonal, algo que el intendente embalseño no desmiente, siempre que los proyectos defiendan “municipalismo y federalismo”.  Mientras, parece un hecho que la villamariense Karina Bruno juegue en acuerdo con Hacemos Unidos por Córdoba, en sintonía con el pase del bullrichista Darío Capitani a la Agencia Turismo del Ejecutivo provincial. Hay más nombres de PRO en carpeta para tranquilizar al futuro jefe de bloque oficialista, Miguel Sciliano, y a las autoridades designadas del cuerpo. 

Antes de las elecciones nacionales, se especulaba con la posibilidad de que Alessandri asumiera un cargo en el gobierno provincial (lo que llevaría al recinto a su reemplazo, el gremialista de la Uepc Juan Monserrat), pero hasta ahora tampoco habría habido ofertas del mandatario electo. 

Llaryora, claro, está en otra. En medio de las versiones sobre el desembarco de funcionarios cordobesistas en el gobierno de Milei, está abocado a reducir su planta política para adecuarla al esquema nacional del nuevo  gobierno. Al cierre de esta nota no estaba claro si el Ministerio de Mutuales y Cooperativas de la Provincia donde asumiría Gill se mantendrá con rango ministerial o bajaría a Secretaria, y si en caso de devaluación, el exsecretario de Obras Públicas aceptaría. El acuerdo de Gill y Llaryora incluye fondos para obras y servicios de cooperativas radicadas en diferentes ciudades, que le ayuden al gobernador entrante a aceitar su relación con el interior provincial, donde no le fue bien en las elecciones de junio, y a contener el crecimiento de posibles contrincantes internos como Eduardo Accastello, que está a punto de iniciar un cuarto mandato en Villa María. Estas necesidades y la experiencia en gestión de Gill neutralizaron las  dudas de Schiaretti sobre la incorporación.

Está claro, razonan en el PJ no oficialista, que hubiera habido otro pegamento en la Legislatura si Massa se quedaba con la presidencia y crecían acciones de legisladores como Nadia Fernández y Rodrigo Rufeil, que jugaron a full con el candidato presidencial peronista.

 

Te puede interesar

Llaryora anunció un incremento salarial a los equipos de salud

Son 2833 agentes quienes tendrán una mejora salarial de 300 mil pesos promedio. La medida busca la reestructuración de los grupos ocupacionales de determinados agentes de salud y a reformar la carrera administrativa del personal

Con la campaña en marcha y Schiaretti enfocado, Llaryora busca fondos en el exterior

El gobernador y el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, inician hoy en Londres una gira de diez días. El viernes llega Milei a esta ciudad con doble actividad. Avales de Luis Caputo. Llaryora a pleno con tercer sector: reunió a cooperativistas y a referentes de la economía popular.

Schiaretti recorrerá la Capital en la recta final de la campaña

Anima en las seccionales la noticia de que el ex gobernador recorrerá parte de la capital en las semanas previas a la elección. Sin embargo, esto representa un viraje en la planificación inicial de la campaña. ¿Refuerzo en el distrito clave, contención frente al ‘factor Natalia, o contrapeso a Juez?

Marcos Juárez, ¿probeta municipal de Provincias Unidas?

El gobernador estuvo en el departamento del sureste provincial. En la ciudad cabecera habrá elecciones municipales el año que viene. La apuesta del nuevo armado nacional con más transversalidad.

Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto al financiamiento universitario

Llaryora apuntó contra el Gobierno Nacional y afirmó que: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso".

Milei lanza la campaña en Córdoba y Roca tendrá su primera foto

La Libertad Avanza y Provincias Unidas van a la carga por el voto vacante de Juntos por el Cambio. En ese marco, el presidente visitará este viernes la Bolsa de Comercio, y luego compartirá un acto con sus candidatos. La campaña libertaria, demorada por los tropiezos nacionales, y condicionada al juego de Juez.