Viola define la estructura de mando de los CPC
El secretario de Participación Ciudadana pone en marcha las nuevas conducciones de los CPC y define la estructura orgánica de su secretaría, que estará integrada por las subsecretarías de Políticas Participativas, Descentralización y Obras, y General de los CPC. Crece el vecinalismo. Ausencia aliada.
Por Felipe Osman
El secretario de Participación Ciudadana, refrendado en su cargo por Daniel Passerini, ya definió las nuevas de los CPC, que irá poniendo en marcha durante la semana. Además, modificó la estructura orgánica de su secretaría, que pasará a estar integrada por tres subsecretarías: Políticas Participativas (antes, de Presupuesto Participativo), que seguirá a cargo de Germán Bossa; General de los CPC, con continuidad de Pablo Pineda; y de la nueva subsecretaría de Descentralización y Obras, a cargo del arquitecto Anibal Bové.
En cuanto a los Centros de Participación Vecinal, habrá una profunda renovación, en la que gana terreno el vecinalismo, conserva preeminencia el viguismo, y se intentó mantener un equilibrio entre los demás sectores del PJ. En cuanto a los aliados, no se advierten en los CPC nombres de prosapia UCR-PRO.
- CPC Centro América. Quedará a cargo de Valeria Pérez, presidenta del Centro Vecinal Alta Córdoba. A la subdirección irá Hilda Roncio, dirigente sugerida por Passerini. A cargo del Centro Operativo estará David Peralta, allegado a Viola.
- CPC Capdevilla. Estará bajo la dirección de Gladys Goitía, dirigente de la seccional 13, allegada a Viola. La subdirección, en tanto, será para Cláudia Córdoba, presidenta del Centro Vecinal Jofre, sugerida por Passerini.
- CPC San Vicente. El director será Juan Arancibia, dirigente de la seccional 12 amadrinado por Natalia Quiñonez. En la subdirección estará Luciana Medina, quien ya venía trabajando en el CPC junto a su anterior titular, Santiago Gómez. El Centro Operativo quedará a cargo de Roberto Masmanian, dirigente histórico del PJ con afinidad con Viola.
- CPC Chalet San Felipe. La dirección será para Sofía de Rosa, viguista del tándem Ovejeros-Martín. La subdirección quedará a cargo de Jesica Videla, sugerida por Passerini. Mientras el Centro Operativo será para otro viguista de la 12, Ariel Fogliaressi.
- CPC Jardín. La dirección será para Diego Delveccio, dirigente social de Cáritas. Como subdirectores quedarán Francisco Bondone, proveniente de la Agencia Córdoba Joven y de La Militante, allegado a Natalia de la Sota; y Gabriel Tonello, abogado respaldado por la edil Myriam Aparicio. En el Centro Operativo quedará un jugador de Guillermo “Puma” Kraismann, Juan Alejandro Núñez.
- CPC Monseñor Pablo Cabrera. La dirección será para Ariel Rezzet, médico, viguista, y de buena relación con Viola y Passerini. En la subdirección, Ana Azolina, dirigente histórica de la 9na. A cargo del Centro Operativo, Roberto Sánchez, parte del esquema del secretario.
- CPC Argüello. En la dirección continuará Pablo Fernández, allegado a Paulo Cassinerio. A la subdirección irá Cintia Hayipanteli, de paso por la Legislatura de Córdoba y sugerida por el propio intendente. Al Centro Operativo irá Juan Pereyra, elegido por Fernández.
- CPC Colón. La dirección estará a cargo de Martín Mathe, respaldando por Marcos Vázquez (Cid). A la subdirección ira Sergio Flores, del esquema de Marcelo Rodio. Al Centro Operativo, Jorge Benavidez, del ecosistema Passerini.
- CPC Ruta 20. A la dirección irá el viguista Mario Di Franccesca. A las subdirecciones, Mónica Cuitiño, presidenta del Centro Vecinal Estación Flores, y Sebastián Arias, de la fundación Pensando Córdoba (Siciliano). Al Centro Operativo, un dirigente de la décima, Gustavo Arriondo.
- CPC Villa El Libertador. La directora será una referente de Diego Casado, Sandra Almada. A la subdirección irá Alejandra Roldán, presidenta del Centro Vecinal Los Olmos, sugerida por el intendente. Mientras que el Centro Operativo será para Marcelo Suárez, otro dirigente alineado con Casado, que recibió preeminencia en el reparto del sector sur de la ciudad como contrapartida por haber quedado radiado del gabinete.
- CPC Empalme. En la dirección estará Marcelo Brene, de paso por el Ministerio de Educación. En la subdirección, Noemí Gallo, dirigente histórica de la 5ta, viguista.
- CPC Pueyrredón. La dirección quedará para Augusto Cámara, quién antes estaba a cargo de la subdirección. Cámara es viguista y preside la seccional 8va. A la subdirección llega Tomás Gómez, delasotista de buena relación tanto con Natalia de la Sota como con el intendente. Al Centro Operativo irá Víctor de los Ríos, hombre de Martín Simonian, referente de la 8va y principal espada de Passerini en el Concejo.
- CPC Rancagua. La dirección seguirá a cargo de Augusto Cuello, dirigente viguista de estrecho vínculo con Viola. En la subdirección irá Nilda Roldán, quien también se referencia en la senadora nacional. Al Centro Operativo, Franco Breciano, presidente del Centro Vecinal Talleres Este.
- CPC Guiñazú. Quedará bajo la dirección de Gonzalo Coda, de APEC. El subdirector será Santos Seminara, titular de una agrupación vecinal, cercano al secretario. En el Centro Operativo, Ezequiel Franccese, también de la estructura de Viola.
- CPC Mercantil. La dirección será para Facundo Gigena, del ecosistema Viola. A la subdirección, en tanto, irá Luciano Lencina, hijo del ex legislador Carlos Lencina.
- CPC Mercado. Estará a cargo del viguista Jorge Tucci. A la subdirección, en tanto, irá Carolina Aphesteguy, uninominal de la seccional 3ra.
Te puede interesar
Córdoba huele a descontrol
El olor nauseabundo y los controles de tránsito que enojan a los conductores son parte de la misma incapacidad pública para poner orden
Con obras, Llaryora busca “renovar votos” con los vecinos
El gobernador, junto al intendente Daniel Passerini, anunció otra importante obra para la capital y habló de “darle un empujón” a la ciudad. En la previa de la campaña, el peronismo busca renovar votos con los vecinos.
El Suoem acordó con Passerini y aceptaron su propuesta
Tras la oferta del Ejecutivo, la cual está compuesta de cuatro cuotas en los meses de julio, septiembre, noviembre y diciembre, el sindicato aceptó. La propuesta fue aprobada de forma unánime con 230 votos a favor.
Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem
El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.
Con Piloni a la cabeza: empezó el debate en la Comisión del Código de Convivencia
Con la pretensión de tener listo un proyecto de ordenanza para elevar al pleno del Concejo en un plazo de 180 días, el legislativo municipal avanzó en las primeras definiciones sobre cómo será su formato de trabajo.
El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre
El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.