Provincial Por: Yanina Soria30 de junio de 2023

Brandán busca salvar bastión peronista en Colón

El domingo se vota en Colonia Caroya y el actual intendente llaryorista confía en que su candidata retendrá el poder en una de las ciudades más importantes del departamento. Hasta ahora, Hacemos Unidos se quedó con la banca por ese distrito.

El calendario electoral del interior tiene el próximo domingo una nueva parada: Colonia Caroya. La ciudad del populoso departamento Colón elegirá al próximo intendente entre un menú con cinco ofertas. 

Impedido de repetir, el actual jefe comunal, el llartorista Gustavo Brandán impulsa a Paola Nanini por Proyecto Caroya (Hacemos Unidos por Córdoba) mientras que la oposición está fragmentada en cuatro: el Partido Solidario va con Oscar Terreno; el Partido Demócrata Cristiano lleva a Matías Roldán; y, a su vez, Juntos por el Cambio va divido. Por un lado, Matías Peralta Cruz es el candidato de la UCR, PRO y los Libertarios, mientras que Nelson Panontini va por el Frente Cívico patrocinado por Luis Juez. 

La pulseada local reviste de importancia tanto para el oficialismo provincial como para el frente opositor, amabas fuerzas seguirán de cerca la jornada electoral de la ciudad del “conurbano” cordobés. 

 
Cuando todavía se están procesando los números definitivos de la elección a gobernador y los tironeos por una banca más o una banca menos siguen entre Hacemos Unidos y Juntos por el Cambio, anotarse un triunfo en el distrito electoral más grande después de Capital, resulta muy atractivo. 

Por otro lado, precisamente, según el escrutinio provisorio la banca de Colón quedó para Brandán por escasa diferencia sobre su principal retador Benjamín Buteler, de la alianza cambiemita. Desde el peronismo, estiman ratificar ese lugar con el escrutinio definitivo por una ventaja de 200 votos aproximadamente. 

Si bien la lógica indica que los oficialismos tienden a retener el poder en sus localidades y eso genera confianza en Brandán y Nanini, lo sucedido en el interior cordobés el domingo pasado le pone suspenso a esa máxima política. Pues, dentro del mal desempeño electoral de Hacemos Unidos en el interior, figuran las más de 30 localidades en las que se perdió el control político. Entre ellas, ciudades grandes como Río Ceballos, Cruz del Eje, Mina Clavero, Oncativo, entre otras. 

Frente a ese antecedente multicausal, el peronismo caroyense apuesta a quebrar la tendencia y retener por cuatro años más la Municipalidad

Colonia Caroya junto a Jesús María y Sinsacate formaron hace tiempo una especie de bloque regional con planificación conjunta de obras y servicios para favorecer el desarrollo de la zona. La puesta en valor de ese corredor sumado al crecimiento demográfico del departamento en general, convierte a la ciudad en un bastión apetecible políticamente. 

Cierre con Llaryora

Esta semana, Llaryora ya como gobernador electo asistió al acto de cierre de campaña de Caroya donde pidió el voto de Nanini. 

“Vengo a acompañar a todo el equipo, le pido a los vecinos que lo hagan, han visto el desarrollo y crecimiento de la ciudad. Como gobernador le voy a dar las dos manos a Paola para acompañar con las obras y todo lo necesario para seguir avanzando”, dijo el intendente de Capital donde, además, se refirió a los cuestionamientos de Juez sobre el escrutinio y la relativización del resultado favorable al peronismo cordobés. 

En tanto, ayer, en una iniciativa que fue celebrada a nivel general y que nació por el Partido Solidario, los cinco candidatos a la intendencia se reunieron en Municipalidad para firmar un acta compromiso para trabajar en tres de puntos específicos que aporten al perfil y la identidad de la ciudad, y promuevan la participación ciudadana. 

Te puede interesar

Milei pisa Córdoba en busca de la remontada

El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.

Manuel Calvo aseguró que "no hay diálogo" entre las Provincias y la Nación

En el 125 ° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, evento donde disertará el Presidente Javier Milei, el ministro de Gobierno fue el único funcionario del Gobierno Provincial en asistir al evento.

Bornoroni confirmó que Juez no está presente en el acto de campaña de LLA

En medio de una relación tensa entre el gobierno y el senador nacional, el jefe de campaña local confirmó que el senador no participará en el acto de campaña de Javier Milei en el Parque Sarmiento; en cambio, asistirá a la disertación en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Juez acompaña el veto, critica a Milei, pero le milita la campaña

Tras las votaciones esperadas de Vigo y de Álvarez Rivero, Juez apoyó el veto, volvió a criticar a Javier Milei, pero le milita la campaña en Córdoba.

Schiaretti en Capital: actividad en barrios-ciudades que hizo De la Sota

“Los hizo De la Sota pero las escrituras son de Juan”, afirman en el corazón de la campaña. Capital, territorio hostil. El inocultable optimismo del oficialismo por el exgobernador en la lista.

Peronachos para triunfar

Lanzaron el snack peronista, así que hay que ver qué otras fuerzas políticas podrían seguir el mismo camino