El gobernador ninguneó a Adorni y reafirmó el apoyo para hoy
Martín Llaryora lamentó la desmentida del Gobierno sobre la coparticipación del impuesto Pais. “Es un empleado, no estuvo en la reunión y dice lo que le contaron”, dijo sobre el vocero presidencial. Adelantó el acompañamiento en general del cordobesismo en la sesión de hoy.
Con los ánimos muy caldeados se llegará a la sesión especial de hoy donde está previsto el tratamiento de la Ley Ómnibus.
Lejos parece haber quedado la reunión de los gobernadores afines a la Casa Rosada con el ministro del Interior, Guillermo Francos, en el Concejo Federal de Inversiones donde, supuestamente, se había llegado a un consenso macro para avanzar con el megaproyecto en general en la cámara de Diputados.
Luego de esa cumbre, los mandatarios y sus voceros comunicaron que el Gobierno aceptó coparticipar el impuesto Pais con las provincias siendo uno de los puntos medulares del encuentro.
Sin embargo, apenas unas horas después, primero a través de la Oficina del Presidente y luego en palabras del propio vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno desestimó que se hubiera comprometido con ese grupo de mandatarios a coparticipar los fondos obtenidos por el tributo, que tiene una alícuota del 30 por ciento sobre las transacciones con moneda extranjera en el mercado minorista. Y otra vez, la cancha embarrada. O mintieron los gobernadores, o miente Adorni.
Uno de los que recogió el guante tras ser consultado por la prensa local fue el cordobés Martín Llaryora. El mandatario dijo, ante las expresiones oficiales del Gobierno nacional, que la reunión con Francos "ya no tiene ninguna validez hoy, porque ya no se sabe quien está de acuerdo y quien no" y lamentó esa vuelta atrás al sostener que en el encuentro del lunes “se abordaron varios aspectos para tratar de destrabar la ley. “Parece que no se quieren dejar ayudar”, agregó
"Adorni no estuvo en la reunión, si hubiese estado sabría que fue un tema central. No colabora absolutamente en nada con la frase desafortunada que dijo de que se le consulte a cualquiera que estuvo en la reunión. Estuve yo, y muchos otros gobernadores además de diputados”, disparó en diálogo con Canal 12.
“Adorni es un empleado, no estuvo en la reunión y dice lo que le contaron. No entra en la consideración. Tampoco es cargarle las tintas al vocero presidencial que a lo mejor mañana sale, como ya lo hizo, diciendo una cosa y después otra”, insistió Llaryora tras reiterar la posición ordobesista de acompañar la Ley en general.
"Estamos convencidos que hay que acompañar el Gobierno y ayudarlo a poder general una ley que tiene puntos que son buenos para la Argentina y otros puntos que claramente son muy malos, como el caso de, plan salvaje para desbaratar el sistema productivo que es el que genera trabajo y empleo".
En sintonía, horas después el bloque Hacemos Coalición Federal anunció que dará quórum este miércoles en la cámara de Diputados y acompañará en general en la sesión convocada por La Libertad Avanza. Pero reiteró que planteará sus diferencias en la discusión en particular de la iniciativa.
La decisión fue adoptada en una extensa reunión de la bancada Hacemos (ver aparte), que preside Miguel Ángel Pichetto, con el fin de conciliar las diferentes posturas que tienen, ya que algunos legisladores respaldaron con disidencias el dictamen de mayoría y otros como la Coalición Cívica y el Socialismo junto al Gen presentaron sendos despachos de minoría.
El bloque tiene 23 miembros y está integrado por Cambio Federal, Republicanos Unidos, Coalición Cívica, Hacemos por Córdoba, Socialistas y Gen.
Te puede interesar
Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ
Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.
Bornoroni lanzó su campaña a la marejada
El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.
Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR
Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.
Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre
Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027
Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani
Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.
Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba
La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.