Prunotto salió a defender a la UCR frente a Milei
La vicegobernadora cuestionó los exabruptos del presidente. El grupo radical Córdoba con Todos tuvo su primera reunión y anticipó que irá a elecciones internas.
Por Alejandro Moreno
La vicegobernadora Myrian Prunotto expresó ayer su “solidaridad” con la Unión Cívica Radical nacional, unos días después de que el presidente Javier Milei respaldara un mensaje en las redes sociales en el que un usuario insultaba a ese partido.
“El radicalismo es historia viva de la democracia y tolerancia. Los ataques de trolls planificados, pagos, cobardes y encima festejados por máximas autoridades que deberían repudiarlos, son espantos que dividen y ya vivimos”, señaló.
Y agregó: “Nos llevan a recordar lo peor de gobiernos no tan lejanos. Atacar a gobernadores, legisladores, periodistas, artistas y dirigentes por pensar distinto es fascismo. Basta de insultos y provocaciones, debemos dialogar y encontrar soluciones consensuadas. No existe la verdad única”.
Mientras tanto, Prunotto está en un conflicto con la UCR cordobesa, cuyo Tribunal de Conducta la expulsó en diciembre pasado por haber acompañado en la fórmula provincial al peronista Martín Llaryora. La vicegobernadora apeló y ahora el expediente está sobre el escritorio de la Mesa Ejecutiva del Congreso Provincial, que ayer comenzó a analizarlo. En el radicalismo preocupan algunos posibles errores en el fallo del Tribunal que podrían hacer naufragar el objetivo de echar a Prunotto de la UCR. La vicegobernadora, si el Congreso Provincial insiste con la sanción, irá a reclamar por su ficha de afiliada a Tribunales Federales.
Prunotto ha planteado la necesidad de una renovación en la UCR cordobesa, pero su grupo de referencia, Radicales Auténticos, no es un núcleo interno reconocido, por lo que para participar de las elecciones partidarias del 5 de mayo deberá apoyarse en alguno que sí esté habilitado.
El núcleo más cercano a la vicegobernadora es Córdoba con Todos, que lidera Juan Gait.
Este grupo realizó ayer una reunión en el hotel Viñas de Italia, al que concurrieron decenas de dirigentes de distintos puntos de la provincia.
Al finalizar, dieron a conocer un comunicado que titularon “La recuperación partidaria, una tarea urgente”.
Estos dirigentes, críticos de los principales referentes de la UCR, en especial del diputado nacional Rodrigo de Loredo, manifestaron “la necesidad de ser parte del proceso de renovación de autoridades”, es decir de competir en las elecciones del 5 de mayo. Quieren llevar como candidato a presidente del Comité Central al riocuartense Juan Jure, aunque el ex intendente y legislador provincial no se ha expresado en ese sentido, públicamente.
“Hemos ideado un plan de acción tendiente a impulsar la participación de militantes y afiliados en toda la provincia”, remarcaron. Además, aseguraron que “queremos un partido que atraiga, contenga y no expulse”.
“Vamos a trabajar para recuperar a los que se fueron y a incorporar nuevos dirigentes sociales a las filas partidarias”, prometieron, además.
Finalmente, dejaron como eslóganes que “el camino es la unidad, pero sin ingenuidad”, y que “el radicalismo no tiene dueños”.
Los convocados en Viñas de Italia informaron que harán otros encuentros en el interior, y que en la ciudad de Córdoba lo harán en la Casa Radical.
Ciudadanos
Por otra parte, la presidente de la Juventud Radical de la Capital, Belén Panichelli, pidió al Comité Central que rectifique la resolución que fijó como plazo fatal para presentar la documentación de los nuevos núcleos internos al viernes pasado.
Panichelli recordó que la Carta Orgánica de la UCR establece que los núcleos internos de afiliados pueden solicitar su reconocimiento hasta treinta días después de publicada la convocatoria a elecciones, y en el caso actual el vencimiento sería, entonces, el miércoles 28.
Te puede interesar
PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña
El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.
Boleta Única: se viene la guerra de los colores
Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.
En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización
Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.
Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine
Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.
El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita
El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.
El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross
El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.