Nación frena la Universidad de Río Tercero y Ferrer lanza advertencia
A través de una resolución de la ministra Sandra Pettovello se frenó la creación de la casa de altos estudios en Tercero Arriba. Igual que con otras cuatro universidades públicas que habían sido aprobadas el año pasado en el Congreso. El intendente Ferrer pidió audiencia con la ministra de Milei y la diputada Brouwer de Koning avisó: “no nos vamos a quedar quietos”.
Por Francisco López Giorcelli
El Gobierno de Javier Milei oficializó el freno y pase a revisión de cuatro universidades creadas el año pasado. Entre las cuales se encuentra la Universidad Nacional de Río Tercero y en una resolución tomada por el ministerio de Capital Humano que lidera Sandra Petovello. “Resulta necesaria la adopción de medidas tendientes a revisar el inicio de actividades académicas de las Casas de Altos Estudios para determinar si el procedimiento administrativo exigido por la Ley de Educación Superior fue debidamente cumplido”, dice la resolución de la Nación.
La medida adoptada, además, deja sin efecto alguno a las autoridades elegidas para el proceso organizador que corresponde a la hora de crear nuevas Universidades. De esta forma Pablo Yannibelli, rector organizador de la UNRT, y quien además realiza su labor ad honorem, quedaría apartado de sus funciones hasta que este proceso se reanude.
La UNRT fue creada por el Congreso el año pasado, luego de un intenso trabajo del Municipio, legisladores y comunidad, como reivindicación a la reparación histórica que el Estado nacional le debe a Río Tercero por el atentado de 1995. De hecho, la Universidad ya contaba con una primera partida resuelta de 480 millones de pesos dispuesta por el gobierno nacional anterior, incluso se realizó una convocatoria docente para comenzar con las dos primeras tecnicaturas.
Hace poco las autoridades de la UNC habían firmado un acuerdo marco para generar acciones entre ambas instituciones y acompañar a Yannibelli en el proceso de normalización de la Universidad. En este sentido, la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning quien además es autora del proyecto para crear la UNRT y responde de manera directa al intendente Marcos Ferrer, manifestó su repudio a la decisión del Gobierno nacional.
Al punto que el propio intendente riotercerense solicitó una audiencia con la ministra de Capital Humano.
“Esto que hace el Gobierno Nacional vulnera la división de poderes y uno de los pilares del sistema constitucional que tiene que ver con la jerarquía entre cuerpos normativos” dijo la diputada al ser consultada por Alfil. Brouwer de Koning adelantó, además a este diario que “no nos vamos a quedar quietos ante esta situación ya que se cumplió con todos los requisitos establecidos por la LES (Ley de Educación Superior)” y dijo que este proyecto “implicó un gran esfuerzo de los riotercerenses y esto es un duro golpe a nuestro anhelo de memoria, verdad y justicia ante los atentados que sufrimos en 1995” declaró la diputada radical.
Te puede interesar
Elecciones decanales en Psicología: oficialismo y oposición mostraron sus fórmulas electorales
Las elecciones universitarias se empiezan a calentar cada vez más y las fórmulas electorales se empiezan a revelar. El oficialismo apostará a la continuidad de un proyecto cuestionado, mientras que la oposición apuesta a la renovación y busca volver al frente del decanato de la mano de una fórmula de profesoras.
El CIN eligió nuevas autoridades y Boretto continúa al frente de la Comisión de Posgrado
Oscar Alpa, Rector de UNLPam, es el nuevo presidente del Consejo Interuniversitario Nacional y Franco Bartolacci, el vicepresidente. El rector de la UNC seguirá en el Comité Ejecutivo como presidente de la Comisión de Posgrado. Se aprobó la declaración: “La universidad pública y la ciencia, en crisis profunda”.
UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra
En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.
UNC: el Consejo Social Consultivo tendrá nuevos integrantes después de las elecciones
La estructura institucional de la UNC tendrá una nueva composición después de junio una vez que ya hayan asumido las nuevas autoridades decanales, estudiantiles y del Consejo Social Consultivo el cual funciona como el lazo más fuerte que tiene la institución con la sociedad y que además sirve como un espacio de debate político.
UNC: Jhon Boretto se pronunció sobre el salario y los paros en las universidades.
El rector de la UNC, Jhon Boretto, aprovechó el evento de la Chocleada Solidaria para hablar al público y apoyar el reclamo salarial que impulsan docentes y no docentes. Próximamente se viene una nueva reunión de Rectores del CIN por lo que se esperan nuevas posiciones políticas al respecto.
Los universitarios de paro salen en apoyo a los jubilados
Así se confirmó en los últimos días que docentes, no docentes y la comunidad universitaria en general saldrán a apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas que se viene haciendo todos los miércoles y que la semana pasada marcó una nueva jornada de represión brutal por orden de Patricia Bullrich. El CIN también se pronunció al respecto y sumó presión al Gobierno Nacional por las paritarias y el presupuesto universitario.