Gait (cercano a Prunotto) llamó “okupas” a Comité
El referente del núcleo Córdoba con Todos no fue invitado a la reunión del lunes pasado en la Casa Radical
Por Alejandro Moreno
“Que los okupas de la Casa Radical no hayan convocado a una reunión a Córdoba con Todos no nos molesta ni nos sorprende”, afirmó ayer el referente de ese núcleo interno, Juan Gait, en referencia a la cumbre de dirigentes sectoriales de la UCR que fuera convocada por el Comité Central.
De la reunión en la Casa Radical, el lunes pasado, participaron las autoridades del Comité Central, representadas por el presidente Marcos Carasso y el vice Martín Lucas, y referentes de siete de los ocho grupos reconocidos; Córdoba con Todos no fue invitado por la relación de este espacio con la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Por el grupo Morena (negrismo), Mario Negri y Julio Ochoa. Por Marea Radical (deloredismo), Alejandra Ferrero. Por Confluencia (mestrismo) concurrieron Diego Mestre, Silvina Leonelli y Facundo Cortés Olmedo, quien además es el presidente del Congreso Provincial. Por Identidad Radical (alfonsinismo), Lucrecia Cavanna. Por Asamblea Radical (alfonsinismo), Sergio Piguillem y Javier Varetto. Por Línea Córdoba (angelocismo), Jorge Savid y Dionisio Harrington. Por Fuerza Renovadora (nicolacismo), Miguel Nicolás.
En el temario del encuentro figuraron dos temas clave: la posible suspensión de la interna provincial a pedido del radicalismo riocuartense -que alrededor del 5 de mayo estará apostando todo por Gonzalo Parodi en la elección municipal- y la situación, precisamente, de Prunotto, quien fue expulsada por el Tribunal de Conducta por acompañar al peronismo en los comicios del 25 de junio del 2023, cuando Martín Llaryora derrotó a Luis Juez, el candidato de Juntos por el Cambio.
“No ofende quien quiere, sino quién puede. Ellos representan la burocracia de un pasado patético, sectario e irrespetuoso que pronto será historia”, sostuvo Gait.
Para Gait, “no nos invitan porque son patéticos, y lo que dicen son excusas, porque tienen miedo”.
Según la versión de este dirigente, el apoderado de Córdoba con Todos preguntó la semana pasada en el Comité Central si era cierto que habría una reunión. Le habrían respondido que sí, pero luego no hubo invitación.
Además, aseguró que el riocuartense Parodi “cuenta con el absoluto respaldo de nuestro espacio”. “Córdoba con Todos acompaña la suspensión temporaria de la elección interna pedida por la UCR de Río Cuarto hasta tanto culmine el proceso electoral en esa querida ciudad”, agregó.
Por su parte, contó que está “trabajando políticamente más que nada en la ciudad de Córdoba” donde, aseguró, hay mucho malestar con la dirigencia partidaria por la oportunidad perdida en la elección en la que Rodrigo de Loredo cayó frente al peronista Daniel Passerini, sorpresivamente porque las encuestas daban ganador al radical hasta una semana antes de ir a votar.
“Lo que puede suceder en una interna es una Caja de Pandora”, se entusiasmó Gait frente a la hipótesis de que los demás grupos no consigan una lista de unidad.
El radicalismo cordobés convocó a elecciones para el domingo 5 de mayo, y el intendente de Río Cuarto, el peronista Juan Manuel Llamosas todavía no fijó fecha para que los vecinos de la ciudad del sur elijan a su sucesor. Por ello, los calendarios habrán de colisionar, necesariamente. Esa es la razón por la que la UCR riocuartense pidió la postergación de las internas; no quiere que la discusión por los cargos partidarios afecte la armonía que debe conservarse para intentar recuperar la Municipalidad.
Ahora los núcleos internos deben escribir al Congreso Provincial (que preside Facundo Cortés Olmedo) para solicitar, formalmente, la suspensión de las elecciones, lo cual implica una nueva prórroga de los mandatos de las actuales autoridades partidarias.
Hasta ayer no había ingresado ninguna nota en ese sentido, pero no se descarta que aparezca la primera después de la reunión que tendrá hoy el Ente de Intendentes, que apoya el reclamo riocuartense.
Te puede interesar
Bullrich trasladó al barrabrava de Talleres: "con nosotros, ley y orden"
Mediante su cuenta de X, la Ministra de Seguridad publicó el traslado del líder de la barra de Talleres de Bouwer a una cárcel de máxima seguridad. La reacción de la Provincia.
Luis Juez tras la muerte del Papa: "Los argentinos tenemos una maldición, lo que tocamos lo pudrimos"
El senador nacional, Luis Juez, estuvo presente en un homenaje que le realizaron a el papa Francisco en la Cámara Alta. "Creo que no supimos valorar a un tipo que era nuestro"
La oposición pidió que vinculen el incendio de la sede de Apross con la causa de la megaestafa
Desde el bloque de la UCR, solicitaron al fiscal a cargo de la causa por las estafas de Apross que también incorporen lo ocurrido en el incendio en la sede de la organización. "Es urgente vincular este hecho con la investigación que se desarrolla desde la Fiscalía de referencia", afirmaron desde el sector
El Sukaria apuntó contra Bullrich: "Quienes hoy lastiman al partido desde adentro deberían tener la grandeza de definir su espacio político sin dañar al PRO"
La principal referente del Pro en Córdoba, apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación, señalando que "quienes hoy lastiman al partido desde adentro deberían tener la grandeza de definir su espacio político sin dañar al PRO".
Macri vuelve a dividir las aguas en el PRO y hay impacto en Córdoba
Milei cruzó a Mauricio Macri después de sus dichos sobre los dirigentes comprados. En Córdoba, Soher El Sukaría defendió a su jefe político, y apuntó en contra de Bullrich. Rodríguez Machado dice que las acusaciones son por la campaña en Buenos Aires.
El radicalismo prunottista prepara el locro de Hacemos Unidos y espera a Llaryora
Será en Alecyt el 2 de mayo y por ahora es la única reunión por el Día del Trabajador que tiene previsto el oficialismo provincial. Es una expresión de la Capital y estará invitado el PJ. Juez, en un salón sobre la ruta provincial 88.