Surgió objeción en UCR por prórroga de mandatos
Córdoba con Todos protestó porque las actuales autoridades irán hasta el 30 de septiembre
Por Alejandro Moreno
Marcos Carasso asumió la presidencia del Comité Central de la UCR en la noche del 19 de abril de 2021 por un período de dos años, pero dos prórrogas terminarán por extender su mandato (y el del resto de las autoridades partidarias) hasta el 30 de septiembre, día en que fatalmente se presagia la iracunda tormenta de Santa Rosa.
Las prórrogas de los mandatos son muy habituales en el radicalismo cordobés, tanto que la mayoría de los presidentes del Comité, en los últimos años, han llevado las riendas del partido (es una forma de decir) por mucho más que el bienio previsto en la manoseada Carta Orgánica de la UCR.
En el caso de las actuales autoridades, primero fue el calendario electoral del 2023 (denso y extendido), y ahora los comicios municipales en Río Cuarto, los que justificaron a su tiempo la extensión de las atribuciones.
La Unión Cívica Radical de Río Cuarto tiene muchas expectativas de ganar la Intendencia de la mano de Gonzalo Parodi, porque el peronismo no se encuentra en su mejor momento. La ciudad más importante del sur provincial ha sido administrada por el peronismo en los últimos ocho años, y el radicalismo busca recuperar la Municipalidad.
Los radicales son conscientes del barullo que causan las internas, y en ambas ocasiones manifestaron querer privilegiar las elecciones generales, lo cual ha sido razonable para casi todos, más allá de las quejas a que esto da lugar.
Justamente ayer, el núcleo Córdoba con Todos marcó la voz disonante al protestar por la prórroga de los mandatos de las autoridades del radicalismo.
El presidente de ese grupo (uno de los ocho habilitados, y hay varios más en carrera), Juan Gait, había expresado mediante una nota su adhesión a los pedidos del radicalismo riocuartense, del Ente de Intendentes y del bloque de legisladores provinciales, para que haya una postergación de las elecciones internas. Pero no coincidió con la decisión de la Mesa Ejecutiva del Congreso de prorrogar, también, los mandatos.
La Mesa Ejecutiva que preside Facundo Cortés Olmedo resolvió el martes a la tarde, en una videoconferencia, pasar las elecciones internas al 8 de septiembre (en las efemérides radicales, cuando se cumplan 33 años del tercer triunfo consecutivo de Eduardo Angeloz), y la vigencia de las actuales jefaturas al 30 de ese mes.
El plenario del Congreso Provincial será convocado para el jueves 14. El centenar de asambleístas, también por Zoom, tendrá la tarea de acompañar la decisión de la Mesa, para que las elecciones internas sean oficialmente trasladadas al domingo 8 de septiembre.
El núcleo Córdoba con Todos ha sido marginado de las reuniones comiteriles con los referentes internos por su proximidad con la vicegobernadora Myrian Prunotto. Ella, se sabe, fue sancionada por el Tribunal de Conducta del partido por acompañar en la fórmula del peronismo al actual gobernador, Martín Llaryora, en las elecciones del 25 de junio pasado (el caso está en apelación). Además, le adjudican la misión entrista que le habrían indicado desde el Panal.
El presidente de Córdoba con Todos, Juan Gait, dijo que a las autoridades del Comité “les das la mano y se agarran del codo". “Aceptamos la suspensión de la fecha de interna por las elecciones de Río Cuarto, pero rechazamos absolutamente la prórroga de mandatos hasta octubre”, agregó.
“Son momentos muy sensibles en la política argentina y la Unión Cívica Radical de Córdoba no puede seguir con una conducción inexistente y sin legitimidad”, azuzó.
Por ello, señaló que “solicitamos al Congreso que dé por finalizado el mandato del Comité Central, y que constituya una mesa de conducción transitoria integrada por representantes de todos los sectores, hasta la asunción de las nuevas autoridades”.
En alguna curva de su historia en el llano (en el 2003), la UCR recurrió a una comisión de notables, pero conformar una escuadra de esas características ahora sería una aventura demasiado riesgosa.
Te puede interesar
Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco
El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.
En fotos: Así fue la misa en memoria del Papa Francisco en la Catedral de Córdoba
En honor al fallecido papa Francisco, el arzobispo de Córdoba y cardenal, Angel Sixto Rossi, presidió una ceremonia religiosa que tomó lugar en la iglesia catedral. En la misma, participaron los principales dirigentes políticos de Córdoba
Con retenciones, el cordobesismo desafía a radicales filo Milei y al PRO
Con el impasse que marca el duelo y las ceremonias por la muerte del Papa Francisco, la otra semana la oposición dialoguista buscará emitir dictamen anti retenciones, luego de que Milei amenazara con regresarlas en julio. ¿El fin del tabú anti K?
Audiencia con el Banco Nación: ¿Habrá acuerdo con el Municipio?
Este viernes se prevé la primera audiencia en el marco del planteo judicial del Banco Nación que pretende suspender el cobro de Comercio e Industria. Es probable que se lleven a cabo varias instancias hasta lograr un acuerdo. El antecedente en General Deheza.
Capacitación del programa "Ojos en Alerta" en Capilla del Monte
Con una capacitación abierta a la comunidad, Capilla del Monte se suma al programa de seguridad "Ojos en Alerta"
Concluyo la novena edición del “ Festival Peperina“ un éxito rotundo
En Semana Santa, Alta Gracia vivió un gran fin de semana extra largo con una exitosa edición del Festival Peperina.