Provincial Por: Redacción Alfil12 de marzo de 2024

Polémica oficialismo-oposición en Legislatura

El interbloque Juntos por el Cambio expresó ayer su “enfático rechazo” a la vicegobernadora Myrian Prunotto, a quien responsabilizan de “silenciar” a los legisladores de la oposición, como consecuencia de una discusión que mantuvo con el radical Miguel Nicolás.

Desde la oficina de Prunotto aclararon que la vicegobernadora aplicó el Reglamento Interno, luego de llamarle la atención tres veces a Nicolás en el uso de la palabra.

“No hay argumentos que puedan explicar lo sucedido, salvo, una clara intención de evitar el debate y acallar las voces opositoras”, afirmaron los legisladores aliancistas.

“La Legislatura es el ámbito del diálogo y del debate, y es por ello que presentamos un proyecto de declaración expresando nuestra más profunda preocupación por dichas actitudes”, agregaron los miembros del interbloque que preside la radical Alejandra Ferrero.

“Esperamos que estas actitudes no se vuelvan a repetir y podamos ser convocados al diálogo para lograr acuerdos que es lo que todos los cordobeses esperan de nosotros”, continuaron.

En el proyecto señalaron que “no existe en el Reglamento Interno de la Legislatura Provincial, ninguna facultad que permita al Presidente, los vicepresidentes o quien conduzca la sesión en su reemplazo, cercenar la palabra de un legislador de forma unilateral”.

“A excepción de los llamamientos al orden, no hay ninguna disposición contraria, por lo que el presente proyecto pretende expresar, su preocupación por el acto intolerante de un Gobierno y una Legislatura que no permiten dialogar, ni soportan que le digan los errores que están cometiendo”, subrayaron.

“Lo que la señora vicegobernadora realizó en la sesión próxima pasada fue una clara violación al Reglamento Interno de la Legislatura Provincial, y una clara supresión del derecho de expresión que tenemos todos los Legisladores de manifestarnos sobre un tema en tratamiento dentro del Recinto Legislativo”, añadieron.

Para los legisladores de JpC, debe reflexionarse “antes que estas conductas se vuelvan naturales por parte del oficialismo, que durante veinticinco años gobernó con una tiranía de mayoría absoluta y que el pueblo de Córdoba, les quitó en las elecciones del 2023”

“Aprender a construir consensos desde el mismo espacio de poder con igual cantidad de representantes parlamentarios, es un mandato que el pueblo de Córdoba nos ha dado a todos los legisladores desde 2023”, concluyeron.

 

Te puede interesar

PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña

El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.

Boleta Única: se viene la guerra de los colores

Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.

En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización

Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.

Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine

Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.

El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita

El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.

El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross

El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.