Dellarossa jugó al límite: doble rol ministro-empresario
El ministro de Producción admitió que fue un error permitir que se convoque en su nombre a un grupo de productores agropecuarios a una reunión con la firma privada de la que es accionista. “Participé del encuentro pero a título personal, como cualquier productor”, dijo.
Por Yanina Soria
La polémica con epicentro en la ciudad de Marcos Juárez pero con réplicas (hasta ahora suaves) en el Centro Cívico, que involucra al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa, escaló un poco más ayer.
La salida del municipio local de un funcionario de su estrecha confianza por decisión de la actual intendenta, Sara Majorel, sorprendió en la política doméstica dejando al descubierto mucho más que los desencuentros que atraviesa la pareja política que logró retener el poder en septiembre del 2022.
Con la desvinculación de Mariano Fidelio del cargo de secretario de Asuntos Institucionales de la municipalidad de Marcos Juárez, se hizo público un hecho por el que el ministro recibió serios cuestionamientos.
Pues, tal como informó este medio, hace unos días, Fidelio convocó a un grupo de productores agropecuarios a una reunión privada de presentación de la firma BLD en la ciudad del sudeste provincial y lo hizo en nombre del ministro. “Te contacto para hacerte llegar una invitación de Pedro Dellarossa este próximo viernes a las 19.30 a una charla más asado, donde presentaremos la agencia BLD Marcos Juárez. En la misma vamos a contar la situación actual de la empresa y lo sucedido en septiembre del 2019 cuando tuvimos un traspié del cual afortunadamente nos pudimos recuperar”, decía el mensaje enviado por Fidelio.
Ayer, Dellarossa confirmó a este diario no sólo que asistió al encuentro con productores sino que además, es accionista (con sus hermanos) de la firma en cuestión, de corretaje de granos y otros servicios, luego de que septiembre de 2019, para superar el quebranto, BLD abriera la empresa a los acreedores que hoy son socios.
“Participé de la reunión como cualquier productor, vengo de una familia netamente ligada al sector agropecuario. Fui para ayudar a un amigo a Mariano Fidelio a consolidar una actividad privada que él quiere hacer. Lo hice en forma privada, espontánea y desinteresada. No hay ninguna intención personal ni comercial detrás de esto”, aclaró.
Consultado sobre la aparente incompatibilidad entre el rol que cumple como ministro de la Producción y la decisión de convocar a productores en su nombre para luego asistir a una reunión de la firma en la que tienen acciones, Dellarossa admitió: “quizá yo cometí el error de aceptar que Mariano (Fidelio) invite en nombre mío para darle mayor envergadura al encuentro”.
El ex intendente dijo que Fidelio es una persona “muy valiosa, honesta y comprometida con la gestión”. Recordó que durante sus 8 años de gobierno, el ahora funcionario eyectado por la intendenta Majorel hizo gestiones para la ciudad tanto con la Provincia como con la Nación.
El vínculo con Majorel
El dirigente del PRO que fue candidato a diputado nacional en la lista de Juntos por el Cambio el año pasado, dijo a Alfil que le “dolió” la decisión de Majorel de echar a Fidelio del municipio, e insistió en que el ex funcionario es una pieza clave en la estructura de la gestión municipal por sus conocimientos y experiencia.
Por otro lado, el ex intendente dijo que no se peleará con la jefa municipal porque tienen la misma ideología, aunque reconoció matices: “ella tiene su propia impronta que es muy distinta a la mía”.
Sobre sus planes políticos, Dellarossa dijo que ya le avisó a Majorel que su etapa política en Marcos Juárez está cerrada y que no es su intención volver a la competencia municipal dentro de dos años. Incluso, reveló que ya tenía decidido retirarse del Concejo Deliberante cuando recibió el llamado del gobernador Martín Llaryora para sumarse al partido cordobés.
Te puede interesar
Manuel Calvo aseguró que "no hay diálogo" entre las Provincias y la Nación
En el 125 ° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, evento donde disertará el Presidente Javier Milei, el ministro de Gobierno fue el único funcionario del Gobierno Provincial en asistir al evento.
Bornoroni confirmó que Juez no está presente en el acto de campaña de LLA
En medio de una relación tensa entre el gobierno y el senador nacional, el jefe de campaña local confirmó que el senador no participará en el acto de campaña de Javier Milei en el Parque Sarmiento; en cambio, asistirá a la disertación en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Milei pisa Córdoba en busca de la remontada
El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.
Juez acompaña el veto, critica a Milei, pero le milita la campaña
Tras las votaciones esperadas de Vigo y de Álvarez Rivero, Juez apoyó el veto, volvió a criticar a Javier Milei, pero le milita la campaña en Córdoba.
Schiaretti en Capital: actividad en barrios-ciudades que hizo De la Sota
“Los hizo De la Sota pero las escrituras son de Juan”, afirman en el corazón de la campaña. Capital, territorio hostil. El inocultable optimismo del oficialismo por el exgobernador en la lista.
Peronachos para triunfar
Lanzaron el snack peronista, así que hay que ver qué otras fuerzas políticas podrían seguir el mismo camino