Río Cuarto Por: Julieta Fernandez04 de julio de 2023

Intendentes enfrentan desafío de “reconstruir el GRC”

Los intendentes electos de Holmberg y Las Higueras comenzaron a diagramar una agenda conjunta con Río Cuarto para reflotar el trabajo conjunto entre las localidades. En Holmberg, comenzó el proceso de transición luego de que Negro se mostrara reticente a dialogar con Rossetto.

Por Julieta Fernández

Desde hace casi un mes, se supo que el Gran Río Cuarto vestirá los colores del PJ de Córdoba en sus tres municipios, al menos durante los primeros meses del 2024. Los intendentes electos, Maximiliano Rossetto (Holmberg) y Gianfranco Lucchessi (Las Higueras), comenzaron a diagramar una agenda conjunta para “recomponer” el Gran Río Cuarto en términos de alianza entre las distintas gestiones municipales. Llamosas, quien apoyó ambas candidaturas, también formaría parte de este trabajo preliminar pero el desafío será enfrentado posteriormente por el próximo/a intendente de Río Cuarto, ya que Juan Manuel Llamosas pasaría a la órbita provincial en diciembre de este año.

Entre los objetivos principales de esta “recomposición”, la idea de los intendentes de las tres localidades apuntaría a trabajar agendas comunes que atañen a más de una población. El transporte, por ejemplo, es uno de los ejes más mencionados en este sentido y que, desde la creación del Parlamento del Gran Río Cuarto, se esperaba que la agenda propendiera a lazos más fuertes entre los distintos gobiernos municipales. Con la llegada de la pandemia, la agenda legislativa se vio frenada y fue retomada en muy pocas oportunidades. 

En diálogo con Alfil, el intendente electo de Las Higueras, Gianfranco Lucchessi, consideró que uno de los objetivos principales de su gestión será integrar algunos barrios a la localidad, lo que implicará un trabajo conjunto especialmente con la ciudad de Río Cuarto y también con el gobierno provincial en materia de obras de cloacas e infraestructura vial. En tanto, se refirió a su futuro par de Holmberg y consideró que tienen un diálogo “súper fluido” y proyectan hacer diversas gestiones y actividades en conjunto. Cabe recordar que Rossetto pertenece a la línea política de La Militante y Lucchessi también formó parte de dicho espacio durante parte de su militancia. Ambos tienen un buen vínculo con la ex diputada, Adriana Nazario (quien participó en los festejos de ambos candidatos).

Los intendentes electos en Holmberg y Las Higueras habían tenido el respaldo del intendente de Río Cuarto y el PJ provincial, lo que no resultó menor si se tiene en cuenta que en Las Higueras perdió el oficialismo luego de 16 años de Alberto Escudero y, en Holmberg, el candidato de Miguel “Minino” Negro no logró constituirse como la continuidad de los 40 años del “intendente récord”. En su momento, Llamosas fue consultado respecto de su vínculo con Escudero y Negro y, en diálogo con el programa Así son las cosas, aseguró que algunos dichos (especialmente de Negro), responderían a chicanas propias de un contexto de campaña, ya que el PJ ya tenía candidatos propios en ambas localidades del Gran Río Cuarto

Negro no disimuló cierta enemistad con el llamosismo y con el propio gobierno provincial por haber respaldado a su adversario. De hecho, el enojo de Negro data del comienzo de la segunda gestión Llamosas, cuando Maximiliano Rossetto fue elegido para integrar el directorio del EMOS (cargo al que renunció para ser candidato a intendente este año). Rossetto comentó a LV16 que hace dos semanas presentaron una ordenanza de transición donde se establecen pautas a cumplir para ordenar el traspaso de mando en el Municipio de Holmberg. Algunos miembros del gabinete ya se pusieron en contacto con el intendente electo para llevar a cabo la tarea. 

Según planteó Rossetto a la emisora local, pocos días después de la elección municipal, Negro no había dado señales de querer entablar algún tipo de diálogo con la futura gestión. Algunos de los tópicos principales apuntan a la situación del personal municipal, al avance de los distintos frentes de obras y a la planificación del Presupuesto 2024. 

Más allá de las cuestiones concretas que puedan elaborarse en este semestre, la agenda Gran Río Cuarto se podrá poner en marcha luego de diciembre, sin Llamosas en el sillón de Mójica. De acuerdo a las manifestaciones realizadas por ellos mismos, los jóvenes intendentes electos bregarían por el nombre de Adriana Nazario como candidata a intendenta de la ciudad. 

Te puede interesar

El PJ puso en marcha la campaña en Río Cuarto con respaldo a Schiaretti y Llamosas

Con un acto en la sede de avenida España, dirigentes y militantes justicialistas lanzaron la campaña hacia las legislativas del 26 de octubre. Llamosas, De Rivas y Gutiérrez coincidieron en reivindicar la figura de Schiaretti, marcar distancia de propuestas personalistas y presentar a Provincias Unidas como una alternativa con alcance federal.

Reducción, terreno clave: el Panal busca una victoria antes de las legislativas

La localidad del sur cordobés elegirá el 12 de octubre a quien suceda a Jorge “Cacho” Grazziano. El Panal ya ungió a su hija Gina como candidata, en una elección que se perfila sin rivales y con alto valor simbólico para la campaña provincial.

En tándem con Llaryora, De Rivas ajustó el discurso contra Milei

En el marco de la campaña hacia octubre, el gobernador y el intendente sellaron una acción conjunta en la capital alterna con el anuncio de un CDI en Banda Norte. La jugada política marca un nuevo tono crítico hacia Nación.

Sindicatos con Provincias Unidas: Llamosas, cerca del “cartón lleno”

“Casi el 90% de los gremios de Río Cuarto está con Schiaretti y Llamosas”, remarcaron desde el armado que acompaña al ex intendente de Río Cuarto. En una reunión en la sede del sindicato de Panaderos, el gremialismo dio su primera señal de adhesión al proyecto de Provincias Unidas.

De la Sota prepara su desembarco en el Imperio con visita a la UNRC

La candidata de Defendamos Córdoba llegaría el viernes a la ciudad con una agenda centrada en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Su visita anticipa un nuevo capítulo de la disputa con el cordobesismo, donde el nombre de Juan Manuel Llamosas aparece como contracara local.

Enroque corto en Río Cuarto

Advertencia de Rovera | Pinasco, activo en la campaña