Los libertarios se aferran a un buen gobierno de Milei para sobrevivir en San Francisco
¿Votos de Milei o anti K? En lo local se planteó una ambigüedad enorme en la ciudad del Gobernador Llaroyra. Hoy los seguidores del Presidente saben que dependen de su gestión.
Por Franco Cervera
Si bien el Partido Libertario viene creciendo en los últimos años en San Francisco y zona, la realidad es que en las últimas elecciones municipales fue muy bajo el caudal de votos obtenido, por ende, desde el espacio político local son conscientes que su futuro político real depende en gran medida de la gestión del actual Presidente, Javier Milei.
“Nuestras posibilidades de tener una buena elección de acá a tres años depende en gran parte de si Javier Milei realiza un excelente Gobierno y saca a la Argentina adelante”, reconoce Germán Cassinerio, referente local.
El 2023 fue bastante particular para el ex candidato a intendente de la Libertad Avanza dado que en los comicios municipales consiguió apenas poco más que el 3% de los sufragios, mientras en las elecciones Presidenciales el partido logró imponerse con más del 75%.
“Desde que se inició el espacio en 2018 vino creciendo exponencialmente, y a partir de que el Presidente es Libertario se suma más gente”, sostuvo Cassinerio.
Mientras que al mismo tiempo destaca que el Presidente les marca el norte y todas las propuestas políticas son la base que muestra el Gobierno como son la reducción del gasto público, transparentamiento, y reducción del Estado, pero “la suerte del espacio y no solamente en San Francisco va depender si Javier hace una Presidencia excelente como yo creo que va a suceder”.
“Para las elecciones 2027 vamos a tener otra mirada hacia la gente si Milei tiene una gestión excelente”, afirma.
En lo netamente local el espacio “leonino” viene marcándole al municipio la reducción del gasto público con recorte de personal, secretarías y direcciones, publicidad y gastos en eventos gratuitos, entre otros.
¿Votos de Milei o anti K?
Como se marcó anteriormente la ambigüedad en las elecciones locales a favor y en contra del Partido Libertario fue enorme. Si bien las elecciones municipales y Presidenciales son dos batallas totalmente diferentes, esto deja en evidencia, y es materia de análisis, que el 75% obtenido en el balotaje por parte de Javier Milei, gran parte no fue un voto destinado a la confianza del actual Presidente de la Nación. Sino que se debió a un voto anti kirchnerista como lo demuestran las últimas elecciones nacionales en San Francisco.
El rechazo a la administración de Unión por la Patria es tan grande que un “outsaider” como Milei consiguió un rotundo triunfo, y mucho más después de la alianza con Mauricio Macri.
De esta manera, el desafío para los libertarios es muy grande. La dependencia de un buen gobierno es fundamental para los dirigentes locales. Y eso estará por verse.
Te puede interesar
En medio de la campaña, Mestre desembarca en San Francisco donde los esperan para “mostrar unidad”
El exintendente de Córdoba y candidato a diputado nacional, que recorre el interior provincial, este lunes se presenta en el departamento San Justo, donde los correligionarios eligieron dejar de lado las diferencias y trabajar por el centenario partido. “Queremos dar un mensaje a la provincia sobre cómo debe actuar en el radicalismo”, dijeron.
Puja libertaria en San Francisco: dos espacios se dirimen los votos de la derecha
Hay dos partidos que buscan el arrastre de Milei, pero con diferencias bien marcadas entre ellos. El Partido Libertario de Germán Cassinerio, originarios de estos ideales en la ciudad, o La Libertad Avanza que encabeza Guillermo Quiroga, con pocos meses en este espacio, pero con apoyo de Gabriel, Bornoroni, Karina Milei y Martín Menem.
Hacer subir la educación
La marcha universitaria otra vez confunde el foco por cuestiones políticas. Los pueblos cultos arrancan de abajo
En San Francisco, Bernarte (Y Llaryora) le hacen frente a las críticas con más obras
La oposición pide una evaluación social y suma cuestionamientos al gasto en infraestructura. El intendente los calificó de “eternos opositores” que no ve permiten “el progreso de la ciudad”.
“Silencio stampa”: Bornoroni y sus candidatos pasaron por San Francisco pero no dieron declaraciones
Los principales candidatos de la Libertad Avanza recorrieron por San Justo, recorrieron empresas, encabezaron un acto de campaña, pero no hablaron con la prensa. Momento incómodo para los referentes locales que habían convocado a periodistas.
Bornoroni lleva su tropa a San Francisco, en medio de la campaña y algunas renuncias
Los candidatos de la Libertad Avanza protagonizarán un acto en el este cordobés para sumar fuerzas para las elecciones. Sin embargo, en la semana se confirmó la salida de referentes de Arroyito y Las Varillas.