Vigo exhibe músculo en Punilla, Colón y Capital
La senadora mueve sus fichas en el tablero del peronismo cordobés y muestra lo que tiene fuera de los límites de Circunvalación.
Por Yanina Soria
A fuerza de lo que dicta la agenda nacional con su impacto en lo local, y enfocados/ preocupados ahora (tarde, para algunos) en la marca histórica de contagiados por el dengue, en el oficialismo provincial dicen que hay poco lugar y tiempo para dedicarle a la rosca política.
La gestión se impone y cualquier dirigente con responsabilidad de gobierno que se corra de esa línea, es pasible de recibir un tirón de orejas desde el Panal. La política de Hacemos Unidos la marca Martín Llaryora siguiendo la regla de oro en un peronismo siempre orgánico y verticalista: quien gobierna, conduce.
Aún así, se perciben leves movimientos en el tablero interno. Hay dirigentes que, dentro de los límites de la alianza, se muestran dispuestos a jugar de cara a lo que se viene; pues el calendario electoral está mucho más cerca de lo que marca el calendario ordinario.
Tal como se dijo desde éstas páginas, la senadora nacional Alejandra Vigo viene levantando su perfil político en Córdoba. Fuera de su tarea legislativa (es la única parlamentaria que tiene el oficialismo provincial en la Cámara Alta), la también esposa del ex gobernador Juan Schiaretti volvió a mover sus fichas. Justamente la expectativa que genera la supuesta reaparición pública del ex mandatario en el nuevo mapa nacional, pone en valor de algún modo el trabajo operativo en el territorio que desarrolló la dirigente.
Por lo pronto, Vigo comenzó reactivando el Instituto Diseñando Ciudad, un espacio de formación para la dirigencia y discusión de políticas públicas que abrió allá por el 2018 en la Capital cordobesa y por donde pasaron muchos funcionarios que hoy integran la plana mayor de la Municipalidad y el Gobierno. Vigo se jacta de ello.
Luego, casi en simultáneo, la senadora nacional participó de un encuentro de mujeres en el populoso departamento Colón donde acompañó a la vicegobernadora Myriam Prunotto. La senadora viene articulando desde hace tiempo con la radical en su intención de armar también fuera de los límites de las Circunvalación.
En ese sentido, el miércoles pasado, la parlamentaria asistió a un acto organizado por el PJ de Carlos Paz a dos años de haberle ganado la interna en esa ciudad a la lista que patrocinaba el ex senador y cacique departamental, Carlos Caserio.
Su presencia allí fue todo un dato, pues finalizado el ciclo de Schiaretti en el poder provincial, el caserismo se entendió con el gobernador Llaryora y volvió a la estructura del oficialismo cordobés. De hecho, días antes, la presidenta del PJ de Punilla, Mariana Caserio, había encabezado un encuentro partidario en donde se prestó pleno respaldo a la política de Llaryora. Sin embargo, hay un sector del peronismo de Punilla que sigue sin alinearse detrás de la ex legisladora, ahora vicepresidenta del Ersep.
Y aunque todos saben para enfrentar las elecciones de medio término del año próximo, el peronismo cordobés deberá ir unido, sobre todo en ese departamento donde además juega el “factor Avilés”, por ahora nadie imagina una comunión entre lo que representa Vigo y lo que tiene Caserio.
Desde el viguismo aseguran que no están dispuestos a regalar el trabajo territorial en un departamento electoralmente complicado para el PJ y, de paso, recuerdan que mientras el caserismo jugó con el Frente de Todos, ese otro sector fue el que trabajó para la campaña de Hacemos Unidos con Llaryora a la cabeza.
Lo cierto es que, en el mientras tanto, la senadora busca mostrar su vigencia política en Capital y, además, saca músculo en dos de los departamentos más importantes del interior: Colón y Punilla.
Te puede interesar
Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias
La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.
La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero
Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning
Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero
El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.
Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad
El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.
Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final
Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.
Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba
La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.