Provincial Por: Felipe Osman15 de abril de 2024

Apoyo del MID a Nazario extrema la tensión en LLA

Cecilia Ibáñez, presidenta del partido a nivel provincial, adelantó que el MID apuntalará la candidatura de Adriana Nazario en Río Cuarto. Una parte MID rechaza este alineamiento por el apoyo de Nazario a Massa en el balotaje. El movimiento aumenta la presión sobre la fractura de LLA.

Por Felipe Osman

La presidenta del MID (Movimiento de Integración y Desarrollo) a nivel provincial adelantó en viernes, en Alfil TV, que su partido respaldará la candidatura de la ex diputada y ex ministra provincial Adriana Nazario, quien fuera también pareja del difunto gobernador José Manuel de la Sota.

Lejos de ser un dato menor, el aval del MID a Nazario es determinante, porque mete una cuña en la interna del peronismo, que a una semana del cierre de listas todavía no ha podido alumbrar un candidato que garantice la unidad. 

Con el andamiaje partidario del MID, Nazario estaría en condiciones de plantear una candidatura por fuera del PJ. Y aunque es imposible saber si el acercamiento con el partido que conduce Ibáñez terminará en una fractura de la oferta peronista o es simplemente un elemento que sirve a la ex diputada para ganar cuerpo en la negociación, sí es indiscutible que el movimiento traerá aparejado un aumento en la tensión que experimenta LLA a nivel local y nacional, y repercutirá en la propia interna del MID cordobés.

El partido desarrollista viene de quedar virtualmente fuera de La Libertad Avanza después de que su presidente de nivel nacional, Oscar Zago, terminara eyectado de la presidencia del bloque oficialista por promover la postulación de Marcela Pagano como titular de la comisión de Juicio Político.

Zago, que aseguró que Milei había avalado la designación de Pagano, se fue acusando que “hay gente que le miente al presidente”, un dardo que parece dirigido a Martín Menem, presidente de la Cámara Baja, aunque la acusación podría estar dirigida en contra de la mismísima Karina Milei, que ya desbarrancó antes a otros dirigentes que acompañaron a su hermano desde la primera hora, como Carlos Maslatón o Ramiro Marra.

En cualquier caso, Zago decidió llevarse consigo a los otros dos diputados que tiene el MID, Eduardo Falcone y Cecilia Ibáñez, con la idea de constituir un bloque propio que funcione dentro de un mismo interbloque con los libertarios. “El Jefe” –Karina Milei- debe decidir si acepta o no.

En ese escenario, el respaldo que el MID adelantó ofrecerá a Nazario en Río Cuarto resulta, cuanto menos, controversial. La virtual candidata respaldó a Sergio Massa en el balotaje. Y el espectro libertario ya tomó nota. De hecho, fuentes del oficialismo con terminales en Capital Federal advierten que los Menen, Martín y “Lule”, ya están al tanto.

Si la relación entre la conducción nacional de LLA y el MID ya transitaba su peor momento, la noticia de que el partido respaldará en Córdoba a Nazario podría extremar las tensiones y terminar en una expulsión plena del partido, que aún se identifica como integrante del oficialismo.

Gabriel Bornoroni, sucesor de Zago en la Presidencia del bloque y de estrecha relación con los primos Menem y Karina Milei, puede celebrar lo que seguramente será interpretado por la conducción nacional del espacio como la certificación de las sospechas que pendían sobre el MID.

Sin embargo hay que graduar el peso de las expresiones de Ibáñez. Una fracción que asegura ser mayoritaria en el MID de Río Cuarto destaca la autonomía del espacio y dice estar en contra de tal posicionamiento. 

Al cierre de esta edición, fuentes del partido compartieron con alfil el borrador de un comunicado a difundir en las próximas horas, que indica: 

“La Comisión Directiva del MID departamento Río Cuarto quiere aclarar que las declaraciones por parte de la Diputada Nacional Cecilia Ibáñez al medio Alfil Tv responden a expresiones y deseos personales de ella en lo relativo a las elecciones de Río Cuarto, ya que la Comisión Directiva se va a reunir y evaluar los pasos seguir en la contienda electoral de la ciudad. Lo que sí queremos expresar desde está comisión es que toda decisión que se tome va hacer respetando los principios y valores del partido, y sobre todas respetando el compromiso electoral que asumimos con la sociedad de Río Cuarto, donde acompañamos al Presidente Javier Milei, quien sacó casi el 75 % de los votos en nuestra ciudad. A su vez queremos decirle a la sociedad de Río Cuarto que nosotros estuvimos y estamos acompañando el proceso de cambio y de reforma de la economía y del Estado que está llevando adelante el presidente Milei.” 

 

Te puede interesar

PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña

El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.

Boleta Única: se viene la guerra de los colores

Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.

En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización

Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.

Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine

Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.

El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita

El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.

El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross

El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.