Canals: tras la polémica, marcha atrás con el gravamen al agro (Bruno respondió)
El oficialismo dio marcha atrás en una medida que implicaba una tasa del 0,5% del ingreso bruto al agro. Si bien argumentaron que se trató de un “error de tipeo”, hubo polémica en el sur provincial. El intendente dijo que fue un intento de desgaste a su gestión.
Por Julieta Fernández
Según señaló el diario La Nación, a comienzos de abril, el Municipio de Canals apuntaba a aprobar una medida que implicaba una tasa del 0,5% del ingreso bruto al sector agropecuario. Algo que, para los detractores del intendente Edgar Bruno se trataba de “sus propias retenciones al campo”.
La medida se aprobó en primera lectura y desde la oposición (Juntos por el Cambio) apuntaron al oficialismo por haberlo aprobado en esa instancia. Según se informó, desde Juntos por el Cambio señalaron que se trató de un proyecto de modificación de la tarifaria anual “con la intención de incrementar la alícuota que se cobra de tasa municipal de servicio de higiene a las entidades financieras”.
“Al revisar la tarifaria, me encuentro con que todas las actividades agropecuarias están gravadas con el 0,5% de ingresos brutos”, señaló Damián Morais, edil de Juntos por el Cambio a diario La Nación. El edil opositor aseguró que desde la secretaría de Hacienda de la Municipalidad le dijeron que se trató de un error de tipeo y que no era la intención “pero que a pesar de eso, el texto se presentó -como estaba escrito- en la primera lectura en el Concejo Deliberante”. En ese sentido, el concejal se mostró expectante de que en la segunda lectura se apruebe el proyecto corregido porque, de lo contrario, se habría aprobado una alícuota de 0,5% para las actividades vinculadas al agro y sostuvo que se trataría de un incremento de “20 o 30 veces el presupuesto anual de la Municipalidad”. Por su parte, el oficialismo se había comprometido a subsanar el error para el tratamiento en segunda lectura.
Sin embargo, la trascendencia de este hecho generó varias repercusiones y el propio intendente, Edgar Bruno, se expresó al respecto en sus redes sociales. El mandatario compartió la publicación del medio nacional y señaló: “Cuando la oposición a la cual se le informó que fue un error del secretario legal a la hora de redactar y se corregiría en la segunda lectura necesita confundir al pueblo. Nunca estuvo en mente poner un impuesto al sector agropecuario, que demasiado esfuerzo hace por todos los argentinos. Esas ganas de la oposición deberían utilizarlas para reclamar al Gobierno Nacional que elimine las retenciones de manera inmediata”, expresó Bruno.
A partir de eso se pueden hacer varias lecturas. Por un lado, más allá de tratarse de una cuestión que compete al Ejecutivo y al Legislativo de Canals, la noticia rápidamente circuló en redes sociales y, entre tantas especulaciones, una de ellas sugirió que el intendente Bruno había ganado protagonismo en los últimos días tras sus críticas a la gestión Llamosas y cierta “inmiscusión” en la rosca electoral de la Capital Alterna.
Bruno es uno de los principales alfiles de la ex diputada, Adriana Nazario, en el sur provincial y en los últimos días criticó al PJ Río Cuarto (que respalda a Guillermo De Rivas como candidato), señalando que “la candidata natural era Adriana”. A partir de esto, podría decirse que la polémica en el Concejo Deliberante de Canals le sería funcional a los detractores de Bruno en Río Cuarto, quienes se mostraron molestos tras sus críticas a Llamosas (Bruno dijo que la gestión del radical Jure había sido chata y que “la de Llamosas también”).
Tal como lo indicó Alfil en ediciones anteriores, el intendente de Canals no ha ocultado sus diferencias con el jefe municipal de la Capital Alterna. El año pasado, meses previos a la elección provincial, deslizó que Llaryora debería ser secundado en la fórmula por algún dirigente/a radical. En ese momento, Llamosas todavía corría la carrera por la candidatura a vicegobernador, por lo que el llamosismo de Rio Cuarto no dudó en lanzar sus dardos a Bruno e incluso hacer un pase de factura, ya que hay dirigentes y militantes de su espacio que “están contenidos dentro de la gestión municipal de Río Cuarto”.
Te puede interesar
De la mano de López, Llamosas focalizó campaña en el “sur- sur”
El candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Manuel Llamosas, recorrió el departamento General Roca de la mano del ministro Julián López. Cercanía a intendentes y rechazo a la quita temporal de retenciones al agro. “Pareciera que fue un manotazo de ahogado”, consideró Llamosas.
Enroque corto en Río Cuarto
El regalo de Soldano | Récord de infracciones
El FIT-U llevó su campaña a Río Cuarto con críticas a Milei y llamados a movilizarse
La candidata a diputada provincial y primera en la lista del Frente de Izquierda Unidad recorrió Río Cuarto en plena campaña hacia el 26 de octubre. Apuntó contra Javier Milei por “gobernar con la casta” y reclamó que la bronca social se transforme en un voto por la izquierda.
La Rural mostró descontento con la quita temporal de retenciones
Más allá de cierto respaldo al gobierno de Milei en la última Expo Rural, la entidad local se mostró disconforme con el anuncio de la quita total de retenciones que rige hasta el 31 de octubre. La calificaron como “una medida inconsulta y cortoplacista que no va a beneficiar a los pequeños y medianos productores”.
El oficialismo cuida su agenda legislativa y baila al son de la campaña
Con el escenario electoral en el centro, el Legislativo tiene poco margen para avanzar en los temas fuertes. Todavía espera el pliego de licitación del servicio de Higiene Urbana: la oposición sospecha que su tratamiento se pospondrá hasta después de las urnas y que el peronismo no quiere arriesgar su plan de campaña.
Enroque corto en Río Cuarto
Bruno, duro contra Natalia | Más allá de la campaña