Municipal Por: Yanina Soria23 de abril de 2024

Previa 25M: Passerini lidera alcaldes y refuerza diálogo con Francos

El próximo lunes, los intendentes de las grandes capitales se reunirán en la ciudad de Rosario. Asistirá el ministro del Interior. Obra pública y fondos para el transporte, los temas en agenda. El jueves, el alcalde de Córdoba viajará a Buenos Aires.

Por Yanina Soria 

Envalentonado con el rédito político que dejó el súper clásico deportivo River-Boca el domingo pasado en el estadio Mario Alberto Kempes, el intendente Daniel Passerini busca recuperar centralidad política.  

Después de los traspiés que atravesaron a la gestión municipal obligado primer reordenamiento del gabinete, el jefe comunal retoma con alto perfil la agenda federal que comenzó a construir con alcaldes de otras ciudades hace unos meses. 

El Pacto del 25 de Mayo es el telón de fondo del diálogo directo con la Nación que busca reforzar en tiempos de ajuste la liga de intendentes que lo tiene al cordobés como uno de los principales promotores. 

Passerini recobra la iniciativa y el juego político; en definitiva, podría ser el anfitrión de ese gran acuerdo político que propuso el presidente Javier Milei y que ya cuenta por anticipado con la adhesión del gobernador Martín Llaryora. 

De hecho, el intendente capitalino adelantó que la reunión que se dará el próximo lunes en la ciudad de Rosario, pretende ser un complemento del Pacto de Mayo. Se trata de una nueva cumbre en la que los intendentes de las grandes capitales esperan verse con el ministro del Interior Guillermo Francos. 

Así lo acordaron en el último encuentro que los jefes de los gobiernos locales de Córdoba, Mendoza y Paraná, mantuvieron en la Rosada con el experimentado funcionario nacional. 

Ahora, pretenden dar un paso más en el entendimiento político y de gestión con la Nación por lo que asistirán con un temario común que va desde la paralización de la obra pública a los reclamos por los subsidios al transporte. La eliminación del Fondo Compensador que regulaba el boleto en el interior, es uno de los puntos a tratar.  

Passerini explicó ayer en diálogo con el programa DESPERTATE que la elección de la ciudad de Rosario como sede del encuentro fue deliberada y con clara intención de mostrar un fuerte respaldo político a la lucha contra el avance narco en esa capital. 

Pablo Javkin los recibirá para llevar adelante la cruzada federal de las municipalidades frente a la motosierra que encendió desde el 10 de diciembre el presidente Javier Milei y que golpea fuerte en el mostrador de quienes reciben los reclamos directos de los vecinos. 

El cordobés que lidera la Red Federal de Intendentes dijo que cada municipio le presentará a Francos un detalle con las obras discontinuadas en cada ciudad, pendientes de compromisos ya asumidos por la Nación. Algunas, incluso, con financiamiento externo ya aprobado. Indicó que en el caso de la Capital provincial se trata de obras importantes de pavimentación, obras viales y de infraestructura. 

Sin embrago, previa cumbre en Rosario, Passerini viajará este jueves a Buenos Aires junto a funcionarios municipales del área de Transporte para reunirse con sus pares nacionales. Allí planteará como una alternativa de financiamiento al transporte público del interior distribuir con criterio federal el impuesto al combustible que, según dijo el 85% queda en el AMBA y sólo el resto va el resto del país. El intendente de Córdoba propone que la distribución sea por unidad de transporte. 

La Municipalidad capitalina prepara una especie de relanzamiento del sistema de transporte urbano, uno de los puntos débiles de las gestiones municipales. “El primer gran error fue haber concesionado el servicio a una empresa que no era de la ciudad, que a lo largo de los años no hizo más inversiones y generando un servicio muy malo”, criticó Passerini en el programa de televisión. Y luego anticipó: “estamos trabajando en una transición con una inversión de colectivos que va a haber de parte de Coniferal y Tamse. Eso esperamos poder completarlo en el mes de mayo y en el mes de junio presentar el nuevo modelo de transporte”. Detalló además que la implementación del nuevo sistema será a nivel metropolitano. 

 

Te puede interesar

Elecciones de Centros Vecinales ponen a prueba la muñeca del ‘Pichi’

El peronismo enfrenta el desafío de conducir el proceso electoral que renovará las autoridades de los Centros Vecinales. La compleja parada pondrá a prueba la capacidad de gestión de Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal, y virtual precandidato a suceder a Passerini. Las tensiones.

Passerini desactivó la amenaza; el Marco Regulatorio, a cuentagotas

El ultimátum de Coniferal, que advirtió suspendería los boletos sociales municipales, fue neutralizada por el Municipio, que se comprometió a presentar hoy un plan de pagos para refinanciar una deuda acumulada de 5.500 millones con la concesionaria.

La oposición cruzó al Municipio por la decisión de Coniferal

La radical Caffaratti embistió contra la gestión de Passerini por la suspensión de boletos sociales por parte de la empresa. El juecismo también hizo lo propio.

Llaryora interviene las finanzas de Passerini (sale Pizarro, entra Acosta)

Guillermo Pizarro, número dos de Sergio Lorenzatti (Economía), sería apartado de su cargo como subsecretario de Finanzas. En su lugar entraría Matías Vicente, estrecho colaborador de Guillermo Acosta, encargado de la cartera a nivel provincial y hombre de máxima confianza del gobernador.

Cambio de fichas en el Concejo: sale Vargas; Vitali adentro

El viceintendente movió las piezas en el Concejo y desplazó a su operadora de confianza, Yanina Vargas. Su reemplazo, Adrián Vitali, llega de la mano de Javier Pretto, saliendo de la Secretaría de Participación Ciudadana municipal de Viola.

Renunció Vignetta (Seguridad), y habría más cambios en la Municipalidad

El ahora exintegrante del gabinete de Passerini se despidió en los grupos de WhatsApp en la tarde de ayer y anoche se confirmó su salida. Por ahora, Juan Manuel Aráoz quedaría a cargo del área que comandaba el funcionario saliente.