Milei apura su colectivo Pacto de Olivos
La media sanción a la Ley Bases le dio un oxígeno al Presidente que le permite acelerar la discusión también en el Senado y desembocar en el mojón que fijó como el Pacto de Mayo. Lo que viene es la reducción impositiva; el siguiente capítulo de la tensión con los gobernadores.
Por Gabriel Silva
- Después deberíamos bajar los Ingresos Brutos a los créditos hipotecarios.
- Cuando la Nación le devuelva a la Provincia todo lo que hace 30 años se queda, ahí seguramente vamos a bajar más los impuestos.
La escena se produjo el 12 de julio del 2017. El que apuró, fue el expresidente Mauricio Macri; el que devolvió, tras arrebatarle el micrófono en la conferencia de prensa en el Aeropuerto Taravella, fue el exgobernador Juan Schiaretti. Todo ante la mirada incómoda de Guillermo Dietrich y Héctor Baldassi.
Esta escena, junto al baile de los dos exmandatarios en Hernando, deben ser de las más recordadas en tiempos de Cambiemos en la Casa Rosada y esa sintonía fina con uno de los socios fundadores del cordobesismo. La discusión, como se lee, era por cuestiones impositivas y un pedido que había tratado de incluir en su narrativa por aquellos días el hombre del PRO.
Hay quienes aseguran que la escala que viene para el presidente Javier Milei y su tensa relación con los gobernadores pasa precisamente por ahí. Por una rediscusión impositiva que amaga con volver a friccionar el vínculo entre los mandatarios provinciales y el hombre dueño del despacho principal de Casa Rosada. Discusión que se comenzará a acelerar después del Pacto de Mayo, siempre y cuando el mismo se firme tal como lo aseguró el libertario hace un tiempo.
Antes, los líderes de Las Fuerzas del Cielo buscarán acelerar la discusión en el Congreso para obtener la media sanción que le falta a la Ley Bases en el Senado y empezar a enfilar rumbo a ese colectivo Pacto de Olivos que pretende ser el encuentro del 25 de este mes en Córdoba. A más de tres décadas del acuerdo bipartidista entre Menem y Alfonsín, la Era Milei explora un tejido más amplio y transversal. Tan pragmático, como para cerrar la discusión en Diputados quitándole el Twitter al Presidente; y tan dogmático, como para ya estar pensando en discutir la matriz impositiva y meter a los gobernadores en otra encerrona.
El oxígeno por lo sucedido en la Cámara baja le sirvió a Milei para comprobar que la política muchas veces es una herramienta y que, dependiendo del uso, lejos estar de ser denostada como en el verano libertario. Menos trolls y Gordo Dan; más Francos y Lule Menem.
A tal punto que el sombrío panorama de hace unas semanas en la Cámara alta ahora asoma con otra expectativa para los libertarios. El archivo reciente del dietazo en el Senado se puede convertir en un capital para Milei y un condicionante que, prácticamente, no le daría margen a quien busque el rechazo. Incluso, con la contraofensiva de los salarios de Milei, su hermana y el directorio de YPF con Nicolás Posse a la cabeza.
La sintonía la empezaron a entender en Córdoba rápidamente. De lo contrario, los locros de unidad en JxC y en el PJ no hubieran mostrado fotos que se parecen más a un 2023 de campaña; que a un 2024 que todavía los tiene reconfigurando el GPS.
Te puede interesar
PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña
El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.
Boleta Única: se viene la guerra de los colores
Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.
En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización
Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.
Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine
Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.
El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita
El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.
El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross
El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.