Río Cuarto Por: Julieta Fernandez10 de julio de 2023

Encuentro en SRRC: PRO bullrichista busca fidelizar voto campo

Los halcones de Bullrich presentarán sus propuestas para la región luego de la reunión que mantuvieron con los directivos de la SRRC. Con un encuentro encabezado por Julián Chasco, el ala bullrichista buscará fidelizar el voto del “interior productivo”.

Por Julieta Fernández

“Creo que casi toda la provincia va a estar pintada de amarillo”, había manifestado el intendente de Jesús María y candidato a diputado nacional, Luis Picat, horas previas a su llegada a la ciudad de Río Cuarto. El viernes pasado, los candidatos y candidatas de la lista que lleva a Patricia Bullrich como precandidata a presidenta y Luis Petri como precandidato a vice tuvieron su presentación oficial en el local de Patricia Bullrich ubicado a media cuadra del Concejo Deliberante. Horas antes, la agenda de los candidatos Luis Picat y Julián Chasco (primero y quinto en la lista respectivamente) comprendió un recorrido por empresas locales, fundaciones y una reunión con autoridades de la Sociedad Rural Río Cuarto. 

Más allá de la evidente afinidad de buena parte del sector ruralista con Juntos por el Cambio, el desafío del ala bullrichista en la Sociedad Rural local apunta a fidelizar ese acompañamiento que, en el caso de algunos dirigentes ruralistas, podría volcarse a figuras como la del diputado nacional y precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei. De hecho, en noviembre del año pasado, la SRRC fue sede de la charla que Milei brindó a empresarios y productores agropecuarios de la región. En ese momento, Rodolfo Eiben, quien fue candidato a gobernador de la provincia por el Partido Demócrata, acompañó la actividad y fue uno de los principales gestores del arribo de Milei a la Capital Alterna. 

La buena performance de la fórmula Juez-Carasso en tres de los cuatro departamentos del sur mantiene expectante a Juntos por el Cambio de “volver a pintar de amarillo” la región. Además, aspiran a sumar al departamento Roque Sáenz Peña, el único del sur que no lograron pintar hace dos semanas. En este sentido, los nombres de Picat (quien presidió la Sociedad Rural de Jesús María) y Julián Chasco (productor agropecuario y asesor de Patricia Bullrich en esta matería) resultan clave para para este propósito. Chasco encabezará la presentación de propuestas para el sur de Córdoba que tendrá lugar este miércoles en la Sociedad Rural Río Cuarto. 

El discurso que sostienen desde el ala bullrichista es que la Capital Alterna no será necesariamente el eje central de su campaña en el sur, sino que apuntarán a una agenda descentralizada en distintas localidades de los departamentos Río Cuarto, Juárez Celman, General Roca y Roque Sáenz Peña. Algo similar a lo que ocurrió en las elecciones legislativas del 2021, cuando Juntos por el Cambio celebró resultados en la región a partir de una campaña en la que Chasco y dirigentes como Humberto Benedetto (Frente Cívico) también se erigieron como los armadores del sur provincial. 

En la edición anterior, Luis Picat afirmó en diálogo con Alfil que el tramo de diputados que encabeza “tiene una pluralidad y federalismo que no se ve en la otra lista” (en referencia a Larreta- Morales). El lema de campaña que sostendrán desde la línea Bullrich ponderará la incorporación de figuras locales como la empresaria Belén Avico (de Río Cuarto) y el perfil agropecuario de Chasco, quien tendrá el desafío de fidelizar el voto campo en un escenario en el que el PJ provincial aún mantiene un núcleo duro en ese ámbito (a partir de su alfil en el departamento Roque Sáenz Peña, Sergio Busso) y los propios votos que busquen raspar desde el armado larretista (con Juan Jure y Evolución al frente del comando) o incluso fuerzas más pequeñas pero con algún que otro simpatizante entre la dirigencia ruralista (como La Libertad Avanza). 

Te puede interesar

Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei

La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.

La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas

El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.

Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei

La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.

Enroque corto en Río Cuarto

Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC

De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”

Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.