Maqueda configura su nuevo monobloque ultra-opositor, ¿debuta hoy?
Homónima al instituto Mejor Futuro que lanzará este jueves, la banca de Gregorio Hernández Maqueda le apuntará sin miramientos al Ejecutivo Provincial, ya desembarazada del juego nacional de la Coalición Cívica. Tras más de un mes de inactividad, la Legislatura podría volver a sesionar esta tarde.
Gregorio Hernández Maqueda, ex “lilito”, podría estrenar esta tarde su nuevo bloque unipersonal, que llevará el mismo nombre que el instituto de formación política que lanzará el jueves: Mejor Futuro. Todo depende de que la oposición (o, al menos, parte de ella) se avenga a prestar quorum esta tarde.
El instituto que presidirá Maqueda será presentado mañana, en un evento agendado para las 18 en el Salón Alto Botánico, de calle Chancay al 600.
Este espacio tendrá la doble función de generar seminarios y cursos de formación política y gestar, a su vez, proyectos legislativos que serán llevados al recinto de la Unicameral por el legislador, que tras 15 años decidió desafiliarse de la Coalición Cívica, por no acompañar los duros cuestionamientos que desde el partido creado por Carrió se apunta, sistemáticamente, contra el Gobierno Nacional de Javier Milei.
En la concepción de Maqueda, el liberalismo como ideario político no puede discurrir por un andarivel independiente, emancipado de las ideas liberales en el campo económico. Y ese sería el fundamento de su apoyo a las políticas desplegadas desde Balcarce 50.
En medio de su alejamiento de la Coalición Cívica, y en plena crisis de Juntos por el Cambio como espacio de representación, el Frente Cívico se ha convertido en la referencia más cercana de Maqueda, en cuyo discurso tampoco se advierte mayor cercanía con la UCR, que aparece tensionada por la divergencia de criterios tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
En ese marco, la expectativa del legislador es empezar a construir una identidad propia, que sin abandonar los principios de transparencia, republicanismo e institucionalidad que pregona la Coalición Cívica, agregue además un apoyo cerrado a las políticas de liberalización en el plano económico.
En la práctica, esto se reflejará manteniendo fuertes cuestionamientos hacia el Gobierno Provincial, e impulsando además proyectos con incidencia en el marco económico. El primero de ellos, una reforma tributaria.
No se conoce aún ningún detalle de la que será la primera iniciativa firmada por Maqueda desde el bloque Mejor Futuro. Sólo se sabe que será presentada este jueves, en ocasión de la inauguración del instituto, por el profesor y abogado tributarista José Ignacio Vocos.
El movimiento de Maqueda es interpretado, por parte del sistema, como un intento por subirse a la ola libertaria. Y hay quienes se animan a aventurar que el legislador podría buscar nuevos rumbos por dentro de La Libertad Avanza. Pero él lo niega.
Maqueda sostiene que su “matrimonio” político con la Coalición Cívica fue largo, y que ahora prefiere disfrutar de la soltería.
En el medio a largo plazo, lo que parece indiscutible es que el dirigente buscará amasar un capital político propio, escindido de Carrio, y con vistas a 2027. Los más aventurados apuestan a que su interés está puesto en la Intendencia. Los más cautos, que Maqueda se dedicará a construir la masa crítica necesaria para sentarse, en tres años, a discutir con el challeger que le surja a Llaryora para la Gobernación para tener acciones en esa coalición.
Sesión
Al cierre de esta edición nadie se animaba a dar por descontado que hoy, después de más de un mes, la Legislatura volvería a sesionar. Aunque desde el llaryorismo se mostraban confiados.
En retrospectiva, la tensión que levantó el proyecto de Agustín Spaccesi (Partido Libertario) para modificar el reglamento interno y exigir dos tercios de los votos para que una iniciativa pueda esquivar las comisiones y ser propuesta “sobre tablas” todavía no ha quedado resuelta.
Desde el lunes, algunas versiones indican que al menos parte de la oposición quiere volver sobre sus pasos, desmarcándose del rechazo que hace dos semanas sostuvo, en pleno, el interbloque de Juntos. Otro final abierto.
Te puede interesar
Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.