El armado nacional de Schiaretti, útil en la concepción libertaria
Kikuchi, ex armador nacional de Milei, se reunió con Pichetto, Randazzo y Bossio, diputados de Hacemos Coalición Federal e impulsores de una candidatura del ex gobernador. En la aritmética libertaria, ese armado de centro colaboraría a la “depuración” del Congreso.
Por Felipe Osman
El peronismo cordobés, y especialmente en Centro Cívico, se entusiasma con la posibilidad de que Juan Schiaretti compita en las elecciones de medio término. En rigor, sólo ven en el ex gobernador un candidato capaz de ganar en Córdoba. Sin él en la boleta, analistas de consulta del Panal hasta advierten sobre la posibilidad de quedar terceros en la provincia.
El ex mandatario demuestra su intención de jugar en el tablero nacional, pero por ahora niega que sus expectativas estén puestas en el 2025 e intenta proyectarse hacia el próximo turno presidencial. Esa negativa, vale decirlo, no puede ser tenida por definitiva. En el marco de cualquier negociación, el “sí” -si llega- llega al final. Antes se acuerdan las condiciones.
Con una agenda cada vez más activa en Buenos Aires, los armadores del proyecto nacional de Schiaretti se muestran activos tanto en Buenos Aires como en el interior, donde se achican posiciones con dirigentes del espectro peronista no kirchnerista y actores de otros espacios de centro.
Pero una de esas reuniones tuvo una novedad. El viernes de la semana pasada Carlos “el japonés” Kikuchi, ex armador nacional de Javier Milei, subió a su cuenta de “X” una instantánea junto a Miguel Ángel Pichetto, Florencio Randazzo y Diego Bossio, diputados del bloque Hacemos Coalición Federal y propulsores (al menos los últimos dos) de una candidatura nacional de Schiaretti.
Hay distintas versiones de lo que Kikuchi representa hoy en el universo libertario. Según la más difundida, el “japonés” ya ha dinamitado todos sus puentes con Javier Milei, quien terminó apartándolo de su equipo tras el escándalo de la “venta” de candidaturas en las listas legislativas de 2025. Para otros, sin embargo, la desconexión de Kikuchi con la Casa Rosada no es total.
Es que el ex vocero de Domingo Cavallo tiene méritos que le son reconocidos por el núcleo libertario. Fue su primer armador y, como tal, el primer encargado de conseguir financiamiento para un proyecto político que, por entonces, no era en absoluto una apuesta segura. Kikuchi, con los reproches que le quepan, consiguió ensamblar un andamiaje partidario capaz de soportar la candidatura presidencial de Milei, que terminó, como todos saben, en el sillón de Rivadavia. Además, controla cinco senadores clave en la legislatura Bonaerense, y armó buena parte de las listas que compitieron en 2023.
Ahora bien, más allá del grado de incidencia que Kikuchi pueda o no conservar dentro de la estructura libertaria, desde el oficialismo entienden que la proyección nacional de Schiaretti puede aportar mucho a la “depuración” del Congreso que Milei se propone llevar adelante en el próximo turno electoral.
En la concepción libertaria, el armado que lidera el ex gobernador es “útil”, porque dividirá al peronismo y sentará, en las bancas de la Cámara Baja, a opositores “dialoguistas”, mucho menos reactivos a las iniciativas del ejecutivo que los que pudieran llegar de la mano de una lista “k”.
Y a la objeción de que el voto de un espacio de centro podría superponerse con el propio o entorpecer una campaña diseñada bajo la dinámica “casta/anti-casta”, responden que los comicios de medio término funcionará de manera muy diferente al balotaje, y que imaginar que Milei alcanzará en 2025 un acompañamiento similar al que cosechó en noviembre del año pasado es lisa y llanamente irracional.
El voto de centro estará, pero sus consecuencias serán menores para el oficialismo si el armado que espera liderar el ex gobernador de Córdoba consigue capitalizarlo.
Y esto tampoco contravendría los planes del macrismo. El ex presidente, que recientemente recuperó las riendas del PRO, quiere galvanizar el partido. Recuperar identidad para evitar que termine en las fauces del “león”, y para ello la prioridad es atalonarse en Capital Federal sin que en el interior surjan liderazgos capaces de desafiar su primacía.
Te puede interesar
Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.