Llamosas metió seis cambios para armar un “scrum” entre leales
El intendente rearmó su gabinete para enfilar hacia el 2024 y con Guillermo De Rivas como secretario de Gobierno. Llamosas también metió mano en políticas Sociales, donde Gustavo Dova -ahora en Desarrollo Regional- será reemplazado por Ricardo Rojas. Sugerente refuerzo en Servicios Públicos, una de las áreas críticas del Gobierno.
Por Gabriel Marclé
El miércoles al mediodía se terminó de confirmar aquello que Juan Manuel Llamosas venía amagando con anunciar desde hace días. Tras aceptarle la renuncia a su secretario de Gobierno, Camilo Vieyra, cinco días después convocó a conferencia de prensa para hacer pública su decisión de meter no una ni dos, sino seis nuevas asunciones en su gabinete municipal. Es que no solo ocupó cargos vacantes, sino que afrontó cambios de ficha para profundizar su influencia en el equipo de gestión y dejar en claro que la Municipalidad es llamosista.
“Tenemos que hacer scrum para tirar todos para el mismo lado”, explicó el jefe de Gabinete, Julian Oberti, uno de los administradores del recambio apuntalado por el intendente, quien reveló -en parte- lo que se venía anticipando: el renovado equipo municipal tendrá una configuración “full llamosista”. Más allá de las versiones sobre el efecto negativo de la derrota en el distrito Río Cuarto durante las urnas provinciales del 25 de junio, Llamosas aclaró que estas reformas responden a la necesidad de fortalecer la gestión que se pondrá en valor durante las urnas municipales.
“Estamos a un año de concluir nuestro mandato y trabajamos para consolidar una visión de ciudad”, explicó Llamosas respecto a los cambios que, tras varios días de hermetismo, anunció ayer en compañía de los funcionarios que en los próximos días asumirán formalmente. “Les pido lo que yo hago siempre, trabajar de lunes a lunes comprometidos por una ciudad de pie, que crece y se desarrolla con este equipo”, le transmitió al equipo de leales -los de ahora- que rearmó buscando construir gabinete más compacto para acortar las distancias entre la mesa chica y las secretarías.
Los cambios
En el esperado anuncio que llegó tras días de sumo hermetismo, se confirmó lo que Alfil venía adelantando en sus últimas ediciones. De esta manera, Llamosas anunció que Guillermo De Rivas asumirá en estos días como secretario de Gobierno en lugar de Camilo Vieyra. Se trata de un dirigente de suma confianza para el intendente, responsable de una de las políticas más exitosas de la era Llamosas, el Presupuesto Participativo. Su gestión tendrá una fuerte impronta política y de organización, rol que ha desarrollado durante su experiencia como nombre fuerte del PJ riocuartense. Además, De Rivas ya había ocupado este cargo, solo que hace casi dos décadas, durante la gestión de Alberto Cantero.
Gobierno también absorberá a Gobierno Abierto y Modernización del Estado, áreas que pasarán a Subsecretarías y que le permitirán seguir de cerca trabajos como el del Presupuesto Participativo, programa que dirige desde hace siete años. A su vez, en la órbita de De Rivas también estará Gastón Maldonado, nuevo Subsecretario de Gobierno. El funcionario conservará el comando de la Subsecretaría de Comunicación.
Uno de los anuncios más llamativos tiene que ver con la creación de la Subsecretaría de Servicios Públicos, la cual estará a cargo de Diego Pérez, quien hasta hoy era coordinador de la cartera que comanda Marcelo Bressan. Este nombramiento podría responder a la necesidad de reforzar el plantel en una de las áreas de mayor fricción, la vinculada al control y funcionamiento de servicios, tales como el Transporte -en conflicto por los subsidios y el aumento del boleto- y la Higiene Urbana. Según relataron fuentes municipales, el intendente espera resultados inmediatos de esta incorporación.
Otro de los cambios importantes tiene que ver con la Subsecretaría de Políticas Sociales, área sensible y que atañe a las necesidades de los sectores más vulnerados de la comunidad. Gustavo Dova dejará ese cargo para que asuma en su lugar Ricardo Rojas, hasta hoy subsecretario de Gobierno. Dova fue reubicado -algunos indican que “degradado de rango”- y estará al frente de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, cargo que quedó vacante tras la renuncia de Daniel Reiloba. Queda claro que Llamosas espera reponer una de las carteras más cuestionadas tanto interna como externamente, área que será clave para los tiempos de incertidumbre social y económica que depara el escenario post presidencial.
Por último, Fernando Sassatelli reemplazará a Diego Formía -quien renunció en los últimos días- y se pondrá al frente de la Subsecretaría de Cultura, cargo que desarrollará Ad Honorem. Al total de seis cambios, fuentes del Ejecutivo afirman que todavía restan algunos cargos por ocupar.
Mensajes
El intendente de la capital alterna utilizó el anuncio de la remodelación del equipo municipal con una declaración que revela los intereses cuasi electoralistas de esta decisión, la cual llegó inmediatamente después que se definiera la gobernación provincial a favor de Martín Llaryora. “Cuando asumimos nuestra primera gestión en 2016, nos encontramos con una ciudad abandonada, oscura y rota. Nosotros pusimos de pie a ese gigante dormido”, dijo el intendente al utilizar las reformas de su equipo como un puntapié para la campaña municipal, aunque reste un año para las elecciones. Llamosas embistió contra las gestiones radicales que lo antecedieron y que pretenden competir el año próximo.
Al mensaje hacia el afuera, también se escucharon frases que calarán hondo en el equipo que trabajará en el último año de la era Llamosas. El encargado de emitirlo fue el jefe de Gabinete, reconoció que la gestión presentó deficiencias que era necesario corregir, revelando cuestiones de rendimiento que hicieron la diferencia cuando se definieron los nuevos roles.
A partir de esto, Oberti también lanzó una frase a modo de advertencia. “Que quede claro: el que conduce es el intendente. Quien no lo entienda así, ya sabrá qué hacer”, dijo sin identificar destinatario que acuse recibo. El flamante secretario de Gobierno, De Rivas, también replicó que el líder político de este proceso hasta el 2024 será Llamosas.
El jefe municipal de Río Cuarto actuó como tal, lejos del futuro que lo tendría asumiendo como legislador provincial en diciembre. Ayer exhibió que su prioridad es conducir los destinos políticos de su proyecto, como intendente y especialmente como presidente del Partido Justicialista de Río Cuarto. Eso conllevará mantener los “buenos resultados” -según calificó el propio Llamosas- en materia gestión, pero especialmente iniciar el armado del plantel con el que el peronismo buscará retener la Municipalidad que tanto tiempo les costó recuperar -y sostener por dos mandatos- ya sin su nombre en la boleta.
Te puede interesar
Inició la Expo Rural, vidriera clave de la campaña nacional
La 91ª edición de la muestra agropecuaria se convierte en escenario de alto voltaje político. Los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán el viernes en la capital alterna, mientras que La Libertad Avanza prepara su propio desembarco. Expectativa por los discursos del campo en el acto inaugural del sábado.
Previo a cumbre con gobernadores, Llaryora tendrá agenda de obras e industrias
El gobernador visitará Río Cuarto este jueves y recorrerá el reinicio de las obras en el Centro de Desarrollo Infantil que el gobierno nacional no reactivó. En ese marco, reforzará el discurso contra Javier Milei. También visitará el Parque Industrial y Bio 4, parada obligada en épocas de campaña. La previa a la cumbre de gobernadores de Provincias Unidas.
Enroque Corto en Río Cuarto
Siguen las gestiones con Aerolíneas | Los que quedaron afuera
Llamosas aceita la campaña y abre paso a los últimos 45 días
Queda un mes y medio de campaña y el ex intendente y candidato a diputado sigue mostrando un perfil más combativo. Esta vez, post elecciones en Buenos Aires, remarcó que “la expectativa que había generado el gobierno nacional se está cayendo”. Acercamiento al campo en la previa a la Expo Rural.
En tono de campaña, el Mójica y Provincia homenajearon a docentes
El Día del Maestro reunió a más de 60 escuelas de Río Cuarto en un acto con fuerte presencia política. Hubo discursos del intendente De Rivas y del ministro Ferreyra, quienes resaltaron el importante rol de la docencia. La educación, bandera en tiempos electorales.