Juez-De Loredo reconfiguran GPS para el segundo semestre y el 2025
El senador y el diputado volvieron a mostrarse públicamente juntos y el lunes encabezarán una foto para mostrar musculatura al llaryorismo. “La fórmula y la coalición están más firmes que nunca”, dijeron en el entorno.
Por Gabriel Silva
Después de unas semanas mucho más duras para el diputado radical Rodrigo de Loredo, que para el senador Luis Juez, ambos volvieron a mostrarse juntos en la tarde del martes y a compartir publicación en redes, como contó ayer Alfil, con una misma frase: la base está.
Latiguillo que en los ’90 lucía como una marca registrada -hoy se lo llamaría viral- del exentrenador de fútbol, Héctor ‘Bambino’ Veira. Sin embargo, y más allá de la analogía futbolera, ambos encontraron en la publicación la manera de mandar un mensaje al oficialismo del gobernador Martín Llaryora que repetirán el lunes próximo, y en sede a confirmar, pero ya con tropa completa y dirigentes de ambos partidos. Como así también socios.
El lunes aguardan dar un fuerte mensaje de unidad de la coalición en Córdoba, con ellos dos al frente de una postal que hasta ayer no tenía lugar definido porque, así como algunos radicales entendían que el mejor lugar era la Unicameral, los juecistas quieren sacar la foto en otro ámbito. Por lo cual, ése era uno de los temas de conversación ayer: dónde será la imagen que retratará la consolidación opositora el próximo lunes a las 11.
Independientemente de ello, cierto es que fue mucho más moderado el juecismo en el análisis que el propio radicalismo después de la charla de café. Como también es veraz que retomarán las recorridas conjuntas por el interior, que ayer tenían previsto hacer escala juntos en Oncativo y que no se dio porque Juez debió viajar al Senado por labor parlamentaria y la sesión que se aguarda para hoy.
No obstante, en el entorno de ambos reconocieron que se hizo un balance de estos primeros seis meses y se quieren definir lineamientos hacia adelante, para un segundo semestre que tendrá a De Loredo ocupado de la interna radical de septiembre. Y a Juez, entre otras cuestiones, observando también atentamente el futuro de su socio.
La charla entre ambos sirvió para repasar Río Cuarto, los dos coincidieron en el error del derrotado Gonzalo Parodi de bloquear el desembarco de ambos en la campaña. Aunque en el juecismo, con mucho cuidado, reconocen que esto, como así también el desenlace por la Defensoría del Pueblo, erosionó mucho más a De Loredo que a Juez. Un triunfo en Río Cuarto y un arranque de semestre con el control del millonario organismo era algo por lo que venían trabajando en el entorno de De Loredo y no se concretó.
Aunque rápidamente se apuran en aclarar desde el juecismo que “lo anterior ya pasó” y que “la relación entre ellos está bien, no cambió nunca y este tipo de charlas de café se dan de manera habitual”.
Para la UCR deloredista, por su parte, sirve para demostrar que “el armado, la fórmula y la coalición están más firmes que nunca”. “Se replica eso en la Legislatura, en el Concejo y en todos lados”, dijo una fuente del radicalismo a este diario ayer.
Con la otra parte del diagnóstico en la que también coinciden es en la intención del oficialismo provincial de romper la sociedad opositora. “Hacen intentos y operaciones todo el tiempo y no lo consiguen”, agregó otra fuente que no descarta un acuerdo entre ambos para las Legislativas 2025.
Instancia electoral en la que De Loredo se juega su continuidad en la Cámara baja y Juez puede mirar con mayor tranquilidad al quedarle dos años más en el Senado. “Juez no va a ser candidato, salvo que el hombre se lo pida”, dijo un juecista paladar negro en clara referencia a un pedido del presidente Javier Milei.
Por lo pronto, el encuentro a ambos les sirvió para fidelizar la sociedad, el lunes lo complementarán alineando la tropa y el futuro será, una vez más, responsabilidad de los dos.
Te puede interesar
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.