Provincial Por: Redacción Alfil17 de julio de 2024

Llaryora y Schiaretti se reencontraron por el 30° aniversario del atentado a la AMIA

El gobernador y su antecesor estuvieron en el Palacio de Tribunales por conmemorarse tres décadas del atentado. Ambos reiteraron su pedido por el avance del proyecto de juicio en ausencia que presentó el cordobesismo en el Congreso.

Por Redacción Alfil

El gobernador Martín Llaryora y su antecesor Juan Schiaretti se reencontraron ayer en el acto por el 30° aniversario del atentado a la AMIA perpetrado el 18 de julio de 1994. En el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Tribunales, el exgobernador y el actual mandatario fueron dos de los expositores en un evento que contó con la presencia, entre otros, de la vicegobernadora Myrian Prunotto, el intendente Daniel Passerini, además de buena parte de los gabinetes provincial y municipal, legisladores y la cúpula del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Llaryora aprovechó la ocasión para reiterar su pedido a los diputados y senadores nacionales por Córdoba que voten a favor del proyecto de ley de Juicio en Ausencia; y en el mismo sentido se pronunció el exmandatario Schiaretti.

“Necesitamos justicia. No sólo por las víctimas y sus familiares, sino por nosotros, por los que estamos acá. La pelea es de todos nosotros, no sólo de la DAIA, que está luchando hace 30 años, porque en este hecho terrorista, quienes murieron fueron argentinos”, señaló el gobernador Martín Llaryora.

Llaryora pidió a diputados y senadores nacionales por Córdoba que voten a favor de la iniciativa: “les pido a los diputados y senadores por Córdoba, sean del partido que sea, que saquen de una vez por todas esta ley. Que va a ser una ley que permitirá que en este país se pueda juzgar a los terroristas, y decirles que Argentina no perdona el terrorismo, ni perdona la muerte de sus compatriotas”, completó Llaryora.

En el mismo sentido se manifestó el exgobernador Schiaretti, quien consideró confiado en que el Congreso pueda “sacar rápidamente el mejor proyecto de ley para hacer el juicio en ausencia. Soy optimista de que puede iniciarse una nueva etapa en el esclarecimiento de este atentado terrorista y de esta agresión que sufrió la Argentina y sus habitantes”.

La conmemoración se llevó a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I, bajo el lema “Nos reunimos en el Palacio a pedir Justicia”

La ceremonia fue organizada por la filial local de DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) en conmemoración de las 85 víctimas y más de 200 heridos el 18 de julio de 1994.

El presidente de la DAIA Córdoba, Adrián Ganzburg, elogió la conducta que "demuestran con sus acciones el Gobierno de Córdoba y la Justicia Provincial y Federal". Indicó asimismo que confía en que se convierta en ley "el proyecto que presentó Juan Schiaretti en 2014 y que contempla el juicio en ausencia".

Te puede interesar

Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ

Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.

Bornoroni lanzó su campaña a la marejada

El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.

Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR

Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.

Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre

Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027

Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani

Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.

Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba

La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.