
El próximo viernes 23 de mayo, por todos los avances tecnológicos del momento, se realizará la primera Jornada de Capacitación Notarial, dirigida a escribanos con Registro, Matriculados y estudiantes avanzados de la carrera de escribanía.
El gobernador y su antecesor estuvieron en el Palacio de Tribunales por conmemorarse tres décadas del atentado. Ambos reiteraron su pedido por el avance del proyecto de juicio en ausencia que presentó el cordobesismo en el Congreso.
Provincial17 de julio de 2024Por Redacción Alfil
El gobernador Martín Llaryora y su antecesor Juan Schiaretti se reencontraron ayer en el acto por el 30° aniversario del atentado a la AMIA perpetrado el 18 de julio de 1994. En el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Tribunales, el exgobernador y el actual mandatario fueron dos de los expositores en un evento que contó con la presencia, entre otros, de la vicegobernadora Myrian Prunotto, el intendente Daniel Passerini, además de buena parte de los gabinetes provincial y municipal, legisladores y la cúpula del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Llaryora aprovechó la ocasión para reiterar su pedido a los diputados y senadores nacionales por Córdoba que voten a favor del proyecto de ley de Juicio en Ausencia; y en el mismo sentido se pronunció el exmandatario Schiaretti.
“Necesitamos justicia. No sólo por las víctimas y sus familiares, sino por nosotros, por los que estamos acá. La pelea es de todos nosotros, no sólo de la DAIA, que está luchando hace 30 años, porque en este hecho terrorista, quienes murieron fueron argentinos”, señaló el gobernador Martín Llaryora.
Llaryora pidió a diputados y senadores nacionales por Córdoba que voten a favor de la iniciativa: “les pido a los diputados y senadores por Córdoba, sean del partido que sea, que saquen de una vez por todas esta ley. Que va a ser una ley que permitirá que en este país se pueda juzgar a los terroristas, y decirles que Argentina no perdona el terrorismo, ni perdona la muerte de sus compatriotas”, completó Llaryora.
En el mismo sentido se manifestó el exgobernador Schiaretti, quien consideró confiado en que el Congreso pueda “sacar rápidamente el mejor proyecto de ley para hacer el juicio en ausencia. Soy optimista de que puede iniciarse una nueva etapa en el esclarecimiento de este atentado terrorista y de esta agresión que sufrió la Argentina y sus habitantes”.
La conmemoración se llevó a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I, bajo el lema “Nos reunimos en el Palacio a pedir Justicia”
La ceremonia fue organizada por la filial local de DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) en conmemoración de las 85 víctimas y más de 200 heridos el 18 de julio de 1994.
El presidente de la DAIA Córdoba, Adrián Ganzburg, elogió la conducta que "demuestran con sus acciones el Gobierno de Córdoba y la Justicia Provincial y Federal". Indicó asimismo que confía en que se convierta en ley "el proyecto que presentó Juan Schiaretti en 2014 y que contempla el juicio en ausencia".
El próximo viernes 23 de mayo, por todos los avances tecnológicos del momento, se realizará la primera Jornada de Capacitación Notarial, dirigida a escribanos con Registro, Matriculados y estudiantes avanzados de la carrera de escribanía.
En Villa Allende, el Concejo Deliberante se aprobó el "Programa modelo de prevención y seguridad vecinal de la ciudad”, una iniciativa sin antecedentes en toda la provincia de Córdoba que generó diversas opiniones entre los vecinos. en conversación con Alfil, el intendente explicó los pasos a seguir
El diputado nacional finaliza su mandato en diciembre y viene trabajando para provincializar su rol y visibilizarse como dirigente muy cercano al gobernador. ¿Cargo en el gabinete provincial? Las candidaturas para el medio termino y sus intereses.
Generación X celebra la nueva respuesta judicial, mientras Más Radicalismo acusa al oficialismo partidario de extender los plazos con tal de no resolver la interna. La situación actual refleja que el capítulo del 2024, en la UCR, sigue abierto.
El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.
El gobernador, Martín Llaryora, presentó un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Desde la Provincia, se invertirán un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial.
Entramos al “sprint” final de la carrera electoral 2025 en la UNC. En este caso, en la Facultad de Derecho ya se dieron a conocer las candidaturas decanales, en medio de un contexto de gran crítica a la actual gestión por el estado material en que se encuentra la facultad, por lo que todas las expectativas están puestas sobre la elección de un nuevo Decano frente a dichas críticas cada vez más evidentes.
Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.
Luego de que el gobernador, Martín Llaryora, haya constatado un principio de acuerdo de la Provincia con la Nación por la deuda de la Caja de Jubilaciones, aparecieron las repercusiones de la política cordobesa en redes.
Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.
El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.