Consultores políticos cordobeses reconocidos en Washington
Gabriela Pérez Carretta y Manuel Nager de la Sota fueron distinguidos en los Napolitan Victory Awards 2024.
Por Redacción Alfil
Profesionales de la comunicación política formados en Córdoba fueron reconocidos con los Napolitan Victory Award en Washington. Gabriela Pérez Carretta resultó nominada en la categoría Columna Política del Año por su análisis para la revista mexicana Compoler sobre el balotaje en la contienda electoral del año pasado para definir la presidencia argentina. Y el resultado de dicha nominación se conocerá en la gala de premiación que tendrá lugar del 22 al 24 de este mes en Washington.
En tanto, Manuel Nager de la Sota, obtuvo el galardón en Liderazgo Juvenil, que reconoce y premia a la vocación, formación y recorrido de profesionales que, con menos de 30 años, son considerados una “promesa” en el ámbito de la consultoría política.
“Vivo mi nominación y el premio otorgado a Manuel con enorme satisfacción y orgullo profesional porque, en primer lugar, consolida la idea de que tanto las mujeres como las juventudes tenemos mucho que aportar al desarrollo profesional de la política y la comunicación política. Y, por otro lado, es mostrar que, en el interior de nuestro país, hay un buen semillero de comunicadores políticos y politólogos, hombres y mujeres. Desde hace unos años, Córdoba es una verdadera usina descentralizada de ideas y profesionales enormes”, sostuvo la consultora Gabriela Pérez Carretta.
“Es un honor recibir este reconocimiento apenas en el inicio de mi carrera. El papel de los y las jóvenes es crucial para la construcción de una democracia sostenible en el contexto de un mundo globalizado e interconectado, donde las distancias se acortan cada vez más y la oportunidad de aportar a la gobernanza en todos los niveles es más accesible que nunca. El reconocimiento que la Academia de Washington nos otorga a los 20 jóvenes promesa en la consultoría política a nivel mundial es prueba fehaciente de que hay una renovación generacional en la profesión. Y más aún cuando se promueve a profesionales de todas partes del mundo”, sostuvo a su turno, Nager de la Sota.
Te puede interesar
El cordobesismo sopesa el “subidón” de Milei y define estrategia
En 48 horas, el jefe de la Casa Rosada pasó de la pasividad defensiva a recuperar la agenda política por impulso del republicano Donald Trump. Decisiones en el Congreso y un compás de evaluación de los efectos del respaldo nortemericano.
Macri reunió a sus candidatos, dejó afuera al PRO Córdoba y van por Rodríguez Machado
El expresidente encabezó un encuentro con postulantes de todo el país, pero marginó a las listas cordobesas. Además, desde el macrismo apuntan contra la diputada bullrichista, a quien le pedirán que dé un paso al costado tras las elecciones de octubre.
LLA fija su hoja de ruta mientras espera otra visita de Milei
Mientras los anuncios del Tesoro Norteamericano bajan la fiebre en el Gobierno Nacional, la delegación cordobesa de LLA fija la hoja de ruta de su campaña territorial. Hasta que llegue una nueva visita del presidente, el eje de la campaña se asienta en la confrontación provincial.
Tras el anuncio de retenciones cero, la desconfianza le gana al festejo ruralista
La eliminación temporaria de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre despertó reacciones dispares: mientras algunos sectores del agro celebraron el anuncio, otros marcaron desconfianza y advirtieron sobre su carácter electoralista.
Recuperando el peso del interior
La relevancia institucional y política del interior está subestimada en las construcciones nacionales de poder