Provincial Por: Gabriel Silva20 de agosto de 2024

Interna UCR: Comenzó el desfile por Tribunales y se partió el interbloque en la Legislatura

Los apoderados de Mestre y Gait hicieron presentaciones en la justicia ante la resolución de la Junta Electoral del partido de proclamar a Ferrer como presidente. Rossi y Peralta se abrieron del armado de Juntos. No se descarta que la Justicia prorrogue los plazos.

Por Gabriel Silva

La resolución de la Junta Electoral de la UCR al proclamar presidente al riotercerense Marcos Ferrer, lejos de apaciguar las fuertes diferencias que ya se vivían entre los correligionarios, las potenció. Porque, como contó Alfil ayer, comenzó el desfile por Tribunales Federales de los apoderados de Más Radicalismo y Córdoba Con Todos, los espacios que lideran Ramón Mestre y Polo Gait, respectivamente, para rechazar lo resuelto por el órgano partidario. Y, de esta manera, introducir la discusión en el ámbito de la Justicia Federal.

Ayer, desde ambos campamentos reconocieron que las alternativas ante sendas presentaciones son dos: repetir el escenario del 2021 y mandarlos a votar; o, tal vez el más complejo para el armado que lideran Ferrer y Rodrigo de Loredo, prorrogar la interna.

“Con los tiempos, y en esta situación, no se llega a votar el 8 de septiembre. Por eso, no habría que descartar que la Justicia resuelva el miércoles (por mañana) prorrogar los plazos de la interna”, dijo uno de los armadores y opositores a Ferrer.

Dentro del esquema del hombre de Río Tercero insisten con que se cumplieron los plazos y con las irregularidades que, sostienen ellos, existían en las listas presentadas por Más Radicalismo y Córdoba Con Todos para ampararse en los resuelto por la Junta Electoral.

Como sea, la sensación que sobrevuela en las huestes del radicalismo es que no hay marcha atrás, que el partido estalló y la discusión se exterioriza de una manera tan simple como severa en las acusaciones de un lado y del otro: los espacios de Mestre y Gait acusan a Ferrer y De Loredo de empujar al partido a una alianza con Javier Milei; el intendente de Río Tercero y el diputado, por su parte, responden con la intromisión del peronismo a la que le abren la puerta sus detractores.

En medio de ello, en simultáneo con el capítulo judicial que se abrió en las últimas horas, el impacto llegó a la Unicameral con la ruptura del interbloque Juntos por el Cambio. Porque la salida con la que venían amagando los legisladores Dante Rossi y Sebastián Peralta, integrantes del bloque Construyendo Córdoba, se concretó ayer cerca del mediodía.

Con un comunicado dirigido a la vicegobernadora Myrian Prunotto y al presidente provisorio del cuerpo, Facundo Torres, Rossi y Peralta alegaron que “no se valoró la trayectoria de 40 años de militancia sin dobleces”, además de sostener que “los que más pactan con el gobierno provincial pretenden poner en duda nuestro compromiso opositor”.

Los legisladores que decidieron salir del armado opositor para ejercer ese rol por fuera del control de Ferrer y De Loredo reconocieron a este diario que hubo una conversación previa con Walter Nostrala y Gregorio Hernández Maqueda, los líderes de las otras fuerzas que componen Juntos dentro de la Unicameral. “Les dijimos que no es nada personal con ellos, que vamos a seguir votando juntos en muchas ocasiones, pero que a esto no lo podíamos tolerar”, dijo uno de los parlamentarios.

Algunos ayer por la tarde no descartaban que se sumen otros, y particularmente referían al fuerte enojo del exintendente de Bell Ville, hoy legislador provincial Carlos Briner; o el también parlamentario, Oscar Saliba. “Es una posibilidad, pero a pesar de la calentura lo veo difícil”, dijo un conocedor del interbloque.

En tanto, otro de los muy enojados y citado por varios radicales de la capital cordobesa, fue el intendente de Mina Clavero, Luis Quiroga. Al hombre de Traslasierra la Junta Electoral no le autorizó la lista por el departamento San Alberto y expresó su enojo en un comunicado del que otros dirigentes del interior se hicieron eco. En una tensión que promete seguir. 

Te puede interesar

"El Gordo Dan" apuntó en X contra Juez y Llaryora simpatizó con el senador

El mensaje desmedido en X de Daniel Parisini, luego eliminado por el propio seguidor libertario, dirigido contra el líder del Frente Cívico y su hija tras su voto en contra del veto de Milei, provocó tal indignación que el cordobesismo terminó respaldando al senador.

Buenos Aires nunca estuvo cerca pero el cordobesismo está atento al domingo

En el Panal dicen que las únicas elecciones que importan son las de octubre, pero Schiaretti estuvo esta semana en el conurbano con candidatos de Somos y el oficialismo espera que el espacio llegue a 5 o 6 puntos para abonar Provincias Unidas. Cerca de Llaryora manejan números que le dan desde empate técnico a un triunfo de Kicillof por entre 3 y 5 puntos con posibilidades. Los gobernadores en la mira de Provincias Unidas si hay declive de Milei.

Con emergencia en discapacidad y límite a los DNU, el Senado le dio otro golpe a Milei

Esa porción del Congreso cerró la estocada que había comenzado en Diputados y hubo amplia conformidad del cordobesismo. Juez también acompañó el rechazo al veto, pero se ausentó con el debate DNU, el interrogante que comentó Alfil ayer.

Gustavo Brandan instó a defender lo alcanzado y a unirse por el futuro en el inicio de la campaña en Colón

En un acto que marcó el inicio formal de la campaña en el departamento Colón, se llevó a cabo en Estación General Paz, en la cual participaron más de mil asistentes.

Capilla del Monte, sede del Encuentro sobre Gestión de Riesgos Orientado a Incendios Forestales a cargo del Ministerio de Seguridad de la Provincia

Con una destacada convocatoria de Intendentes y Jefes Comunales de todo el departamento Punilla, se llevó a cabo el Encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba.

Mestre celebró el rechazo al veto de Milei

El exintendente y actual candidato a diputado de la Nación se mostró satisfecho con el resultado de la votación en el Congreso, el mismo se encontraba recorriendo distintas localidades del departamento de Colón.