Provincial Por: Gabriel Silva19 de julio de 2023

El juecismo reactivó poliamor PRO rumbo a las Paso

Ayer, Juez fue uno de los anfitriones de Bullrich y varios dirigentes del Frente Cívico se reunieron a la tarde con ella. Sin embargo, en la noche del lunes, otro grupo con Nostrala, Daniel y Martín Juez a la cabeza, se juntó con el larretista Álvaro González.

Por Gabriel Silva

Aún dolido por el desenlace de la elección provincial, el senador Luis Juez dijo en la noche del lunes en Canal 10 que sentía que le habían soltado la mano. “Siento que no les interesaba ganar Córdoba, que era más importante la operación con (Juan) Schiaretti que la posibilidad de gobernar la Provincia”, lanzó el senador en el canal universitario y en clara alusión al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Ayer, y horas después de esa declaración, Juez se mostró como uno de los anfitriones de Patricia Bullrich en la escala que la presidenciable amarilla hizo en la jornada de este martes con el doble objetivo de sumarse a la última parte de la campaña municipal de Rodrigo de Loredo y fidelizar tropa con miras a las Paso del 13 de agosto. En medio de la feroz disputa interna que tiene con Larreta dentro de Juntos.

Sin embargo, lo que pudo conocer Alfil fue la manera en la que el juecismo empezó a ramificarse de cara a las Primarias. Porque, si bien entre los armadores de Bullrich se entusiasman y cuentan al senador jugando con la pechera de la mujer halcón, el lunes por la noche, un importante y nutrido grupo de dirigentes del Frente Cívico se reunió con el diputado Álvaro González, uno de los armadores de Larreta para el interior.

De hecho, para muchos de los referentes cordobeses del jefe de Gobierno porteño, González es uno de los artesanos de la contundente victoria del pasado domingo de Maximiliano Pullaro frente a Carolina Losada en la Paso santafesina.

En el hotel César Carman del ACA -reducto habitual del juecismo- la reunión se desarrolló en la noche del lunes y entre los juecistas con peso estuvieron Walter Nostrala, Daniel Juez y Martín Juez, los dos primeros legisladores provinciales electos, el último anotado entre los candidatos a concejales de De Loredo. Además, también estuvo la electa para presidir el Tribunal de Cuentas provincial, Fernanda Leiva; y la legisladora electa, Viviana Martoccia, quien preside la Junta Capital del juecismo.

A los que se sumaron también algunos dirigentes del interior, como Daniel Spadoni, intendente electo de Valle Hermoso; Edgar Rivas, de Monte Buey; y Agustín Nostrala, presidente de la juventud del Frente Cívico.

“Somos la parte del juecismo que va a trabajar para Horacio después de la libertad de acción que nos dio Luis”, reconoció anoche a este diario uno de los integrantes del Frente Cívico en la reunión con el enviado de Larreta. En la previa de lo que fue la escala de Bullrich de ayer y lo que podría ser el arribo del alcalde porteño en los próximos días.

Así, al igual que un sector del radicalismo, el juecismo que se mostró en algún momento leal a la figura de Larreta, la fricción por el coqueteo con Schiaretti molestó al líder del partido hasta enrolarlo detrás de la expresidenta del PRO y dar libertad de acción para ramificarse. De hecho, en la reunión de ayer con radicales bullrichistas que mantuvo la exministra de Seguridad también estuvieron algunos juecistas, como Beltrán Corvalán, el otro vocal del Tribunal de Cuentas provincial a partir de diciembre. 

Te puede interesar

Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”

El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.

Llaryora viajó a Londres y celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.