Con la primera interna, asume la nueva conducción radical
Tras el acuerdo entre Generación X y Más Radicalismo, esta última facción decidió ausentarse del acto de asunción de autoridades de esta tarde en la Casa Radical. Enojo por la invitación a extrapartidarios contra la injerencia del PJ que dicen desde el deloredismo.
Por Gabriel Silva
Después de un acuerdo entre Generación X y Más Radicalismo, las dos grandes facciones de la UCR que impulsaron una negociación con la que se evitó la interna, se vivió la primera fricción en el seno de la nueva conducción, horas antes de la asunción de autoridades. Resulta que el viernes los integrantes de Más Radicalismo confirmaron que no acudirán al acto de asunción de esta tarde a las 19 en Casa Radical y durante el fin de semana, desde Generación X, insistieron con la injerencia de otros sectores en las decisiones que toma en la porción liderada por Ramón Mestre, Carlos Becerra y Fernando Montoya.
El motivo de la ausencia de la facción de estos últimos tiene distintas aristas. El primer enojo fue por la manera en la que se enteraron de la invitación al acto a extrapartidarios como es el caso del senador Luis Juez o de integrantes del PRO, aunque reconocieron en las últimas horas a este diario que “el problema está en los modos”. “No tenemos nada en contra del Frente Cívico, pero nos resulta curioso cómo se toman decisiones de manera unilateral cuando logramos la unidad tras llegar al consenso y establecer un acuerdo”, dijo un integrante de este espacio a Alfil.
En tanto, desde el sector que nuclea al flamante presidente Marcos Ferrer y al diputado nacional Rodrigo de Loredo salieron a cruzar el fin de semana a quienes estarán ausentes hoy. “No nos sorprende la actitud de un sector de no participar en la asunción del Comité Provincia, era esperable y previsible conociendo los actores de adentro y afuera que conspiran y seguramente lo seguirán haciendo contra los intereses del partido desde Más Radicalismo”, dijeron en un comunicado y apuntaron que sus rivales internos están “más preocupados por las bondades del poder, que en ser oposición. Debemos construir un partido que vuelva a ser opción en la Provincia”.
El viernes, una vez conocida la decisión de Más Radicalismo, una persona que integra las filas de Generación X volvió a apuntar a los lazos de Mestre con un sector del PJ, además de los que estableció en el último tiempo con el radicalismo porteño para “limar” a De Loredo. “Es uno más de la banda de (Martín) Lousteau y ‘Yaco’ (Emiliano Yacobitti)”, dijo la fuente radical que conoce pormenores de lo que ocurre en el Congreso.
Y que, además, adhiere a la posibilidad de que el exintendente sea candidato a diputado nacional el año próximo en un acuerdo transversal que incluye una jugada a varias bandas.
Por su parte, en Más Radicalismo también criticaron a Ferrer porque en un Zoom donde se dieron detalles de la preparatoria para el acto de asunción habló de “amplitud”. Una palabra que no cae bien en el radicalismo paladar negro que insiste con la Lista 3 en 2025.
“¿Qué oferta electoral confiable puede elaborar el radicalismo de Córdoba si sus dirigentes no son capaces de cumplir la palabra empeñada? Mientras algunos ya arman giras impulsando candidaturas, nuestro compromiso es con los dirigentes que habiendo ganado elecciones internas con votos hoy son despojados de espacios en un escritorio”, dijeron en el sector liderado por Mestre.
Desde este armado también reconocieron a este diario que el otro enojo -tal vez el más importante- está en el rol que le dieron a Juan Manuel Mocoroa. El hombre que fuera mano derecha de Oscar Aguad en el ministerio de Comunicaciones en tiempos de Cambiemos, y que se encuentra involucrado en la causa Correo Argentino, fue designado el apoderado de la UCR en este nuevo esquema. “Una locura…”, se sinceró un radical descontento con las decisiones que se tomaron puertas adentro del centenario partido.
Así, por ahora, queda en pausa el deseo de algunos por volver a ver una foto juntos de De Loredo con Mestre. Parece que habrá que esperar.
Te puede interesar
El arribo de Pullaro y Valdés desató la furia de la lista de Mestre
“Nos cae como el c…”, dijo un radical cercano al exintendente y candidato a diputado nacional de la UCR. “¿Tanta necesidad de andar detrás de Schiaretti? Como si le hiciera falta…”, agregó otro. Mestre estará hoy en Río Cuarto y mañana irá a Villa María y Villa Nueva, a la misma hora que los gobernadores estén en el Imperio.
PJ acelera los comandos para blindar el interior
La organización territorial del interior es un punto destacado en la estrategia de campaña del oficialismo. En unos días, el mapa de comandos electorales quedará completado. Contener a los propios y evitar fugas, entre los objetivos. El factor Natalia.
El PJ impulsa exenciones y la Legislatura marcha a son de la campaña
La Unicameral sesionó en Laboulaye y avanza la sanción del proyecto de “Igualdad Territorial”, destinado a impulsar el desarrollo productivo en las regiones Noroeste y Sur de la provincia. La oposición reprochó oportunismo del Gobierno.
El Panal no se considera “afín” a Milei y duda de la convocatoria al diálogo
El jefe de Gabinete anunció una mesa federal de diálogo con los “mandatarios afines”, y la restitución del Ministerio de Interior. Con una previa de cinco días, Adorni dijo que el lunes a la noche habrá cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026. Para el llaryorismo, los libertarios lucen apurados.
Schiaretti y Mestre rechazaron el veto a las universidades de Milei
El gobernador y el exintendente, ambos candidatos en distintos armados, salieron a cruzar al libertario tras conocerse el veto.
Los gobernadores “del centro” van a Río Cuarto en mensaje a Milei y a Kicillof
Lo resolvieron en el chat de Provincias Unidas el lunes. El viernes 10.30 visitarán la Rural de Rio Cuarto y está previsto que estén los seis y el candidato Juan Schiaretti. Es la única construcción de mandatarios post foto del CFl en junio y post faltazo generalizado a Tucumán de julio. El bonaerense había llamado a construir con otros sectores luego de su contundente triunfo sobre la Libertad Avanza.