Evolución Río IV busca repuntar y afianza vínculo con Ferrer
El nuevo presidente de la UCR provincial tuvo su “tribuna riocuartense” en el acto de asunción. Por otra parte, la nueva vicepresidenta y ex concejala, Mariana Giorgetti, respaldó la decisión del mestrismo de no asistir al acto y consideró que el discurso de Ferrer tuvo expresiones más cercanas a LLA que al propio partido.
Por Julieta Fernández
El núcleo deloredista de Río Cuarto asistió a la asunción de autoridades en la Casa Radical de Córdoba para mostrar su apoyo a Marcos Ferrer.. La Capital Alterna fue un terreno favorable para Rodrigo de Loredo en la interna del 2021. Pese a haber perdido contra Marcos Carasso, el ahora diputado nacional se impuso en esos comicios partidarios, lo que permitió que el núcleo local de Evolución se cuelgue los laureles y comience el “refresh” de la agrupación 30 de Octubre. Algo similar ocurrió en la interna del 2023 en la que Gonzalo Parodi fue electo para ser candidato a intendente de la UCR (en aquella oportunidad, el propio Ferrer visitó la ciudad y formó parte de los festejos en la casa radical local).
Entre los presentes en la “tribuna riocuartense” se encontraban el ex candidato a intendente, Gonzalo Parodi; el ex concejal Martín Carranza y el director del EMOS por la oposición y ex legislador, Lucas Castro. Los deloredistas locales manifestaron su apoyo al nuevo conductor de la UCR provincial y también al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (quien se reunió en 2021 con el bloque de concejales liderado por Parodi para asesorarlos en materia de Seguridad).
No es menor el hecho de que la elección de autoridades provinciales (que finalmente no se llevó a cabo a partir del consenso alcanzado con Más Radicalismo) se haya postergado cuatro meses por las elecciones municipales en Río Cuarto. Así lo habían planteado dirigentes de distintos núcleos, quienes consideraban que la energía debía estar puesta en acompañar la candidatura de Parodi en una elección que tenía los ojos de la dirigencia provincial y nacional, al darse pocos meses después de la asunción de Javier Milei.
Evolución Río Cuarto fue un núcleo duramente golpeado tras el resultado electoral municipal pero la lectura que prima en varios sectores del partido es que varios antecedentes daban indicios de la inminente derrota de Parodi (incluso con un PJ dividido): la derrota en las elecciones provinciales y haber quedado afuera del ballotage en las presidenciales dejó a los boinas blancas con un interrogante que aún sigue latente: “¿A quién representamos?”
En el caso de la ex 30 de Octubre (ahora Evolución), la presidencia de Ferrer representa una expectativa de mayor cercanía a la conducción y aseguran que el intendente de Río Tercero tendrá un desafío importante de “rearmar” el partido en un contexto en el que las alianzas se han reconfigurado con la irrupción de Javier Milei (por ejemplo, con gran parte del PRO alineada a La Libertad Avanza). “Marcos es un dirigente joven, que gobierna, que sabe de gestión y tendrá la virtud de recorrer el interior”, consideraron desde Evolución Río Cuarto.
Tensión mestrista y la ausencia de Giorgetti
Tal como lo habían anunciado desde Más Radicalismo, los referentes de esta línea radical no asistieron a la asunción de autoridades en la Casa Radical de Córdoba. La dirigente mestrista y ex concejala local, Mariana Giorgetti, reafirmó en diálogo con Alfil que “hubo varios incumplimientos a acuerdos desde que se proclamaron las autoridades en relación a varios departamentos y circuitos”. En relación al acto, señaló que el mestrismo y sus socios no acordaron con la invitación a Luis Juez y otros referentes extrapartidarios (que no habría sido consultada previamente con Más Radicalismo).
La nueva vicepresidenta de la UCR Córdoba manifestó a Alfil que no se sintió identificada con algunas expresiones de Ferrer en su discurso de asunción. “Hubo cuestiones que parecían más vinculadas a LLA que a la UCR. No pienso que el radicalismo ‘pasó de moda’ sino que los dirigentes abandonaron en el camino todo aquello que significaba el radicalismo. Me toca ser vicepresidenta y voy a intentar recuperar esa confianza de parte de la gente. No va a ser fácil, pero no tenemos que perder esa identidad”, opinó la dirigente.
Te puede interesar
Paro general: concejales se pronunciaron y el PJ respaldó la medida
Concejales del oficialismo y La Fuerza del Imperio del Sur manifestaron su acompañamiento al paro general de la CGT. Entre las críticas al gobierno nacional, mencionaron la caída de la recaudación en Comercio e Industria que afecta las arcas municipales. El libertario Lamberghini aseguró que la pobreza ha bajado y Primero Río Cuarto no opinó al respecto.
Nazarismo define su rumbo de cara a las urnas: ¿Solos u orgánicos?
Días después de un encuentro liderado por la ex candidata a intendente y líder del frente opositor riocuartense, los diferentes espacios analizan cuál será su lugar en la campaña hacia las legislativas. Aunque la posibilidad de generar una lista propia es real, las chances de terminar militando a Hacemos junto a De Rivas son altas.
Tras varios meses, Llaryora volvió al sur con recursos y anuncios
En Río Cuarto, el mandatario provincial entregó viviendas y créditos y anunció inversiones para la Maternidad, la construcción de dos polideportivos y el fortalecimiento del FODEMEEP. Antes, inauguró el Parque Eólico de General Levalle y recorrió otras localidades de la región.
El paro de la CGT coincide con una paritaria clave para el Municipio
El SUOEM-RC reclama una pronta resolución del próximo acuerdo salarial, mientras el Gobierno esgrime el argumento de la crisis de ingresos municipales. La negociación con entró en cuarto intermedio, pero las partes confían en que se acercarán pretensiones en pocos días.