Evolución Río IV busca repuntar y afianza vínculo con Ferrer

El nuevo presidente de la UCR provincial tuvo su “tribuna riocuartense” en el acto de asunción. Por otra parte, la nueva vicepresidenta y ex concejala, Mariana Giorgetti, respaldó la decisión del mestrismo de no asistir al acto y consideró que el discurso de Ferrer tuvo expresiones más cercanas a LLA que al propio partido.

Río Cuarto02 de octubre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-ferrer-discurso-con-parodi-carranza-y-castro
Gonzalo Parodi, Martín Carranza, Lucas Castro y Marcos Ferrer

Por Julieta Fernández

El núcleo deloredista de Río Cuarto asistió a la asunción de autoridades en la Casa Radical de Córdoba para mostrar su apoyo a Marcos Ferrer.. La Capital Alterna fue un terreno favorable para Rodrigo de Loredo en la interna del 2021. Pese a haber perdido contra Marcos Carasso, el ahora diputado nacional se impuso en esos comicios partidarios, lo que permitió que el núcleo local de Evolución se cuelgue los laureles y comience el “refresh” de la agrupación 30 de Octubre. Algo similar ocurrió en la interna del 2023 en la que Gonzalo Parodi fue electo para ser candidato a intendente de la UCR (en aquella oportunidad, el propio Ferrer visitó la ciudad y formó parte de los festejos en la casa radical local).

Entre los presentes en la “tribuna riocuartense” se encontraban el ex candidato a intendente, Gonzalo Parodi; el ex concejal Martín Carranza y el director del EMOS por la oposición y ex legislador, Lucas Castro. Los deloredistas locales manifestaron su apoyo al nuevo conductor de la UCR provincial y también al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (quien se reunió en 2021 con el bloque de concejales liderado por Parodi para asesorarlos en materia de Seguridad). 

No es menor el hecho de que la elección de autoridades provinciales (que finalmente no se llevó a cabo a partir del consenso alcanzado con Más Radicalismo) se haya postergado cuatro meses por las elecciones municipales en Río Cuarto. Así lo habían planteado dirigentes de distintos núcleos, quienes consideraban que la energía debía estar puesta en acompañar la candidatura de Parodi en una elección que tenía los ojos de la dirigencia provincial y nacional, al darse pocos meses después de la asunción de Javier Milei. 

Evolución Río Cuarto fue un núcleo duramente golpeado tras el resultado electoral municipal pero la lectura que prima en varios sectores del partido es que varios antecedentes daban indicios de la inminente derrota de Parodi (incluso con un PJ dividido): la derrota en las elecciones provinciales y haber quedado afuera del ballotage en las presidenciales dejó a los boinas blancas con un interrogante que aún sigue latente: “¿A quién representamos?”

En el caso de la ex 30 de Octubre (ahora Evolución), la presidencia de Ferrer representa una expectativa de mayor cercanía a la conducción y aseguran que el intendente de Río Tercero tendrá un desafío importante de “rearmar” el partido en un contexto en el que las alianzas se han reconfigurado con la irrupción de Javier Milei (por ejemplo, con gran parte del PRO alineada a La Libertad Avanza). “Marcos es un dirigente joven, que gobierna, que sabe de gestión y tendrá la virtud de recorrer el interior”, consideraron desde Evolución Río Cuarto.

Tensión mestrista y la ausencia de Giorgetti

Tal como lo habían anunciado desde Más Radicalismo, los referentes de esta línea radical no asistieron a la asunción de autoridades en la Casa Radical de Córdoba. La dirigente mestrista y ex concejala local, Mariana Giorgetti, reafirmó en diálogo con Alfil que “hubo varios incumplimientos a acuerdos desde que se proclamaron las autoridades en relación a varios departamentos y circuitos”. En relación al acto, señaló que el mestrismo y sus socios no acordaron con la invitación a Luis Juez y otros referentes extrapartidarios (que no habría sido consultada previamente con Más Radicalismo). 

La nueva vicepresidenta de la UCR Córdoba manifestó a Alfil que no se sintió identificada con algunas expresiones de Ferrer en su discurso de asunción. “Hubo cuestiones que parecían más vinculadas a LLA que a la UCR. No pienso que el radicalismo ‘pasó de moda’ sino que los dirigentes abandonaron en el camino todo aquello que significaba el radicalismo. Me toca ser vicepresidenta y voy a intentar recuperar esa confianza de parte de la gente. No va a ser fácil, pero no tenemos que perder esa identidad”, opinó la dirigente.

Te puede interesar
ilustra-antonetti-construyendo-barricada-ante-ola-libertaria (1)

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de abril de 2025

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

ilustra-caputo-prensa-muni-de-rivas-mira-asustado

El Mójica rezonga por la presión nacional: recaudación en riesgo

Gabriel Marclé
Río Cuarto03 de abril de 2025

La gestión De Rivas eleva el tono de sus reclamos al Gobierno nacional por la nula llegada de fondos y la judicialización de las tasas municipales. “No prestan ningún servicio, pero presionan para resentir los servicios que se prestan en la ciudad”, señalan. La coparticipación también va en caída.

AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo