Evolución Río IV busca repuntar y afianza vínculo con Ferrer

El nuevo presidente de la UCR provincial tuvo su “tribuna riocuartense” en el acto de asunción. Por otra parte, la nueva vicepresidenta y ex concejala, Mariana Giorgetti, respaldó la decisión del mestrismo de no asistir al acto y consideró que el discurso de Ferrer tuvo expresiones más cercanas a LLA que al propio partido.

Río Cuarto02 de octubre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-ferrer-discurso-con-parodi-carranza-y-castro
Gonzalo Parodi, Martín Carranza, Lucas Castro y Marcos Ferrer

Por Julieta Fernández

El núcleo deloredista de Río Cuarto asistió a la asunción de autoridades en la Casa Radical de Córdoba para mostrar su apoyo a Marcos Ferrer.. La Capital Alterna fue un terreno favorable para Rodrigo de Loredo en la interna del 2021. Pese a haber perdido contra Marcos Carasso, el ahora diputado nacional se impuso en esos comicios partidarios, lo que permitió que el núcleo local de Evolución se cuelgue los laureles y comience el “refresh” de la agrupación 30 de Octubre. Algo similar ocurrió en la interna del 2023 en la que Gonzalo Parodi fue electo para ser candidato a intendente de la UCR (en aquella oportunidad, el propio Ferrer visitó la ciudad y formó parte de los festejos en la casa radical local).

Entre los presentes en la “tribuna riocuartense” se encontraban el ex candidato a intendente, Gonzalo Parodi; el ex concejal Martín Carranza y el director del EMOS por la oposición y ex legislador, Lucas Castro. Los deloredistas locales manifestaron su apoyo al nuevo conductor de la UCR provincial y también al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (quien se reunió en 2021 con el bloque de concejales liderado por Parodi para asesorarlos en materia de Seguridad). 

No es menor el hecho de que la elección de autoridades provinciales (que finalmente no se llevó a cabo a partir del consenso alcanzado con Más Radicalismo) se haya postergado cuatro meses por las elecciones municipales en Río Cuarto. Así lo habían planteado dirigentes de distintos núcleos, quienes consideraban que la energía debía estar puesta en acompañar la candidatura de Parodi en una elección que tenía los ojos de la dirigencia provincial y nacional, al darse pocos meses después de la asunción de Javier Milei. 

Evolución Río Cuarto fue un núcleo duramente golpeado tras el resultado electoral municipal pero la lectura que prima en varios sectores del partido es que varios antecedentes daban indicios de la inminente derrota de Parodi (incluso con un PJ dividido): la derrota en las elecciones provinciales y haber quedado afuera del ballotage en las presidenciales dejó a los boinas blancas con un interrogante que aún sigue latente: “¿A quién representamos?”

En el caso de la ex 30 de Octubre (ahora Evolución), la presidencia de Ferrer representa una expectativa de mayor cercanía a la conducción y aseguran que el intendente de Río Tercero tendrá un desafío importante de “rearmar” el partido en un contexto en el que las alianzas se han reconfigurado con la irrupción de Javier Milei (por ejemplo, con gran parte del PRO alineada a La Libertad Avanza). “Marcos es un dirigente joven, que gobierna, que sabe de gestión y tendrá la virtud de recorrer el interior”, consideraron desde Evolución Río Cuarto.

Tensión mestrista y la ausencia de Giorgetti

Tal como lo habían anunciado desde Más Radicalismo, los referentes de esta línea radical no asistieron a la asunción de autoridades en la Casa Radical de Córdoba. La dirigente mestrista y ex concejala local, Mariana Giorgetti, reafirmó en diálogo con Alfil que “hubo varios incumplimientos a acuerdos desde que se proclamaron las autoridades en relación a varios departamentos y circuitos”. En relación al acto, señaló que el mestrismo y sus socios no acordaron con la invitación a Luis Juez y otros referentes extrapartidarios (que no habría sido consultada previamente con Más Radicalismo). 

La nueva vicepresidenta de la UCR Córdoba manifestó a Alfil que no se sintió identificada con algunas expresiones de Ferrer en su discurso de asunción. “Hubo cuestiones que parecían más vinculadas a LLA que a la UCR. No pienso que el radicalismo ‘pasó de moda’ sino que los dirigentes abandonaron en el camino todo aquello que significaba el radicalismo. Me toca ser vicepresidenta y voy a intentar recuperar esa confianza de parte de la gente. No va a ser fácil, pero no tenemos que perder esa identidad”, opinó la dirigente.

Te puede interesar
ilustra-de-rivas-con-megafono

Derrivismo endurece su postura contra Nación, ahora por discapacidad

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de mayo de 2025

Tras una reunión del Consejo Asesor en materia discapacidad, el Gobierno municipal volvió a criticar a la gestión Milei por la auditoria que podría terminar con la eliminación de hasta 3.000 pensiones por discapacidad en la ciudad. “Alarma la falta de empatía del Gobierno”, lanzaron desde el Mójica.

FotoJet (97)

Suoem: previo a mesa paritaria, arrancó semana de asambleas

Julieta Fernandez
Río Cuarto13 de mayo de 2025

El SUOEM convocó a asambleas durante toda la semana en distintas dependencias de la Municipalidad. La medida va en consonancia con lo planteado en el último Congreso Nacional de Secretarios Generales Municipales en Avellaneda (y replica la medida del SUOEM en Capital). Aunque el gremio acordó un aumento del 2% para el mes de abril, se prepara para la reapertura de la paritaria de mayo.

ilustra-bornoroni-en-auto-a-general-roca

LLA: Bornoroni se abrochó otro departamento y ¿va por General Roca?

Julieta Fernandez
Río Cuarto12 de mayo de 2025

El armado libertario hizo pie también en Juárez Celman y le restaría un departamento para completar los cuatro del sur. El diputado y presidente del partido a nivel provincial encontró una buena recepción en el sur productivo y pidió a la militancia que refuerce el mensaje del presidente Milei en las redes sociales. También se refirió a la votación de Ficha Limpia en el Senado.

FOTO NOTA (2)

Seguridad: el cambio de planes que “funcionó” y los problemas que faltan

Gabriel Marclé
Río Cuarto12 de mayo de 2025

En el Mójica están convencidos de que se hicieron todas las reformas necesarias y aseguran que los números demuestran una salida exitosa de la crisis de comienzo de año. No obstante, la situación económica de la Municipalidad depara un futuro de complicaciones que requieren de un plus que excede a las responsabilidades locales.

Lo más visto
ilustra-maraton-en-carlos-paz-aviles-vs-vigo

Arranque con ventaja para Avilés: oposición, atomizada

Yanina Soria
Provincial12 de mayo de 2025

El sábado cerraron las nóminas de candidatos para la Defensoría del Pueblo en Carlos Paz. Tras el fracaso de un gran frente opositor, compiten seis listas. Escenario favorable para el oficialismo. Fuerte apuesta del viguismo y el sueño del batacazo.

Panal Alfil

Paritarias en pausa; una coincidencia con efectos diversos

Felipe Osman
Provincial12 de mayo de 2025

Sin el ‘ancla cambiaria’, los salarios se convierten en la variable que el Gobierno Nacional administra para contener la inflación. La Provincia aplica algunos ingredientes de la misma receta para mantener balanceado el gasto, pero los efectos pueden diferir.

Escuchar artículo