Llaryora, Vigo y Passerini arrancan la fase “operativo contención” en Capital
El gobernador y la senadora, por separado, negocian la manera de desembarcar con tropa propia en la Municipalidad. Las recorridas por los barrios que inició el llaryorismo, los golpes del viguismo y la espera de Passerini. Posibles cambios en el Concejo.
Por Gabriel Silva
El peronismo cordobés empezó la discusión por la Capital, el principal bastión electoral, además de la base de sustentación política y de gestión de los últimos años, con la recuperación del distrito por parte del PJ en el 2019. Por lo que, en esa fase de contención arrancaron las conversaciones, por separado, de sectores del viguismo y el llaryorismo con el intendente Daniel Passerini para aumentar el volumen político de la gestión.
Con algunos cuidando más que otros el uso de la palabra intervención -término que incomoda a varios dentro del PJ Capital- las conversaciones comenzaron hace un par de semanas y los rumores de modificaciones circulan en despachos del Palacio 6 de Julio, El Panal y también en el Concejo Deliberante. Este último, posible epicentro de algunas modificaciones dentro de un bloque que atraviesa un presente sensible.
En la Municipalidad hablan todos de la necesidad de un equilibrio que no esmerile la relación con los otros tres referentes del espacio: Llaryora, Vigo y el exgobernador Juan Schiaretti. Sin embargo, sobre todo por parte de los dos primeros, existe una silenciosa avanzada en el territorio que se reflejó con actos en las últimas semanas.
Situación que en ciertos despachos definen como una reacción a la manera en la que el arco opositor, especialmente el Frente Cívico, empezó a desplegarse por la capital cordobesa. “Juez ya está en modo 2027 y nosotros no la estamos viendo. Un día nos hablan de una sucesión con el Partido Cordobés, al otro nos dicen que el PJ tiene que recuperar la identidad. Que no piensen que yo voy a trabajar para los extrapartidarios que dejaron sin laburo a mi gente”, sostuvo un funcionario e importante dirigente del peronismo a Alfil.
Algo en lo que coinciden otros referentes de seccionales que observaron la manera en la que, así como el viguismo busca reactivar la tropa, el llaryorismo también empezó a caminar el territorio. Y lo hizo con un puro a la cabeza como es el caso del diputado nacional, Ignacio García Aresca. De la mano del titular de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, el hombre del este provincial empezó las recorridas por la Ciudad: una en agosto que adelantó este diario, otras en los últimos días en la zona sur de la ciudad.
Aunque, entre la primera y la segunda hubo una diferencia. En el encuentro de agosto hubo banderas de Passerini y García Aresca; en el último, solo una del PJ y en ambas, un denominador común, la juventud. Todo un mensaje.
Viudas vs. Huérfanos
En los pasillos del Palacio 6 de Julio nadie oculta que hay incomodidad por los funcionarios heredados de la gestión anterior. Particularmente un par de casos a los que les fueron quitando funciones y en la Municipalidad aguardan un llamado de la Provincia para negociar el pase.
Pero, también están aquellos que, con mayor o menor frecuencia en el último tiempo, orbitan dentro del viguismo sin brújula. Y es así como las conversaciones van en las dos direcciones.
Entre los que esperan novedades, se habla hace tiempo del secretario de Cultura, Mariano Almada; de Salud, Ariel Aleksandroff; y Ambiente, Jorge Folloni. Tres llaryoristas paladar negro que podrían desembarcar en el gobierno provincial.
Pero, sonó también recientemente otro nombre para un posible cambio de aire y es un integrante del Concejo Deliberante. El concejal Nicolás Piloni, también alineado en la tropa del gobernador, que podría desembarcar en Educación de la provincia dentro de las CLER (Comunidades Locales Educativas Regionales), algo así como un nuevo nodo territorial que desplegaría Llaryora.
La salida de Piloni podría haber derivado en el arribo al Concejo de Martín ‘Corcho’ Aráoz, hombre de Miguel Siciliano, y alternativa con la que no simpatizaron para nada en el passerinismo. Con lo cual, estaría asegurada la continuidad de Aráoz en la Agencia Córdoba Deportes y en reemplazo de Piloni suena el desembarco de Jorge Tuschi, un viguista que comanda actualmente el CPC Mercado Norte.
Coordinación
En general, de todos los espacios del PJ Capital observan con atención los movimientos de la mesa chica de Passerini dentro del Palacio 6 de Julio y reclaman “menos institucionalidad y más acción política”. Esta semana, por ejemplo, uno de los hombres del intendente debió intervenir en un conflicto por una visita al cementerio San Vicente que terminó en un cruce de dos secretarios importantes.
“A veces hace falta más barro, rasparse un poco”, reclamó un funcionario de la primera línea en estricto off a este diario.
Por ello, volvió a circular la versión de una especie de secretario a cargo de la coordinación y sonó, una vez más, el nombre de Paulo Cassinerio, actual viceministro de Desarrollo Social de la Provincia. Una posibilidad que surgió y reconocen despachos desde el Municipio.
De origen viguista, un acercamiento de Cassinerio podría tener el OK también del llaryorismo bajo algunas condiciones.
El viguismo hoy, además, tiene un dirigente de línea directa con Passerini que es el legislador provincial Pablo Ovejeros, casi un funcionario sin despacho en la Municipalidad, pero influyente a través de su rol y el de su mujer, Carolina Martín, la subsecretaria de Coordinación que la semana pasada tuvo reuniones con Vigo en el Senado. Y es un vínculo, el del matrimonio con Passerini, que observan con atención desde El Panal.
En el medio, el espacio de la senadora trata de sobreponerse a algunos malos tragos de las últimas semanas mientras negocia -siempre con venia- de qué manera desembarca en la función y amaga con una carta que inquieta: ¿fórmula provincial Schiaretti-Passerini 2027? Posibilidad sobre la que, en el llaryorismo, prefieren ni responder.
Así, cada uno por su lado teje el acercamiento con un Passerini que aguarda de qué manera acuerda sin entrar en roces.
Te puede interesar
Passerini abrió el V Encuentro de Ciudades y Universidades
El intendente dio inicio al evento, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la red Mercociudades.
Caffaratti visitó barrios de Córdoba y escuchó los reclamos de los vecinos
La presidenta del bloque de concejales de la UCR recorrió Nueva Córdoba, Ejército Argentino,, Alberdi, Villa 9 de Julio, entre otros sectores y criticó la gestión de la Provincia.
El Suoem celebró el pase a contrato de monotributistas y becarios
Aquietadas las aguas después de un extenso conflicto con el Palacio 6 de Julio, que ganó el round salarial, el sindicato festejó ahora el pase a contrato de un número (aún) no precisado monotributistas y becarios. En las semanas previas, el gremio hacía circular un listado de 634 agentes.
Passerini encabezó la inauguración de la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
El intendente presentó el nuevo espacio lúdico y cultural pensado para las familias cordobesas, "en Córdoba la ternura pasa a tener un valor político", destacó Passerini.
Passerini se sumó a la Expo Parques Industriales 2025 junto a otros intendentes
El intendente cordobés estuvo presente en el evento federal que reúne la eficiencia energética, la economía circular y la innovación. El suceso se dio en el Centro de Convenciones Córdoba.
Caffaratti criticó la falta de claridad sobre el funcionamiento de la SUBE
La concejal radical demostró su descontento por la poca organización desde el municipio, "el municipio improvisa y los vecinos pagan su desorganización", juzgó la presidenta del bloque radical.