Francos, cauteloso con respecto a Diputados por el veto universitario
En el Coloquio de la UIC, el jefe de Gabinete sostuvo “hay que esperar hasta mañana, son votaciones complicadas”. Además, sobre Milei y la cuestión fiscal, el jefe de ministros dijo: “no está dispuesto a ceder un ápice; no le importa pagar costos políticos”.
Por Redacción Alfil
En el marco del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue cauteloso con respecto a cómo se puede dar la votación por el veto “del presidente Javier Milei al financiamiento universitario. "Hay que esperar hasta mañana, son votaciones muy complicadas. Creemos que estamos razonablemente bien pero no podemos saber hasta mañana", dijo el jefe de ministros en Córdoba.
Francos, además, subrayó que lo “importante” es el mensaje del presidente Milei que vetará todo lo que signifique un ataque al superávit fiscal. "No está dispuesto a ceder en un ápice; no le importa pagar costos políticos", enfatizó sobre ese punto.
En tanto, acerca del contacto con los industriales cordobeses, Francos sostuvo: “es fácil venir a Córdoba siendo funcionario del Gobierno nacional porque uno sabe que nos van a decir pocas cosas lindas y muchos reclamos, porque esta es una provincia rebelde, independiente”, dijo en el arranque de su presentación.
Además, el funcionario de Milei mencionó el dato una encuesta de la Unión Industria de Córdoba (UIC) en la que siete de cada diez industriales esperan una mejora de rentabilidad para el 2025 y contó que le preguntó a Daniel Tillard, presidente del Nación, que al 30 de setiembre desembolsó $11.000 millones en préstamos, 700% más en la comparación interanual. “Esto demuestra la confianza de las familias, de los argentinos en el programa. Hay claramente señales de que los argentinos tienen confianza en el gobierno”, dedujo el funcionario, quien también citó un posteo de Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre, que planteó que hay una “fuerte” reactivación del consumo.
Francos, además, repasó que conoce a Milei hace muchos años, que siempre “defiende sus ideas fervorosamente” y que hay quienes lo cuestionan porque se expresa “con cierta dureza”. Lo calificó de “disruptivo” y admitió que no cambiará su personalidad por más que lo critiquen. “Ha actuado, desde que asumió, con los preceptos de acabar con la inflación, de que no hay plata y del déficit cero”, enfatizó.
El actual jefe de Gabinete señaló que fue difícil ser ministro de Interior “sin plata” y reconoció que hubo, en general, “comprensión” por parte de los gobernadores. Rechazó que “nunca” le llegó una advertencia por parte de funcionarios provinciales de que emitirían cuasimonedas: “por supuesto que no estamos de acuerdo con Ricardo Quintela, son manifestaciones trasnochadas” sostuvo sobre el riojano y afirmó que “lo mismo que lo del gobernador de La Pampa que decidió duplicarle Ingresos Brutos a los créditos, que terminan afectando a los que toman préstamos”.
Te puede interesar
El mensaje de Caputo en la Bolsa: "Arca no se va a enterar de ningún movimiento"
El ministro dijo esto acerca de los movimientos por debajo de los 50 millones de pesos.
Dólares del campo, decisión del gobierno
Otra vez el gobierno le habla y beneficia a gente que no entra dólares al país mientras ignora a la que sí lo hace
El Gobierno Nacional anunció el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos"
Entre las medidas, se estableció la reducción de controles a los consumos, ahorros y gastos. "Tus dólares, tu decisión", sentenció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Ejecutivo anunciará las medidas económicas para el uso de dólares "bajo el colchón"
El Gobierno Nacional presentará este jueves un paquete de medidas para facilitar la incorporación de dólares que la población mantiene fuera del sistema financiero
El Gobierno ordenó la transformación del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA
La decisión del Ejecutivo fue informada mediante el Boletín Oficial. Ambos organismos serán integrados al Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).