Francos, cauteloso con respecto a Diputados por el veto universitario

En el Coloquio de la UIC, el jefe de Gabinete sostuvo “hay que esperar hasta mañana, son votaciones complicadas”. Además, sobre Milei y la cuestión fiscal, el jefe de ministros dijo: “no está dispuesto a ceder un ápice; no le importa pagar costos políticos”.

Nacional08 de octubre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
francos

Por Redacción Alfil

En el marco del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue cauteloso con respecto a cómo se puede dar la votación por el veto “del presidente Javier Milei al financiamiento universitario. "Hay que esperar hasta mañana, son votaciones muy complicadas. Creemos que estamos razonablemente bien pero no podemos saber hasta mañana", dijo el jefe de ministros en Córdoba.

Francos, además, subrayó que lo “importante” es el mensaje del presidente Milei que vetará todo lo que signifique un ataque al superávit fiscal. "No está dispuesto a ceder en un ápice; no le importa pagar costos políticos", enfatizó sobre ese punto.

En tanto, acerca del contacto con los industriales cordobeses, Francos sostuvo: “es fácil venir a Córdoba siendo funcionario del Gobierno nacional porque uno sabe que nos van a decir pocas cosas lindas y muchos reclamos, porque esta es una provincia rebelde, independiente”, dijo en el arranque de su presentación.

Además, el funcionario de Milei mencionó el dato una encuesta de la Unión Industria de Córdoba (UIC) en la que siete de cada diez industriales esperan una mejora de rentabilidad para el 2025 y contó que le preguntó a Daniel Tillard, presidente del Nación, que al 30 de setiembre desembolsó $11.000 millones en préstamos, 700% más en la comparación interanual. “Esto demuestra la confianza de las familias, de los argentinos en el programa. Hay claramente señales de que los argentinos tienen confianza en el gobierno”, dedujo el funcionario, quien también citó un posteo de Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre, que planteó que hay una “fuerte” reactivación del consumo.

Francos, además, repasó que conoce a Milei hace muchos años, que siempre “defiende sus ideas fervorosamente” y que hay quienes lo cuestionan porque se expresa “con cierta dureza”. Lo calificó de “disruptivo” y admitió que no cambiará su personalidad por más que lo critiquen. “Ha actuado, desde que asumió, con los preceptos de acabar con la inflación, de que no hay plata y del déficit cero”, enfatizó.

El actual jefe de Gabinete señaló que fue difícil ser ministro de Interior “sin plata” y reconoció que hubo, en general, “comprensión” por parte de los gobernadores. Rechazó que “nunca” le llegó una advertencia por parte de funcionarios provinciales de que emitirían cuasimonedas: “por supuesto que no estamos de acuerdo con Ricardo Quintela, son manifestaciones trasnochadas” sostuvo sobre el riojano y afirmó que “lo mismo que lo del gobernador de La Pampa que decidió duplicarle Ingresos Brutos a los créditos, que terminan afectando a los que toman préstamos”.

Te puede interesar
Sin-título-1 (2)

Precios y valores

Javier Boher
Nacional25 de abril de 2025

La crisis del Pro es una más dentro del sistema político argentino, donde ningún partido sabe cómo procesar a Milei

Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

enroque-pichi

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto28 de abril de 2025

Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó

ilustra-llaryora-con-marco-egresado

Fondo Federal: condicionados, intendentes se prestan a la foto con Llaryora

Yanina Soria
Provincial28 de abril de 2025

Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo