Provincial Por: Yanina Soria17 de octubre de 2024

Con objeciones, Llaryora logró el RIGI versión cordobesista

En una nueva sesión de alto voltaje político, el oficialismo consiguió junto al libertario Agustín Spaccesi la sanción del proyecto que adhiere a la normativa nacional, pero con un plus cordobesista.

Por Yanina Soria 

Con puntualidad de relojería suiza, ayer la Legislatura de Córdoba arrancó la sesión en el horario previsto. El oficialismo tomó nota de las críticas que, con una pisca de show, lanzó la oposición en torno a la costumbre que se estaba haciendo iniciar tarde las reuniones y llevar los debates hasta altísimas horas de la madrugada, “sesionando de espaldas a los cordobeses” reprochaban. Hacemos Unidos lo corrigió con intenciones también de quitarle ese reclamo de formas al Interbloque de Juntos por el Cambio. 

Sin embargo, el cumplimiento del horario no sirvió para apaciguar los ánimos de una jornada que arrancó tensa ya en la previa a la reunión de Labor Parlamentaria. Tal como señaló este diario, la decisión del peronismo de hacer cumplir de pronto el Reglamento Interno para no permitirle el ingreso a la presidenta del Interbloque, Alejandra Ferrero, a la reunión de Labor, precalentó la sesión. La radical que, durante ocho meses estuvo participando de esa instancia que antecede a las discusiones en el recinto, denunció censura por parte del oficialismo y “represalias del cordobesismo”. 

Aun así, la jornada legislativa siguió adelante y con la presencia de la presidenta del cuerpo, la vicegobernadora Myriam Prunotto, arrancó la sesión. Antes, la radical cordobesista hizo uso de la palabra para responder las críticas de la oposición por sus ausencias en el recinto y sus giras por el interior. Prunotto dijo que “no debería ser necesaria esta aclaración” pero recordó que en su carácter de segunda autoridad de la Provincia es quien debe reemplazar en el Ejecutivo al gobernador cuando no está. Dicho eso, largó el debate y entre los proyectos más discutidos estuvo el de la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), en la versión cordobesista. 

Vale apuntar que el día anterior, el gobernador Martín Llaryora había enviado la iniciativa que adhiere al Régimen nacional pero que propone medidas de estabilidad fiscal en tributos provinciales y extiende los beneficios a otros emprendimientos que no se encuentren incluidos por la norma nacional. Además, en uno de los artículos que más polémica despertó, la Provincia se reserva la potestad de incrementar los beneficios ya dispuestos por la ley sancionada por el Congreso de la Nación.

Lo cierto es que el proyecto tratado ayer sobre tablas fue el iniciado por el libertario Agustín Spaccesi que, como ya sucedió en varias oportunidades, suele jugar en tándem con el oficialismo y en este caso aceptó unificarlo con el enviado por el Poder Ejecutivo quedando una iniciativa de seis artículos. Había un tercer proyecto presentado por el legisaldor Gregorio Hernández Maqueda que solicitaba la adhesión con el RIGI nacional, pero finalmente fue retirado. 

La iniciativa de Spaccesi había sido presentada en agosto de este año tomando estado parlamentario a principios de ese mes con el fin de adherir a la normativa sancionada en el Congreso de la Nación. Pasados los 45 días de vigencia del proyecto en comisión legislativa, el parlamentario bloque de La Libertad Avanza llevó el proyecto al recinto accediendo a sumar los artículos del llaryorismo, “teniendo en cuenta la voluntad del gobierno local de adaptar la iniciativa a la realidad de la economía regional cordobesa, con el mismo fin de captar grandes proyectos de desarrollo privados, al territorio local”, justificaron desde el espacio libertario. Y eso fue lo que se trató y aprobó ayer. 

Parte de la oposición, arrancó pidiendo la vuelta a comisión para discutir “a fondo” la iniciativa objetando, entre otros aspectos, el artículo 3 del proyecto que faculta “al Poder Ejecutivo Provincial a otorgar los beneficios previstos en el presente artículo, a grandes inversiones”, entendiendo que el gobernador podría “aplicar beneficios de manera discrecional” dijeron. 

Sin embargo, pese a las objeciones, las tres abstenciones en general y el rechazo en particular de varios legisladores de la oposición, el oficialismo logró los votos necesarios y sacó el RIGI en versión cordobesista.

Te puede interesar

La UCR de Córdoba mantendrá elecciones internas

El Juzgado Federal de Córdoba falló a favor del pedido de Ramón Mestre y dictaminó que las elecciones internas de la Unión Cívica Radical Provincial se llevarán a cabo el próximo 10 de agosto.

Llaryora expone a Milei (otra vez) en el arranque de la campaña

Con la pre adjudicación de un tramo de la Ruta 19, Llaryora inventó otra ocasión para renovar sus reclamos al Gobierno Nacional, al que exige el traspaso de la obra. La nación, que ya acusó recibo del aumento de jubilaciones definido por el gobernador, regala al cordobesismo su flanco preferido: el cemento.

Los restos de Juntos por el Cambio en su momento más complejo

La UCR no destraba el proceso para definir candidaturas y el PRO imita cada vez con más fuerza los desatinos del partido centenario. Los nombres que dan vueltas en ambas barajas y el temor de varios por lo que podría ocurrir en las próximas horas.

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Llaryora apuntó contra Milei: "Córdoba es la provincia que más recauda y la más olvidada"

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de preadjudicación de las obras para finalizar los 62,9 kilómetros restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, la misma conecta a la ciudad de Córdoba con San Francisco.

Manuel Calvo: "Hoy no hay quien firme un papel en el Gobierno Nacional"

El ministro de Gobierno cuestionó duramente al Gobierno Nacional por el incumplimiento en la financiación de las rutas nacionales tras la disolución de Vialidad Nacional.