Provincial Por: Carolina Biedermann21 de octubre de 2024

Macri llega a la Bolsa de Comercio y se reúne con el ala dura del PRO

Hoy llega el expresidente a Córdoba con agenda para reunirse con intendentes y legisladores del ala dura del PRO y con empresarios del círculo rojo. Las actividades partidarias, esta vez, quedan afuera de las prioridades del mandatario.

Por Carolina Biedermann

Octubre cierra en Córdoba con dos visitas que marcarán el rumbo político para lo que queda del año. Primero lo hará Mauricio Macri, quien participará de un nuevo almuerzo de coyuntura en la Bolsa de Comercio de Córdoba, hoy. La semana siguiente será el turno de Javier Milei en la Fundación Mediterránea.

El expresidente regresa a la provincia que lo impulsó a la Casa Rosada en el año 2015, en un contexto de necesidad de ordenar el PRO cordobés, partido que da signos de dispersión ante la oportunidad que muestra La Libertad Avanza en vísperas a las elecciones de medio término.

En este marco, Macri inicia las actividades en Córdoba con una reunión, con intendentes del ala dura del partido amarillo, a las 10.20 en el Hotel Sussex, ubicado en cercanías a la Bolsa de Comercio, institución que lo trae a la ciudad para hablar frente a empresarios del círculo rojo. Soher El Sukaría, interventora en la Defensoría del Público en el Congreso, lo recibirá al llegar a Córdoba y comenzarán los recorridos juntos.

Los intendentes que participarán son los que responden al ex ministro Guillermo Dietrich, Soher El Sukaría y la legisladora Patricia Botta. Se espera que compartan un desayuno de trabajo en el que el fundador del PRO abrirá el juego para escucharlos, conocer qué es lo que sucede en Córdoba, saber cómo vienen en sus gestiones y, seguro, marcar la línea política.

El encuentro durará no más de cuarenta minutos. Se conoció que confirmaron asistencia los intendentes Pablo Cornet de Villa Allende; Adela Arning de Mendiolaza; Miguel Ángel Pittaro de La Granja; Sarita Majorel de Marcos Juárez, Fracundo Manzzoni de General Viamonte y José Ludueña de Santa Ana, entre otros.

En esta mañana maratónica, la segunda posta será con legisladores provinciales del PRO. Patricia Botta, Ignacio Sala y Oscar Tamis tendrán un encuentro privado con Macri. Como es sabido, si bien los tres son del mismo partido, trabajan en líneas diferentes. El conductor nacional del espacio buscará conocer cómo están trabajando en la Unicameral, si articular entre ellos y esperan que de una bajada para lo que viene.       

Llamativamente no hubo convocatoria para lo partidario. Autoridades del PRO córdoba confirmaron que asistirán a recibirlo en la explanada de la Bolsa de Comercio para acompañarlo e intentar un cruce de diálogo, pero para reuniones privadas o exclusivamente partidarias, esta vez no habrá tiempo. Después del almuerzo en la Bolsa de Comercio, Macri dejará la ciudad de Córdoba para continuar con actividades en Buenos Aires.

Precisamente los días corren. El PRO debe renovar autoridades en marzo del 2025 y crece la incertidumbre sobre el rumbo que se tomará. El proceso electoral debería empezar a principios de noviembre. Los espacios ya cuentan con los padrones electorales pero por gestión propia. Remarcan que en este año no ha habido asambleas ni otro tipo de actividad partidaria. Las autoridades nacionales del PRO guardan silencio y en lo provincial tampoco hay lineamientos. Tampoco se espera que Macri vaya a esbozar, en esta visita, información al respecto.  

En la línea de intendentes no ven a futuro que vaya a haber elecciones partidarias por los tiempos que se manejan, los recursos económicos que habría que destinar en tiempos de ajuste, y en lo que implica avanzar con afiliaciones. En manos de Mauricio Macri quedará la decisión sobre el futuro que tomará el PRO para el 2025. Hay coincidencia, y no por razones personales, en que quien encabece el armado deberá ser alguien que represente institucionalmente al partido en todas sus formas.

Sobre el mensaje que Macri dará a los empresarios, aún no hay precisiones. Macri dará un discurso y luego será entrevistado por Guido Sandleris, presidente de la Fundación Ecosur de la Bolsa de Comercio. 

Te puede interesar

Llaryora viajó a Londres y celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.

En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio

El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.