Llamosas y el desafío de que “no se le escapen” intendentes
El presidente del PJ Río Cuarto adquirió un rol protagónico en la organización del PJ departamental. Sin embargo, en la región tiene el desafío de contener a los díscolos que no se sienten representados por su conducción o aquellos que, por tener línea directa con el Panal, podrían “puentear” al ex intendente.
Por Julieta Fernández
Aunque la presidencia del PJ departamental está en manos de Néstor Pasero -Las Peñas Sud- y Juan Manuel Llamosas conduce el PJ Río Cuarto, el rol del ex intendente en el gabinete provincial lo sitúa como el armador del llaryorismo en el sur provincial. Más allá de ser una especie de “gobernador en el sur” (como lo calificó el empresario Roberto Urquía), también tiene el reto de contener a la mayoría de los intendentes peronistas y evitar los frentes paralelos que se puedan levantar. Por lo pronto, el encuentro de ex intendentes que tuvo lugar en Holmberg el pasado 17 de Octubre no parece inquietar al justicialismo local. No obstante, es una especie de alerta, ya que el reclamo de ese grupo de dirigentes díscolos no dista mucho de lo que varios dirigentes locales le reprocharon a Llamosas desde que preside el partido: piden más apertura al diálogo y ser convocados.
En la edición anterior, Alfil señaló que no resultaba sorpresivo que ex intendentes como Miguel Negro (Holmberg) integraran el grupo disidente. La Peña del 17 de Octubre, realizada en la Vecinal Fénix, fue lo más parecido a un festejo tardío de la victoria de Guillermo De Rivas. La mayoría de los ex mandatarios del grupo díscolo -que estuvieron acompañados por el ex diputado Humberto Roggero- no apoyó a Martín Llaryora como gobernador y tampoco a Llamosas cuando pujaba por la candidatura a vicegobernador. Tampoco lo hicieron con Guillermo De Rivas este año, cuando corrió la carrera por la intendencia.
La foto del almuerzo en Holmberg fue susceptible de chicanas, ya que la mayoría de esos dirigentes ya no conducen sus localidades. Sin embargo, la posibilidad de que algunos intendentes de la “nueva generación” también se le escapen a Llamosas abre otro frente de conflicto. A diferencia de la contracumbre de Holmberg, hay dirigentes que sí se sienten referenciados en el PJ cordobés y que incluso mantienen un buen vínculo con el asesor del gobierno provincial para los departamentos del sur. Sin embargo, apuntan a construir un liderazgo propio y apelar a su posibilidad de tener un contacto directo con referentes como el legislador Miguel Siciliano.
Un ejemplo de esto se vio a fines de agosto en la vecina localidad de Las Higueras, que fue sede de un asado con dirigentes justicialistas y en el que participó Siciliano. Sin confrontar con Llamosas, el joven intendente de Las Higueras ya había dado indicios de construcción de liderazgo llaryorista en espacios como el Ente Metropolitano del Gran Río Cuarto. De hecho, desde el equipo de Lucchesi incluso destacan la buena relación el PJ local y el rol activo en la campaña de De Rivas.
En la peña del 17 de Octubre, se pudo escuchar a un Llamosas con un perfil más político (alejado del “cassette” de intendente) y que puso en valor las victorias del peronismo en 2016, 2020 y en 2024 con Guillermo De Rivas. Además de ser la cara de la gestión provincial en los cuatro departamentos del sur, Llamosas deberá consolidarse como el hombre de Llaryora en el sur de Córdoba y conquistar a los dirigentes que se alejaron hace tiempo de su conducción y pidieron “que se abran las puertas de la sede del PJ”.
Radicalismo, ¿también en la misma?
A comienzos de este mes, se llevó a cabo la asunción de autoridades de la UCR departamental y local y se evidenció que el partido centenario también deberá generar acciones para contener a los intendentes de la región. En un marco de crisis y ausencia del Estado nacional en varios frentes, la Provincia se ha vuelto un actor central para el financiamiento de obras y programas para los municipios. En Vicuña Mackenna, el intendente Roberto Casari ha mostrado un vínculo cercano con el propio Llaryora y la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Te puede interesar
El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre
El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.
Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN
Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.
Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones
Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.
Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)
Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.
Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti
Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.