Llamosas y el desafío de que “no se le escapen” intendentes

El presidente del PJ Río Cuarto adquirió un rol protagónico en la organización del PJ departamental. Sin embargo, en la región tiene el desafío de contener a los díscolos que no se sienten representados por su conducción o aquellos que, por tener línea directa con el Panal, podrían “puentear” al ex intendente.

Río Cuarto23 de octubre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-llamosas-llevando-a-niños-intendentes

Por Julieta Fernández 

Aunque la presidencia del PJ departamental está en manos de Néstor Pasero -Las Peñas Sud- y Juan Manuel Llamosas conduce el PJ Río Cuarto, el rol del ex intendente en el gabinete provincial lo sitúa como el armador del llaryorismo en el sur provincial. Más allá de ser una especie de “gobernador en el sur” (como lo calificó el empresario Roberto Urquía), también tiene el reto de contener a la mayoría de los intendentes peronistas y evitar los frentes paralelos que se puedan levantar. Por lo pronto, el encuentro de ex intendentes que tuvo lugar en Holmberg el pasado 17 de Octubre no parece inquietar al justicialismo local. No obstante, es una especie de alerta, ya que el reclamo de ese grupo de dirigentes díscolos no dista mucho de lo que varios dirigentes locales le reprocharon a Llamosas desde que preside el partido: piden más apertura al diálogo y ser convocados. 

En la edición anterior, Alfil señaló que no resultaba sorpresivo que ex intendentes como Miguel Negro (Holmberg) integraran el grupo disidente. La Peña del 17 de Octubre, realizada en la Vecinal Fénix, fue lo más parecido a un festejo tardío de la victoria de Guillermo De Rivas. La mayoría de los ex mandatarios del grupo díscolo -que estuvieron acompañados por el ex diputado Humberto Roggero- no apoyó a Martín Llaryora como gobernador y tampoco a Llamosas cuando pujaba por la candidatura a vicegobernador. Tampoco lo hicieron con Guillermo De Rivas este año, cuando corrió la carrera por la intendencia.

La foto del almuerzo en Holmberg fue susceptible de chicanas, ya que la mayoría de esos dirigentes ya no conducen sus localidades. Sin embargo, la posibilidad de que algunos intendentes de la “nueva generación” también se le escapen a Llamosas abre otro frente de conflicto. A diferencia de la contracumbre de Holmberg, hay dirigentes que sí se sienten referenciados en el PJ cordobés y que incluso mantienen un buen vínculo con el asesor del gobierno provincial para los departamentos del sur. Sin embargo, apuntan a construir un liderazgo propio y apelar a su posibilidad de tener un contacto directo con referentes como el legislador Miguel Siciliano. 

Un ejemplo de esto se vio a fines de agosto en la vecina localidad de Las Higueras, que fue sede de un asado con dirigentes justicialistas y en el que participó Siciliano. Sin confrontar con Llamosas, el joven intendente de Las Higueras ya había dado indicios de construcción de liderazgo llaryorista en espacios como el Ente Metropolitano del Gran Río Cuarto. De hecho, desde el equipo de Lucchesi incluso destacan la buena relación el PJ local y el rol activo en la campaña de De Rivas. 

En la peña del 17 de Octubre, se pudo escuchar a un Llamosas con un perfil más político (alejado del “cassette” de intendente) y que puso en valor las victorias del peronismo en 2016, 2020 y en 2024 con Guillermo De Rivas. Además de ser la cara de la gestión provincial en los cuatro departamentos del sur, Llamosas deberá consolidarse como el hombre de Llaryora en el sur de Córdoba y conquistar a los dirigentes que se alejaron hace tiempo de su conducción y pidieron “que se abran las puertas de la sede del PJ”.

Radicalismo, ¿también en la misma?

A comienzos de este mes, se llevó a cabo la asunción de autoridades de la UCR departamental y local y se evidenció que el partido centenario también deberá generar acciones para contener a los intendentes de la región. En un marco de crisis y ausencia del Estado nacional en varios frentes, la Provincia se ha vuelto un actor central para el financiamiento de obras y programas para los municipios. En Vicuña Mackenna, el intendente Roberto Casari ha mostrado un vínculo cercano con el propio Llaryora y la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Te puede interesar
ilustra-caputo-prensa-muni-de-rivas-mira-asustado

El Mójica rezonga por la presión nacional: recaudación en riesgo

Gabriel Marclé
Río Cuarto03 de abril de 2025

La gestión De Rivas eleva el tono de sus reclamos al Gobierno nacional por la nula llegada de fondos y la judicialización de las tasas municipales. “No prestan ningún servicio, pero presionan para resentir los servicios que se prestan en la ciudad”, señalan. La coparticipación también va en caída.

AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

Ilustra-de-rivas-con-carpeta-copec-caminando

Seguridad y datos del COPEC: Municipio “aliviado” pero cauteloso

Julieta Fernandez
Río Cuarto01 de abril de 2025

El último informe del COPEC arrojó datos que colocarían a Río Cuarto en una situación “mejor” a la esperada, teniendo en cuenta que en febrero hubo una fuerte seguidilla de delitos en la ciudad. La oposición relativiza los datos porque considera que no todos los hechos registran denuncias. Pedirán que la Mesa de Seguridad creada por el intendente se instituya por ordenanza.

Lo más visto
juez-malvinas-acto

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto03 de abril de 2025

Juez presente en la vigilia por el acto de Malvinas |Quinteros, con buena imagen | Se calienta Salud | Nueva sede de Daia Córdoba

arning

Mendiolaza: escándalo en la revocatoria de Arning

Carolina Biedermann
Provincial03 de abril de 2025

Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo