Massismo se asienta en la región (y FpG busca hacer pie)
La José Manuel encabeza el armado massista en la región y ya comenzó a desarrollar mesas de trabajo en los distintos departamentos del sur. Mientras, el Frente Patria Grande busca hacer pie en la ciudad y traerá a Ofelia Fernández esta semana.
Por Julieta Fernández
La línea delasotista que tiene como referente a Marcos Farina -secretario de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte de Nación- comenzó a moverse en Río Cuarto y el sur provincial, a partir de reuniones con distintos sectores que promueven la candidatura a presidente del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. Ayer mantuvieron una reunión de trabajo en el salón del Jockey Club para comenzar a diagramar las primeras acciones fuertes de campaña antes del 13 de agosto.
Aunque todavía no se conoce mucho sobre el armado massista de Río Cuarto, las primeras señales indican que participan referentes de distintas líneas del peronismo “no schiarettista”. En los últimos días, se llevaron a cabo reuniones en el departamento General Roca y Roque Sáenz Peña y el propio Farina manifestó a Puntal AM que “cada vez van a ser más los dirigentes e intendentes delasotistas que se encolumnen detrás de Sergio Massa”.
Darío Peralta (titular de ANSES Río Cuarto) y Alejandro Storello -ex candidato a intendente de Berrotarán y Director Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros- son algunos de los nombres de La José Manuel que forman parte del armado massista. Otro de los nombres que se estaría encolumnando tras la candidatura presidencial de Sergio Massa es Edgar Bruno (intendente de Canals) quien en diálogo con Alfil TV había considerado que el gobernador Juan Schiaretti “tiene muy pocas chances de ser presidente”.
Storello participó de varias de las actividades que tuvieron lugar el fin de semana como el encuentro con referentes de Villa Huidobro, Del Campillo y Huinca Renancó para ordenar la campaña de Unión Por la Patria en el departamento General Roca. En Laboulaye, conformaron la mesa departamental Massa Presidente. En el departamento General Roca, también participaron referentes del “cristinismo” (afines a Gabriela Estévez) como Fernando Bossio -titular del PAMI Río Cuarto- y Martín Toselli, intendente de Bulnes y candidato a diputado nacional de Unión por la Patria.
El comando massista parecer dar ciertas muestras de unidad en el peronismo al contener a referentes de diversas agrupaciones pero se advierte que La José Manuel es quien “lleva la batuta” (el nombre de los dirigentes delasotistas figura más en la organización de las distintas mesas de trabajo). Esto habilita la lectura de que, probablemente, el mal desempeño de Creo en Córdoba en la última elección provincial traiga aparejado un lugar “menos protagónico” para el kirchnerismo duro en este armado.
De hecho, la reunión que tuvo lugar ayer en el salón del Jockey Club no tenía prevista la presencia de referentes del kirchnerismo duro, pese a que en las mesas departamentales comparten distintas instancias de diálogo. Según pudo saber Alfil, algunas diferencias radicarían en que, pese a que todos acompañan la candidatura de Sergio Massa, no necesariamente acompañarán la misma lista de diputados. De hecho, algunos sectores ya deslizaron la posibilidad de un corte de boleta en favor de los diputados de Hacemos por Córdoba.
Por otro lado, el Frente Patria Grande en la ciudad busca ganar visibilidad de cara a las PASO. Esta línea política tuvo algunos de sus referentes locales en la lista de legisladores de Creo en Córdoba de Todos (como Santiago Arcostanzo y Florencia Sevila) pero busca hacer pie en la ciudad con una primera actividad fuerte. Este sector -que acompaña al adversario de Sergio Massa en las PASO, Juan Grabois- impulsa la llegada de la joven legisladora de CABA, Ofelia Fernández a Río Cuarto. La actividad está prevista para mañana a las 17 hs en Club El Sol.
Te puede interesar
Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei
La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.
Enroque corto en Río Cuarto
Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC
De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”
Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.
Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria
La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.
Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña
Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.
En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano
En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.